Skip to main content

La Luna podría contener más metales de lo que se pensaba

Investigadores de la NASA que buscaban hielo en los cráteres lunares polares se toparon con un hallazgo interesante y totalmente inesperado, al observar evidencias de que la Luna es mucho más rica en metales de lo que se pensaba hasta el momento.

Miembros del equipo que trabaja con el Instrumento Miniatura de Radiofrecuencia (Mini-RF) en la sonda espacial Lunar Reconnaisance Orbiter (LRO) de la agencia espacial hallaron evidencias de que, bajo la superficie, la Luna podría contener más metales, como el hierro y el titanio, de lo que se creía anteriormente.

Imagen de la Luna
NASA

Este descubrimiento, reportado el 1 de julio en Earth and Planetary Science Letters, podría aportar importantes claves para conocer más acerca de la historia de la formación de nuestro satélite natural, estableciendo un vínculo más claro entre la Tierra y la Luna.

Recommended Videos

Las evidencias señalan que la Luna nació como resultado de una colisión de un protoplaneta del tamaño de Marte con la Tierra, razón por la que la composición química de la Luna sería en gran medida similar a la de nuestro planeta. Sin embargo, al estudiar la composición química del satélite las cosas no son tan evidentes, con algunas áreas de la Luna llenas de rocas que contienen pocos minerales metálicos relacionados con la Tierra y otras en las que la abundancia de metales incluso supera a muchas rocas terrestres. Estas diferencias han generado dudas e hipótesis relacionadas con la influencia del protoplaneta impactado.

Wes Patterson, principal investigador y coautor del estudio, no ocultó el asombro que les causó el hallazgo: “La misión del LRO y su instrumento de radar continúan sorprendiéndonos con nuevos detalles acerca de los orígenes y la complejidad de nuestro vecino más cercano”.

La hipótesis de los investigadores implica que unos cuantos cientos de metros bajo su superficie, podría haber una abundancia en metales.

Aron Covaliu
Aron Covaliu nace en la Ciudad de México, cuando aún era conocida como México D.F. Su carrera como traductor editorial…
Esta podría ser la forma más genial de cargar un Apple Watch
C1 Spigen

Si te encanta un toque de nostalgia y tienes un Apple Watch, entonces este nuevo cargador de Spigen puede resultarte atractivo.

Uniéndose a la colección C1 de Spigen, con accesorios inspirados en el diseño de los productos clásicos de Apple, el cargador Apple Watch Classic C1 luce el aspecto familiar del icónico iMac G3 de Apple, que sacudió el mercado de PC cuando se lanzó en 1998.

Leer más
Mira el tráiler de una Jennifer López que te da «El beso de la mujer araña»
El Beso de la Mujer Araña- Jennifer López

Este jueves 5 de junio se estrenó el tráiler de El Beso de la mujer Araña, musical que tiene como protagonistas a Jennifer López y Diego Luna, que pasa de Andor a esta producción.

Bill Condon, el director de Dreamgirls y Beauty and the Beast, regresa al género del musical cinematográfico con esta deslumbrante fantasía teñida de Technicolor.

Leer más
La IA de Amazon se apodera del contenido periodístico más valioso de la plaza
The New York Times

Uno de los medios más prestigiosos del mundo, el New York Times, no ha tenido hasta acá una relación fácil con la IA y sobre todo con las compañías que la entregan, sobre todo después de que demandara a Microsoft y OpenAI por infracción de derechos de autor, acusando a las empresas de "copiar y usar millones" de sus artículos para entrenar sus modelos de IA, al tiempo que privaba a la publicación de los ingresos por suscripciones, licencias, publicidad y afiliados. Pero Amazon está cambiando eso.

The New York Times ha llegado a un acuerdo de licencia de IA de varios años con Amazon que llevará su "contenido editorial a una variedad de experiencias de clientes de Amazon", anunció el medio el jueves. Según el acuerdo, Amazon incluirá resúmenes y extractos breves del contenido de The Times en productos como Alexa, y también utilizará artículos del Times para ayudar a entrenar sus modelos de IA.

Leer más