Skip to main content

Astrónomo calcula la probabilidad de vida extraterrestre

Utilizando una técnica estadística llamada inferencia bayesiana, un astrónomo de la Universidad de Columbia determinó la probabilidad de que formas complejas de vida puedan evolucionar más allá de las fronteras de la Tierra.

«En el contexto de la línea de tiempo de la evolución, la rápida aparición de la vida y la evolución tardía de la humanidad son ciertamente sugerentes. Pero en este estudio es posible cuantificar lo que nos dicen los hechos», manifestó David Kipping.

El académico del Departamento de Astronomía de Columbia se basó en la cronología del planeta y la evolución de la humanidad, y se preguntó con qué frecuencia veríamos surgir la vida y la inteligencia si la historia de la Tierra se repitiera una y otra vez.

En términos simples, el científico planteó cuatro hipótesis: la vida es común y a menudo desarrolla inteligencia; la vida es rara pero a menudo desarrolla inteligencia; la vida es común y rara vez desarrolla inteligencia, la vida es rara y rara vez desarrolla inteligencia.

Luego, aplicó fórmulas matemáticas basadas en el método de inferencia estadística bayesiana, que es “utilizado para actualizar la probabilidad de una hipótesis a medida que se dispone de evidencia o información, y establece creencias previas sobre el sistema que se está modelando, que luego se combinan con datos para emitir probabilidades de resultados”.

“Cuando uno compara los escenarios de vida rara versus los de vida común, el escenario de vida común siempre es al menos nueve veces más probable que el raro», determinó Kipping.

Astrónomo calcula la probabilidad de vida extraterrestre
Free-Photos/ Pixabay

El análisis, prosiguió la Universidad de Columbia, se basa en la evidencia de que la vida en la Tierra surgió dentro de los primeros 300 millones de años desde la formación de los océanos, como lo establecen los depósitos de circón empobrecido en carbono 13, lo cual es un comienzo “muy rápido” en el contexto cósmico. El profesor enfatizó que la proporción es de al menos 9:1 o superior, dependiendo del verdadero valor de la frecuencia con la que se desarrolla la inteligencia.

“La conclusión de Kipping es que en planetas con condiciones similares y líneas de tiempo evolutivas comunes a la Tierra la vida debería tener pocos problemas para emerger espontáneamente. ¿Cuáles son las probabilidades de que estas vidas extraterrestres puedan ser complejas e inteligentes? En ese aspecto, la investigación es menos optimista, pues encontró solo 3:2 probabilidades a favor”, añadió.

La aparición relativamente tardía de la humanidad en la ventana habitable de la Tierra sugiere que su desarrollo no fue un proceso fácil ni seguro. Por ello, el académico afirmó que «si volvemos a jugar la historia de la Tierra, la aparición de inteligencia es algo realmente improbable».

Las certezas del estudio no están ni cerca de ser definitivas, reconoció Kipping, pues rondan el 50:50, por lo que sus hallazgos deben tratarse como “un simple empujón hacia una hipótesis”.

«El análisis no proporciona verdades ni garantías, sino que solo probabilidades estadísticas basadas en lo que sucedió aquí en la Tierra. Sin embargo, la opción de un universo lleno de vida emerge como la favorita. La búsqueda de vida inteligente más allá de la Tierra no debe descuidarse», finalizó.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Slam Dunk: cómo se verían los protagonistas en la vida real
slam dunk como se verian protagonistas vida real en la

Ya se ha vuelto una costumbre que los populares animé japoneses sean transformados en la vida real, por ejemplo, ya ocurrió con Los Supercampeones.

Ahora el turno es del popular animé deportivo Slam Dunk.

Leer más
La serie sobre la vida de Gloria Trevi tiene protagonista y comienza rodaje
gloria trevi serie regina villaverde ella soy yo

Comenzó el rodaje de la serie sobre una de las figuras más emblemáticas de la música mexicana del último tiempo, la incombustible Gloria Trevi, que ya inició sus grabaciones en la Ciudad de México.

La protagonista de la bioserie Ella soy yo será la joven Regina Villaverde, quien fue seleccionada durante los castings que Carla Estrada hizo alrededor de toda la República Mexicana.

Leer más
Esta espeluznante aplicación para Mac puede grabar cada momento de tu vida en línea
rewind mac apple graba vida privada

Una nueva aplicación para su Mac afirma que puede grabar cada momento de su vida en línea y almacenarlo para recuperarlo. Estamos hablando de cada momento, desde tus correos electrónicos hasta tus chats y tus llamadas de FaceTime y Zoom.

Rewind es un work in progress de Brett Bejcek y Dan Siroker, dos emprendedores estadounidenses que entre ellos han trabajado con Spotify y Optimizely. Afirman que Rewind es como un motor de búsqueda para tu vida.
imagen: Rebobinar
"Grabamos todo lo que has visto, dicho o escuchado", explica el sitio web de Rewind. "Y hacemos que se pueda buscar".

Leer más