Skip to main content

Mira la increíble explosión de la supernova de Kepler

En 1604, los astrónomos vieron la explosión de una estrella que la destruyó, conocida como la supernova de Kepler, el nombre del famoso astrónomo alemán Johannes Kepler. Más de cuatrocientos años después, los escombros de esa explosión aún son visibles. La NASA, desde el Observatorio de rayos X Chandra, ha captado este remanente de la estrella detonada que se encuentra a unos 20,000 años luz de distancia de la Tierra en nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Las imágenes de los restos en expansión de la supernova de Kepler fueron tomadas durante casi 15 años, y con ellas han comprobado que el movimiento de los escombros no se ha ralentizado, todavía se mueven a unos 37 millones de millas por hora, que es la velocidad más alta registrada durante la observación de la NASA. La velocidad media de los nudos es de unos 16 millones de kilómetros por hora.

Recommended Videos

En el video, los colores rojo, verde y azul revelan los rayos X de baja, media y alta energía, respectivamente, y se muestran los detalles de los nudos que se mueven más rápido. Cuando explotó, alcanzó velocidades por encima de los 20 millones de millas por hora, lo que supone unas 25,000 veces más rápido que la velocidad del sonido en la Tierra.

Chandra Watches Kepler's Supernova Remnant Over Time

“Ahora sabemos que el remanente de la supernova de Kepler es la secuela de la llamada supernova de Tipo Ia, en la que una pequeña y densa estrella, conocida como enana blanca, excede el límite de masa crítica después de interactuar con una estrella compañera y sufre una explosión termonuclear que destroza a la enana blanca y lanza sus restos hacia afuera”, explica la NASA.

La supernova de Kepler es la última de su tipo vista dentro del disco de la Vía Láctea, “con la posible excepción de la supernova Cassiopeia A, para la cual se reportaron avistamientos ambiguos alrededor del año 1680”, detalla la NASA.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
La Luna cada vez más lejos: la NASA retrasa de nuevo misión Artemis
astronautas primer encuentro nave orion luna captura web 9 8 2023 105628 www digitaltrends com

La Luna y el regreso de los hombres a ese lugar no será una tarea fácil, ya que la NASA este jueves 5 de diciembre volvió a aplazar la misión Artemis.

Eso significa que Artemis II se pospone hasta mediados de 2026 y Artemis III (la misión para volver a pisar suelo lunar) se retrasa hasta 2027.

Leer más
La chimenea de cohetes de la NASA «dejará boquiabiertos a tus invitados»
chimenea cohetes nasa

NASA Rocket Engine Fireplace - 8 Hours in 4K

Si te gusta la idea de una fogata de leña festiva crepitando en los acogedores confines de tu casa, pero en realidad no tienes una para disfrutar, siempre puedes entrar en YouTube y darle al play en una hoguera de leña virtual.

Leer más
La imagen de SpaceX captura un momento dramático
spacex captura momento dramatico starship cd5a7e

SpaceX completó recientemente la sexta prueba del Starship, el cohete más poderoso jamás volado.

En los días posteriores al vuelo del martes, la compañía de vuelos espaciales liderada por Elon Musk ha estado publicando varias imágenes de la misión en las redes sociales, y una de las últimas imágenes muestra el dramático momento en que la nave espacial Starship de la etapa superior se separó como estaba planeado del propulsor Super Heavy de la primera etapa.

Leer más