Skip to main content

Atención camarógrafos: miren esta cámara para grabar en la Luna

El astronauta Thomas Pesquet prueba la cámara lunar en Lanzarote, España. ESA Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
 
En 2025, la NASA planea aterrizar a los primeros astronautas en la superficie lunar en más de 50 años.

Cuando los astronautas finalmente lleguen allí, registrarán su aventura con una cámara especialmente diseñada que ofrece una calidad de imagen muy superior a la capturada por las misiones Apolo hace cinco décadas.

Como parte de los preparativos, los astronautas están probando una nueva «cámara lunar» en los paisajes lunares de Lanzarote, España.

Según la Agencia Espacial Europea (ESA), que está ayudando a desarrollar el dispositivo, la nueva Cámara Lunar Universal de Mano (HULC) está construida a partir de cámaras sin espejo profesionales y lentes de última generación y puede capturar tanto imágenes como videos.

Para aislarlo de las temperaturas extremas del espacio, y también del peligroso polvo lunar, el dispositivo se ha colocado dentro de una carcasa de tela protectora que incorpora un conjunto de botones especialmente diseñados que permiten a los astronautas operarlo con guantes espaciales.

Entre el equipo de probadores se encuentra el astronauta francés y dos veces visitante espacial Thomas Pesquet, quien se ganó la reputación de ser un francotirador por sus impresionantes imágenes de la Tierra tomadas desde la Estación Espacial Internacional (ISS).

Durante las pruebas en Lanzarote, Pesquet, la candidata a astronauta de la NASA Jessica Wittner y Takuya Onishi de la agencia espacial japonesa, utilizaron la cámara a la luz del día, pero también en cuevas volcánicas oscuras para simular las condiciones extremas que la nueva cámara encontrará en la Luna.

«La cámara lunar será una de las muchas herramientas que necesitarán manejar en la Luna, por lo que debería ser fácil de usar», dijo Jeremy Myers, líder de la NASA para la cámara HULC, en un artículo en el sitio web de la ESA. «El factor humano es muy importante para nosotros, ya que queremos que la cámara sea intuitiva y no suponga un gran esfuerzo para el equipo».

El equipo también está trabajando con algunos de los principales científicos planetarios de Europa para revisar la calidad de las imágenes y garantizar que la cámara produzca fotos con la resolución, la profundidad de campo y la exposición adecuadas que ayudarán a maximizar los resultados científicos, dijo Myers.

En el futuro, el equipo seguirá probando varias cubiertas protectoras y diseños para la cámara antes de probarla a bordo de la estación espacial.

«Continuaremos modificando la cámara a medida que avanzamos hacia el aterrizaje lunar de Artemis III», dijo Myers. «Estoy seguro de que terminaremos con el mejor producto: una cámara que capturará imágenes de la Luna para la humanidad, utilizada por tripulaciones de muchos países y durante muchos años».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Encelado tiene la clave para la vida: en el océano de la luna de Saturno
encelado luna saturno fosforo

La luna de Saturno, Encelado, tiene en su océano un componente de construcción clave para la vida, tal como arrojaron datos enviados por la sonda Cassini de la NASA.

Un equipo de científicos, incluido el Dr. Christopher Glein del Southwest Research Institute, ha descubierto nuevas pruebas de que el océano subsuperficial de la luna Encelado detectó directamente fósforo en forma de fosfatos procedentes del océano global cubierto de hielo. Cassini exploró Saturno y su sistema de anillos y lunas durante más de 13 años.

Leer más
Jeff Bezos colocará a los próximos humanos en la Luna
blue origin nasa artemis v luna bluemoon option 2023 05 19 01 29 31 0

Mediante un comunicado de prensa, la NASA informó que Blue Origin, la compañía del multimillonario Jeff Bezos, será la encargada de construir el módulo de alunizaje para la misión Artemis V.

Blue Origin diseñará, desarrollará, probará y verificará su módulo de aterrizaje Blue Moon para cumplir con los requisitos del sistema de aterrizaje humano de la NASA para expediciones recurrentes de astronautas a la superficie lunar, incluido el acoplamiento con Gateway, una estación espacial donde la tripulación se transfiere en órbita lunar. Además del trabajo de diseño y desarrollo, el contrato incluye una misión de demostración sin tripulación a la superficie lunar antes de una demostración tripulada en la misión Artemis V en 2029. El valor total de adjudicación del contrato de precio fijo en firme es de $ 3.4 mil millones.

Leer más
Los astronautas lunares de la NASA están listos para comenzar a entrenar
astronautas nasa artemis ii listos para comenzar a entrenar asa astronauts reid wiseman  victor glover and christina hammock

De izquierda a derecha: Jeremy Hansen, Victor Glover, Reid Wiseman y Christina Hammock Koch. NASA
El entrenamiento está a punto de comenzar para la primera misión tripulada con destino a la Luna en 50 años.

Los astronautas de la NASA Christina Koch, Victor Glover y Reid Wiseman, junto con el astronauta de la Agencia Espacial Canadiense Jeremy Hansen, comenzarán a prepararse para la misión Artemis II en junio, dijo la NASA esta semana.

Leer más