Skip to main content

Científicos diagnostican enfermedades mentales usando algoritmos

Investigadores de la Universidad de Tokio, en Japón, crearon una técnica que permite el diagnostico claro de una enfermedad mental, algo que actualmente no ocurre dentro de la ciencia psiquiátrica.

Los científicos emplearon procesos de aprendizaje automático («machine learning», en inglés), algoritmos informáticos e imágenes de escaner cerebral, informó Eurekalert.

Recommended Videos

A diferencia de otras ramas de la medicina moderna, la psiquiatría no ocupa pruebas físicas, exámenes de sangre o procedimientos imparciales para diagnosticar definitivamente una enfermedad mental o para distinguir entre diferentes trastornos.

“Incluyéndome, los psiquiatras a menudo hablamos de síntomas y comportamientos con los pacientes. Sacamos conclusiones médicas utilizando información subjetiva de segunda mano. Francamente, necesitábamos datos objetivos”, explicó Shinsuke Koike, profesor asociado de la Universidad de Tokio y autor principal del estudio publicado recientemente en Translational Psychiatry.

Koike dirigió un equipo multidisciplinario de médicos y expertos en aprendizaje automático que entrenó un algoritmo informático utilizando escáneres cerebrales de resonancia magnética (IRM) de 206 adultos japoneses.

Pixabay

Se trataba de pacientes ya diagnosticados con trastorno del espectro autista o esquizofrenia, individuos considerados de alto riesgo de esquizofrenia, personas que ya habían experimentado su primera instancia de psicosis y neurotípicos sin problemas de salud mental.

El algoritmo de aprendizaje automático pudo distinguir entre no pacientes, pacientes con trastorno del espectro autista y pacientes con esquizofrenia o factores de riesgo de esquizofrenia.

De acuerdo con Koike, se trata del primer estudio que logra diferenciar entre múltiples diagnósticos psiquiátricos.

Los científicos han sospechado durante mucho tiempo que el autismo y la esquizofrenia están vinculados.

“Los pacientes con trastorno del espectro autista tienen un riesgo 10 veces mayor de sufrir esquizofrenia. Se necesita apoyo social para el autismo, pero generalmente la psicosis de la esquizofrenia requiere medicación, por lo que distinguir entre las dos condiciones o saber cuándo coexisten es muy importante”, destacó el profesor Koike.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más