Skip to main content

Luna de Marte indica que el planeta pudo tener anillos

Tras analizar la inclinación orbital de una de sus lunas, el Instituto SETI y la Universidad de Purdue determinaron que Marte pudo tener anillos en el pasado.

El estudio indica que Deimos, uno de los dos satélites del planeta rojo descubierto en 1877 y que se pensaba que podía ser un asteroide, tiene una órbita muy extraña, con una inclinación de dos grados.

«El hecho de que la órbita de Deimos no esté exactamente en el plano con el ecuador de Marte no se consideró importante y a nadie le importó tratar de explicarlo», dice la autora principal Matija Ćuk, del Instituto SETI.

«Pero una vez que tuvimos una gran idea nueva y la miramos con nuevos ojos, la inclinación orbital de Deimos reveló su gran secreto», señaló la investigadora.

Sin embargo, la hipótesis no es nueva. En 2017, David Minton, profesor de la Universidad de Purdue y su entonces estudiante graduado Andrew Hesselbrock, notaron que la luna interior de Marte, Phobos, estaba perdiendo altura a medida que su pequeña gravedad interactuaba con el planeta.

Ello implica que la órbita de Phobos caería demasiado bajo y la gravedad de Marte la separaría para hacer un anillo a su alrededor. Hesselbrock y Minton propusieron que durante miles de millones de años, generaciones de lunas marcianas fueron destruidas y convertidas en anillos. Cada vez, el anillo daría lugar a una luna nueva y más pequeña para repetir el ciclo nuevamente.

Deimos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Instituto SETI explica que «esta teoría cíclica de la luna marciana tiene un elemento crucial que hace posible la inclinación de Deimos: una luna recién nacida se alejaría del anillo y de Marte. Una luna que migra hacia afuera, más allá de los anillos, puede encontrar una llamada resonancia orbital, en la cual el período orbital de Deimos es tres veces mayor que el de la otra luna».

El descubrimiento de la resonancia orbital de Marte casi confirma la teoría cíclica de la luna-anillo, que significaría que el planeta rojo tuvo un prominente anillo durante gran parte de su eistencia.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La misión Luna-25 de Rusia toma fotos de la cara oculta del satélite natural
mision luna 25 rusia foto cara oculta  de la

La misión rusa Luna-25 que ya se encuentra en la órbita del satélite natural de la Tierra, entregó este jueves 17 de agosto las primeras fotos de la cara oculta de la Luna.

"La imagen, tomada hoy a las 08.23 [GMT+3], muestra el cráter del polo sur Zeeman en la cara oculta de la Luna", informaron desde la corporación espacial Roscosmos.

Leer más
Helicóptero de la NASA captura en el aire a Perseverance en Marte
helicoptero nasa captura en el aire perseverance marte ingenuity

NASA/JPL-Caltech
El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, capturó una imagen aérea del rover Perseverance durante su último vuelo a fines de la semana pasada.

El avión y el rover llegaron juntos al planeta rojo en febrero de 2021, y desde entonces ambos han estado operando dentro del cráter Jezero, un lago seco que los científicos creen que podría contener evidencia de vida antigua.

Leer más
Estudio dice que hacer ejercicio solo el fin de semana está bien
hacer ejercicio solo fin de semana minna hamalainen mgx1oe2vlvy unsplash

Tima Miroshnichenko / Pexels
¿Te encuentras planeando comprometerte con un régimen de entrenamiento, pero simplemente no tienes tiempo? Si esto te suena familiar, no estás solo, ya que muchos de nosotros nos esforzamos por lograr un bienestar óptimo, pero no siempre tenemos tiempo para incorporar el ejercicio como una parte constante del horario. El lado positivo es que la investigación emergente sugiere que hacer ejercicio como guerrero de fin de semana puede proporcionar los mismos beneficios para la salud que los entrenamientos diarios.
¿Cuáles son los resultados del estudio?
Los resultados de este estudio sugieren que participar en todo su ejercicio durante un lapso de uno a dos días puede ofrecer los mismos beneficios cardioprotectores que hacer ejercicio todos los días durante la semana. La conclusión importante del estudio es la intensidad sobre la frecuencia. No tiene que centrarse en la frecuencia con la que hace ejercicio, sino más bien, enfatizar la magnitud del entrenamiento.

El entrenamiento de guerrero de fin de semana se asoció con resultados cardiovasculares positivos, como un menor riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, así como un menor riesgo de fibrilación auricular e insuficiencia cardíaca. Hacer ejercicio solo el sábado y el domingo generó efectos protectores que están a la par con hacer un entrenamiento de una semana completa. Estos beneficios resultan de hacer ejercicio durante al menos 150 minutos de actividad moderada a vigorosa.
Pavel Danilyuk / Pexels
¿Cómo se compara esto con otros estudios?
El concepto del guerrero de fin de semana ha sido recibido con apoyo, oposición y posturas no concluyentes. Muchos consideran que cualquier acción que mantenga al cuerpo en movimiento es suficiente para combatir los riesgos para la salud.

Leer más