Skip to main content

La NASA financia búsqueda de vida inteligente en exoplanetas

La ciencia no pierde la esperanza, más allá del escepticismo natural que genera el tema: seguir en la búsqueda de vida inteligente más allá de los confines de la Tierra.

Y aunque programas como SETI han estado centrados en ese rol, esta vez la NASA quiere entregar una nueva chance para hacer historia y para eso entregó más financiamiento para conseguirlo.

Recommended Videos

Adam Frank, profesor de física y astronomía en la Universidad de Rochester, recibió una beca de la NASA que le permitirá comenzar a responder estas preguntas. La subvención financiará su estudio de firmas tecnológicas, signos detectables de tecnología pasada o presente utilizada en otros planetas. Esta es la primera subvención de firma tecnológica no radiofónica de la NASA otorgada y representa una nueva y emocionante dirección para la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI) . 

«SETI siempre se ha enfrentado al desafío de averiguar dónde mirar», dice Frank. “¿A qué estrellas apuntas tu telescopio y buscas señales? Ahora sabemos dónde mirar. Tenemos miles de exoplanetas, incluidos los planetas en la zona habitable donde se puede formar la vida. El juego ha cambiado», comentó el casi astrónomo.

exoplanetas
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los investigadores comenzarán el proyecto observando dos posibles indicios que podrían indicar actividad tecnológica en otro planeta:

  • Paneles solares . Las estrellas son uno de los generadores de energía más poderosos del universo. En la Tierra, aprovechamos la energía de nuestra estrella, el sol, por lo que «usar la energía solar sería algo bastante natural para otras civilizaciones», dice Frank. Si una civilización usa muchos paneles solares, la luz que se refleja desde el planeta tendría una determinada firma espectral, una medida de las longitudes de onda de la luz que se refleja o absorbe, lo que indica la presencia de esos colectores solares. Los investigadores determinarán las firmas espectrales de la recolección de energía solar planetaria a gran escala.
  • Contaminantes «Hemos recorrido un largo camino hacia la comprensión de cómo podríamos detectar la vida en otros mundos a partir de los gases presentes en las atmósferas de esos mundos», dice Jason Wright, profesor de astronomía y astrofísica en Penn State. En la Tierra, podemos detectar químicos en nuestra atmósfera por la luz que absorben los químicos. Algunos ejemplos de estos químicos incluyen metano, oxígeno y gases artificiales como los clorofluorocarbonos (CFC) que alguna vez usamos como refrigerantes. Los estudios de biofirma se centran en productos químicos como el metano, que producirá la vida simple. Frank y sus colegas catalogarán las firmas de productos químicos, como los CFC, que indican la presencia de una civilización industrial.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Eufy saca cámara de seguridad barata que graba en colores en la noche
eufy camara seguridad barata graba colores noche

Eufy está entregando un producto ideal para las personas que planean salir de sus casas en las fiestas de fin de año, se trata de una cámara de seguridad Eufy,  la Indoor Cam E30 con capacidades de grabación de video 4K y un foco adicional que agrega captura de color a sus opciones típicas de visión nocturna. Ya está disponible por 69,99 dólares.

La Indoor Cam E30 puede girar 360 grados horizontalmente y desplazarse 75 grados verticalmente, lo que le permite monitorear una habitación completa. Utiliza la IA en el dispositivo para detectar la presencia de humanos y mascotas, y también puede reconocer y alertar sobre señales de audio, como el llanto de un bebé. La cámara puede seguir automáticamente a los sujetos en movimiento para mantenerlos en el encuadre. Su posición también se puede controlar manualmente, pero solo está disponible a través de la aplicación móvil Eufy.

Leer más
La estación espacial pone en órbita el primer satélite de madera
nasa japon satelite madera sat  lite jap n

El primer satélite de madera del mundo ha sido desplegado a la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La cuenta de ISS Research X publicó imágenes de un trío de cubesats, incluido el LignoSat de Japón, que emergió recientemente del puesto de avanzada orbital al vacío del espacio.

https://twitter.com/ISS_Research/status/1867711109983039958?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1867711109983039958%7Ctwgr%5E889769cfb9a1e18558d30a3ed1f23ec8bfaf3633%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flignosat-deployment%2F

Leer más
Samsung ha eliminado una útil función en la beta de One UI 7
samsung elimina pantalla bloqueo beta one ui 7

El soporte para los widgets de la pantalla de bloqueo pronto podría llegar a su fin en los dispositivos Samsung. Según lo descubierto por un usuario de Reddit (a través de Android Authority), esta función falta en la última versión beta de One UI 7. Si este cambio se traslada a la primera versión pública de One UI 7, alinearía la interfaz de usuario personalizada de Samsung más estrechamente con Google Android, que eliminó el soporte nativo para los widgets de la pantalla de bloqueo a partir de Android 5.0 Lollipop.

Actualmente, en One UI 6, los usuarios de Samsung pueden agregar widgets de tamaño completo a un carrusel dedicado en la pantalla de bloqueo tocando el reloj. Este carrusel existe junto a mini widgets que también se pueden usar. Sin embargo, en la versión beta actual de One UI 7, los usuarios solo pueden utilizar mini widgets, ya que se ha eliminado la función de carrusel.

Leer más