Skip to main content

Virgin y la NASA quieren llevarte a la Estación Espacial

Una alianza tendiente a fomentar el turismo espacial firmaron Virgin Galactic y el Centro Espacial Johnson, dependiente de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).

En concreto, el objetivo es alentar los vuelos comerciales a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la compañía ligado al magnate Richard Branson.

Vídeos Relacionados

Según el acuerdo, Virgin Galactic desarrollará un “nuevo programa privado de preparación de astronautas”, que incluirá la identificación de interesados ​​en comprar vuelos, su transporte y los recursos que necesitarán tanto en tierra como en órbita.

“Apoyar y coordinar el uso de los recursos de la EEI será un importante punto de integración requerido para cada misión privada (…) Sobre la base de su experiencia de entrenamiento en vuelos espaciales comercial, Virgin Galactic cree que puede proporcionar un servicio incomparable y personalizado”, añadió en un comunicado de prensa.

Virgin y la NASA quieren llevarte a la Estación Espacial
NASA

Dado que la NASA ha advertido una mayor demanda de la EEI para investigación y desarrollo científico y tecnológico, la asociación también contempla viajes de esa naturaleza.

“La NASA aprovechará la experiencia comercial de Virgin Galactic y el conocimiento de la industria. Virgin Galactic también contribuirá con la gestión de programas de extremo a extremo y paquetes integrados de entrenamiento de astronautas para pasajeros privados, diseñados para satisfacer las necesidades de una experiencia comercial de vuelo espacial orbital”, agregó la firma.

Virgin Galactic ha puesto a disposición de esta alianza su experiencia en el programa personalizado de preparación de futuros astronautas y las instalaciones de su base de operaciones en Nuevo México, Spaceport America.

A través de dicho adiestramiento, los viajeros se familiarizan con las particularidades del espacio, como la fuerza G o la ingravidez que se produce más allá del campo gravitatorio terrestre.

Recomendaciones del editor

Venus, Júpiter y Ceres: los destacados del cielo de la NASA para marzo
nasa consejos observacion marzo 2023 jaanus jagomagi ic0piml5gxe unsplash

La NASA acaba de compartir sus consejos mensuales de observación del cielo para marzo, ayudándonos a comprender mejor exactamente lo que estamos viendo cuando miramos hacia arriba hacia un mar de cuerpos celestes, siempre que no esté nublado.
Venus y Júpiter
A principios de este mes, Venus y Júpiter aparecen juntos en el cielo nocturno, y puedes ver ambos a simple vista. Pero a medida que pasen los días, la distancia entre los dos planetas se abrirá, con Venus subiendo más alto y Júpiter dirigiéndose gradualmente en la dirección opuesta.

Júpiter caerá hasta tal punto que desaparecerá de la vista en las próximas semanas. Pero en mayo regresará, en el cielo antes del amanecer, junto con Saturno.
Luna y Venus
En su actualización mensual, la NASA señala que el 23 y 24 de marzo, durante las primeras horas después de la puesta del sol, la luna será visible como una delgada media luna cerca de Venus. El 23 de marzo aparece justo debajo de la luna, mientras que la noche siguiente estará justo encima. La noche siguiente, el 25 de marzo, la luna seguirá su trayectoria ascendente vista desde la Tierra, apareciendo junto al brillante cúmulo estelar de las Pléyades esa noche.
Ceres
Con este mes viendo actividades de siembra y cosecha de cultivos en los hemisferios norte y sur, respectivamente, la NASA sugiere las próximas semanas como "un momento apropiado para tratar de detectar el planeta llamado así por una diosa mítica de la agricultura, los granos y las tierras fértiles. (Además de ser el origen de la palabra 'cereal')".

Leer más
Los astronautas de SpaceX Crew-6 llegan sanos y salvos a la estación espacial
astronautas spacex crew 6 llegan sanos y salvos a la estacion espacial blog greeting 1024x576

Los cuatro miembros de la tripulación-6 de SpaceX abordaron de manera segura la Estación Espacial Internacional (ISS) después de un viaje que duró aproximadamente 27 horas.

Los astronautas de la NASA Stephen Bowen y Warren Hoburg, el astronauta de los Emiratos Árabes Unidos Sultan Al Neyadi y el cosmonauta de Roscosmos Andrey Fedyaev despegaron del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 12:34 a.m. ET del jueves y llegaron al puesto orbital unas 24 horas después.

Leer más
Astronauta captura imagen de aurora «irreal» desde la estación espacial
astronauta captura aurora estacion espacial estaci  n internacional

Una tormenta geomagnética causada por una serie de eventos explosivos recientes en el sol ha traído espectaculares auroras a partes de la Tierra en los últimos días.

Los astronautas en la Estación Espacial Internacional (ISS) a 250 millas sobre nuestro planeta también han estado disfrutando del increíble espectáculo de luces, con el habitante de la ISS Josh Cassada compartiendo una impresionante imagen que capturó recientemente.

Leer más