Skip to main content

Los sismos se relacionan con cambios magnéticos de la Tierra

Por una profunda revisión debió pasar un estudio científico liderado por el profesor Enrique Cordero, académico del Departamento de Física de la Universidad De Chile, quien planteó que existe una relación teórica entre sismos y cambios magnéticos de la Tierra.

Se trata de la revista Natural Hazard and Earth System Science (EGU) que en su última edición publicó el trabajo conjunto con la Universidad de Tarapacá. Los investigadores expusieron en el marco teórico de su trabajo la relación que existiría entre las variaciones geomagnéticas de nuestro planeta y los movimientos telúricos que nos afectan.

Recommended Videos

El trabajo titulado, The spatial-temporal total friction coefficient of the fault viewed from the seismo-electromagnetic theory, relaciona la ruptura de las rocas de la litósfera (capa superficial de la Tierra) con los cambios magnéticos de la atmósfera, debido a las corrientes eléctricas que fluyen hacia la ionósfera terrestre (capa atmosférica) como resultado de la fragmentación de las rocas.

Enrique Cordaro, académico del Departamento de Física (FCFM) e investigador Senior del proyecto, comentó que, “los cambios más grandes o pequeños en la atmósfera se clasifican por coeficientes de fricción entre las rocas fracturadas y su tiempo de fractura. Situación que puede indicarnos las mayores o menores probabilidades de tener un movimiento sísmico”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El científico además agregó que por este motivo los terremotos o movimientos sísmicos de cualquier magnitud, podrían vincularse con cambios magnéticos en la Tierra.

“La propuesta es un punto de vista nuevo que no ha sido explorado en tierra y concuerda con otros estudios recientes llevados a cabo con satélites», indicó.

Lo que hizo el estudio de los investigadores chilenos fue determinar los cambios temporales en las propiedades de fricción de las fallas geológicas.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Se viene una precuela de Mad Max antes de la película original?
mejores peliculas de mad max

Justin Kurzel quiere volver al ruedo. El director de The Order tiene una idea para una precuela de Mad Max centrada en el mismísimo Guerrero de la Carretera, Max Rockatansky.

Mientras hablaba con Collider, Kurzel discutió sus planes para la precuela, que tendría lugar antes del primer Mad Max. Kurzel está cerca de llevar la idea al también cineasta australiano y creador de Mad Max, George Miller.
Distribuidores de películas itinerantes
"Te diré una cosa, tal vez porque fue una gran influencia, pero siempre he tenido curiosidad por saber qué sucedió antes del primer Mad Max, ¿cuál era ese mundo con el Nightrider, antes de Mad Max? Siempre he tenido mucha curiosidad por eso y estoy muy tentado de hablar con George [Miller] sobre la posibilidad de un mundo que sea anterior a Mad Max 1 y lo que es", dijo Kurzel. "Esa ha sido una de las que siempre he tenido mucha curiosidad porque fue una película muy influyente en mi época... Es una franquicia increíble, pero siempre he tenido curiosidad por esos momentos antes de la primera porque está muy bien configurada. Y también es un gran momento en Australia, ese período".

Leer más
La Tierra se despedirá de su ‘miniluna’ temporal este lunes
tierra se despedira miniluna temporal mini luna

Concepto artístico de un objeto cercano a la Tierra. NASA/JPL-Caltech
Una llamada "mini luna" que ha estado orbitando la Tierra durante los últimos meses está a punto de desaparecer en nuestro sistema solar nuevamente.

El asteroide cercano a la Tierra, oficialmente llamado 2024 PT5, fue detectado por primera vez a principios de agosto por el telescopio Sutherland, Sudáfrica, financiado por la NASA, del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) de la Universidad de Hawái. El término "mini luna" enfatiza el pequeño tamaño de la roca, que se cree que tiene unos 10 metros (33 pies) de ancho, y también su naturaleza temporal, ya que nunca será capturada permanentemente en el campo gravitacional de la Tierra.

Leer más
Casio se sube a la moda de los anillos inteligentes con nostalgia
casio anillo inteligente

Casio no se ha querido quedar atrás en la moda de los anillos inteligentes y acaba de sacar en Japón el CRW-001-1JR, que estará disponible a partir de diciembre por 19.800 yenes, o alrededor de 128 dólares.

Este anillo es más un reloj pequeño convencional, un adorno de nostalgia que incluye una pantalla LCD retro de seis segmentos que puede mostrar horas, minutos y segundos. El anillo también incluye tres botones funcionales que pueden controlar funciones adicionales como mostrar la fecha o la hora en una zona horaria diferente y un cronómetro.

Leer más