Skip to main content

Determinan la ubicación ideal para bases en la Luna y Marte

Mientras la exploración del espacio avanza con una serie de misiones interplanetarias y el turismo galáctico es una realidad cada vez más probable, los científicos comienzan a preguntarse cuál sería el lugar más apropiado para instalar eventuales bases terrestres en Marte y la Luna.

La respuesta aseguran haberla encontrado investigadores de las universidades italianas de Bolonia y Padua,  quienes publicaron un estudio en la revista Earth-Science Reviews, brindando luces sobre la ubicación más adecuada.

Vídeos Relacionados

Según el espeleólogo Francesco Sauro —director de los programas Caves y Pangea de la Agencia Espacial Europea— y el geólogo planetario Riccardo Pozzobon, la respuesta podría estar en los tubos de lava o tubos volcánicos de la Tierra.

Los investigadores infieren la presencia de cuevas de lava en el subsuelo de la Luna y de Marte, similares a las que existen en la Tierra, a partir de las imágenes tomadas por las sondas, que muestran cavidades lineales y sinuosas con cadenas de colapso.

«Estas cadenas de colapso representan puertas o ventanas ideales para la exploración del subsuelo. La expresión de la superficie morfológica de los tubos de lava en Marte y la Luna es similar a su contraparte terrestre”, explicó Sauro.

Cuevas de lava
ESA / Luca Ricci

Los espeleólogos estudiaron tubos de lava en Hawái (Estados Unidos), Islas Canarias (España), Australia e Islandia, y los compararon con la morfología de las cadenas de colapso lunar y marciano.

Los investigadores encontraron que los tubos marcianos y lunares son, respectivamente, 100 y 1,000 veces más anchos que los de la Tierra, que generalmente tienen un diámetro de 10 a 30 metros. La gravedad más baja y su efecto sobre el volcanismo explican estas dimensiones.

“Los tubos tan anchos como estos pueden tener más de 40 kilómetros, lo que convierte a la Luna en un objetivo extraordinario para la exploración subterránea y el asentamiento potencial en los entornos amplios protegidos y estables”, explicó Pozzobon.

A pesar de sus grandes, los tubos lunares permanecen dentro del umbral de estabilidad, debido a una menor atracción gravitacional. De esta forma, las posibles cuevas debajo de la planicie lunar de Maria podrían estar intactas, y las cadenas de colapso en el cráter de Marius Hills tendrían su origen en el impacto de asteroides.

Según los investigadores, otra ventaja de los tubos de lava es que servirían como escudos estables contra la radiación cósmica y solar, además de impactos de micrometeoritos, además de reducir las variaciones de la temperatura entre el día y la noche.

Recomendaciones del editor

Explorar tubos de lava en Marte o la Luna usando migas de pan
rovers explorar tubos de lava marte luna migas pan

Al buscar lugares seguros para que los astronautas se queden cuando se aventuran lejos de la Tierra a nuevas lunas y planetas, un fuerte contendiente es que deben permanecer bajo tierra. Estar bajo tierra significa más protección contra la radiación espacial dañina y menos exposición a eventos climáticos, y la naturaleza ya crea entornos que podrían ser bases ideales en forma de tubos de lava. Creados cuando la lava fundida fluye bajo la superficie, se cree que existen tubos de lava tanto en Marte como en la Luna, proporcionando refugio potencial para los exploradores humanos.

Ahora, una nueva investigación de ingenieros de la Universidad de Arizona propone un método para usar robots para explorar tubos de lava para su uso como hábitats antes de la llegada de astronautas humanos. "Los tubos de lava y las cuevas serían hábitats perfectos para los astronautas porque no tienes que construir una estructura; estás protegido de la radiación cósmica dañina, por lo que todo lo que necesitas hacer es hacerlo bonito y acogedor", dijo el autor principal de la investigación, Wolfgang Fink, en un comunicado.
En esta impresión artística del escenario de migas de pan, se pueden ver rovers autónomos explorando un tubo de lava después de ser desplegados por un rover madre que permanece en la entrada para mantener el contacto con un orbitador o un dirigible. John Fowler/Wikimedia Commons, Mark Tarbell y Wolfgang Fink/Universidad de Arizona
El grupo propone utilizar una bandada de robots como rovers, módulos de aterrizaje o sumergibles que están conectados por una red de comunicación. Para explorar con seguridad, los robots utilizarían un método inspirado en el cuento de hadas Hansel y Gretel, que consiste en dejar un rastro de pequeños sensores como migas de pan.

Leer más
La misión DART entrega sus conclusiones: la Tierra está a salvo
despega primera nave de la nasa que desviar un asteroide dart

En cuatro artículos publicados en la revista Nature el 1 de marzo de 2023, el equipo de DART, que incluye astrónomos de la Universidad de Maryland, detalló el impacto exitoso de DART, la posible física detrás de la colisión, las observaciones de los escombros resultantes expulsados del asteroide y los cálculos de los cambios orbitales de Dimorphos. Los hallazgos confirman la viabilidad de redirigir objetos cercanos a la Tierra como los asteroides como una medida de defensa planetaria.

"Todavía no podemos detener huracanes o terremotos, pero finalmente aprendimos que podemos prevenir el impacto de un asteroide con suficiente tiempo, advertencia y recursos", dijo Derek Richardson, profesor de astronomía en UMD y líder del grupo de trabajo de investigación DART. "Con tiempo suficiente, un cambio relativamente pequeño en la órbita de un asteroide haría que se perdiera la Tierra, evitando que ocurra una destrucción a gran escala en nuestro planeta".

Leer más
El rover Zhurong de China sigue durmiendo en Marte
rover zhurong china duerme marte chino en

En diciembre de 2022 era la fecha límite para que el rover Zhurong de China se despertara de su hibernación, sin embargo, dos meses después la NASA capturó imágenes que indican que el robot sigue durmiendo en la superficie de Marte.

Las imágenes, publicadas el martes, fueron capturadas por la cámara High Resolution Imaging Science Experiment (HiRISE) a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. El recorte uno al lado del otro incluyó tres imágenes separadas tomadas el 11 de marzo de 2022, el 8 de septiembre de 2022 y la más reciente capturada el 7 de febrero de 2023.

Leer más