Skip to main content

Estas son las primeras imágenes enviadas por la misión Euclides de ESA

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La sonda «Euclides» de la Agencia Espacial Europea (ESA), que acaba de ser lanzada al espacio para investigar la materia oscura y la energía oscura, ha entregado sus primeras imágenes de prueba.

«Estas imágenes técnicas preliminares brindan una visión tentativa de los datos de  notable calidad que podemos esperar de Euclides», dijo la Agencia Espacial Europea Esa, con sede en París, en un comunicado dado a conocer el lunes.

Según Esa, las primeras imágenes de las dos cámaras se tomaron para probar el funcionamiento de los instrumentos y ver cómo se puede optimizar el uso de  la nave espacial. El resultado indica que el telescopio puede lograr sus objetivos científicos y tal vez incluso rebasarlos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Después de más de 11 años de diseñar y desarrollar Euclides, es emocionante y enormemente emotivo ver estas primeras imágenes», dice el gerente del proyecto Euclid, Giuseppe Racca. «Es aún más increíble cuando pensamos que vemos solo unas pocas galaxias aquí, producidas con un ajuste mínimo del sistema. El Euclides completamente calibrado finalmente observará miles de millones de galaxias para crear el mapa 3D más grande del cielo».

Although not yet fully calibrated, @ESA_Euclid delivers stunning first test images 👏

The mesmerising results indicate that #ESAEuclid will achieve the scientific goals that it has been designed for – and possibly much more.

👉https://t.co/ef29ZjHvaB pic.twitter.com/60gfB48p5K

— ESA Science (@esascience) July 31, 2023

Knud Jahnke del Instituto Max Planck de Astronomía en Heidelberg dijo: «Aunque estas primeras imágenes de prueba aún no se pueden usar con fines científicos, me complace informar que el telescopio y los dos instrumentos funcionan excelentemente en el espacio».

El instrumento Espectrómetro y Fotómetro de Infrarrojo Cercano (NISP) de Euclides tiene una doble función: obtener imágenes de galaxias en luz infrarroja y medir la cantidad de luz que las galaxias emiten en varias longitudes de onda. Este segundo papel nos permite calcular directamente qué tan lejos está cada galaxia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El científico del instrumento NISP, Knud Jahnke, dice: «Hemos visto imágenes simuladas, hemos visto imágenes de pruebas de laboratorio, todavía es difícil para mí comprender que estas imágenes son ahora el Universo real. Tan detallado, simplemente increíble».

En total, se recopilarán datos sobre miles de millones de galaxias. Se realizarán más pruebas en «Euclid» en los próximos meses y se supone que la sonda comenzará su trabajo formal el próximo otoño boreal de 2023.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Disfruta de las mejores imágenes de la NASA sobre ciencia en la Estación Espacial en 2022
mejores imagenes nasa ciencia estacion espacial internacional 2022 waklqnt2tc0 unsplash

Ha sido un año ocupado para la Estación Espacial Internacional (ISS).

Orbitando a unas 250 millas sobre la Tierra, la ISS ha dado la bienvenida a nuevos astronautas y se ha despedido de otros, realizó 12 caminatas espaciales, recibió a los primeros turistas de pago de la NASA, esquivó escombros peligrosos y experimentó una grave fuga de una nave espacial acoplada.

Leer más
Estas son las misiones que se dirigen a la Luna en 2023
misiones que se dirigen a la luna 2023 nasa jlv2k fx0fc unsplash

La reciente misión Artemis I de la NASA que involucra una nave espacial lista para astronautas que realiza un sobrevuelo de la luna ha ayudado a poner a nuestro vecino celestial más cercano en el centro de atención una vez más.

El viaje de Orión, que concluyó el 11 de diciembre después de 25 días en el espacio, se adelanta a cinco misiones más dirigidas a la Luna en 2023, organizadas por varias naciones.

Leer más
Genial anillo de galaxias en colisión frontal son capturadas por el Hubble
anillo de galaxias colision frontal hubble eridanus colisionan

Una de esas imágenes para la posteridad es la que nos dejó el telescopio espacial Hubble, se trata de un impresionante anillo formado por la colisión de dos galaxias de la constelación de Eridanus.

Esto se provoca por las intensas fuerzas gravitacionales entre ellas después de una fusión caótica.

Leer más