Skip to main content

Usan la Luna para capturar impresionante selfie de la Tierra

Como la mejor selfie de la Tierra en un espejo, fue calificado el trabajo realizado por un grupo de astrofísicos que está explorando nuevos métodos para buscar huellas de vida en otros planetas.

El grupo usó el telescopio espacial Hubble para tratar de ver la Tierra como si fuera un exoplaneta, es decir, un cuerpo celeste en órbita alrededor de una estrella a muchos años luz de distancia.

Vídeos Relacionados

Para lograrlo, los investigadores usaron la Luna como un espejo gigante, registrando la luz solar que atravesó por la atmósfera de la Tierra, rebotó en la superficie lunar y regresó.

«Es como lo que un astronauta podría ver parado en la superficie de la luna», explicó Allison Youngblood, científico investigador del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial (LASP) de la Universidad de Boulder Colorado.

Aunque estudios anteriores han tratado a la Tierra como un exoplaneta, esta investigación es la primera “tomar una selfie”, usando una combinación de un instrumento espacial y la luna.

Eclipse total

Timelapse durante el eclipse lunar total de enero de 2019.
Timelapse durante el eclipse lunar total de enero de 2019. M. Kornmesser/ESA/Hubble, NASA, y ESA

Los investigadores lograron el objetivo el 21 de enero de 2019. Ese día, la órbita de la Tierra llevó al planeta directamente entre el Sol y la Luna, el primer eclipse lunar total de ese año.

«Durante un eclipse total, toda la luz que ves reflejada en la Luna ya ha pasado a través de la atmósfera de la Tierra», explicó Youngblood.

Para capturar ese reflejo, y particularmente la luz ultravioleta que brilla en la Luna, el equipo dirigió el telescopio Hubble hacia la superficie lunar, algo para lo que el telescopio no fue diseñado.

«Hablé con colegas y me dijeron que dirigir el Hubble hacia la luna es realmente un desafío. Está demasiado cerca”, agregó. Sin embargo, finalmente tuvo éxito en su objetivo.

Búsqueda de vida

El resultado podría ayudar a los científicos a perfeccionar la forma de cómo buscan posibles huellas vida en planetas lejanos, como la existencia de ozono en la atmósfera.

«El ozono es lo que llamamos una firma biológica. Es un subproducto del oxígeno molecular, que puede ser un subproducto de la vida”, agregó el investigador.

Durante las últimas décadas, los científicos han confirmado la existencia de más de 4,000 planetas más allá del Sistema Solar.

Aunque los resultados obtenidos con la Tierra no son una representación perfecta de cómo se vería el ozono en un exoplaneta realmente.

Sin embargo, Youngblood  afirma que el estudio es una buena prueba de concepto de que se puede lograr con esta técnica.

Recomendaciones del editor

¿Samsung está falsificando sus fotos con zoom de la Luna?
samsung falsificando fotos con zoom de la luna antonio caverzan rcre5haikzq unsplash

Una de las funciones que las cámaras de los teléfonos celulares se jactan de tener es el famoso "modo Luna", una opción de fotografiar nuestro satélite natural con un zoom que la muestre con increíbles detalles.

Sin embargo, parece que Samsung no está siendo tan transparente con esta función. ¿Por qué?

Leer más
La NASA revelará a la histórica tripulación del Artemis II
nasa anunciara tripulacion artemis ii

La NASA pronto revelará los cuatro afortunados astronautas que serán enviados en un sobrevuelo de la luna en la misión Artemis II.

Los cuatro miembros de la tripulación, tres de la NASA y uno de la Agencia Espacial Canadiense, serán nombrados el lunes 3 de abril, anunció el jefe de la NASA, Bill Nelson, en un tweet el jueves.

Leer más
Asteroide de 50 metros recién descubierto encabeza la lista de riesgos para la Tierra
asteroide 2023 dw riesgo para la tierra

El Día de San Valentín 2046 podría ser memorable por varias razones. No solo podrías recibir una tarjeta de un admirador que nunca supiste que tenías, sino que también podrías presenciar un gran asteroide que se estrelló contra la Tierra y causó una devastación generalizada.

Con suerte, la única entrega que alguien recibirá ese día es una tarjeta, pero los científicos dicen que un asteroide de 49 metros de ancho descubierto la semana pasada se calcula actualmente que tiene una probabilidad de 1 en 625 de golpear nuestro planeta en un par de décadas a partir de ahora.

Leer más