Skip to main content

Mira la increíble explosión de la supernova de Kepler

En 1604, los astrónomos vieron la explosión de una estrella que la destruyó, conocida como la supernova de Kepler, el nombre del famoso astrónomo alemán Johannes Kepler. Más de cuatrocientos años después, los escombros de esa explosión aún son visibles. La NASA, desde el Observatorio de rayos X Chandra, ha captado este remanente de la estrella detonada que se encuentra a unos 20,000 años luz de distancia de la Tierra en nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Las imágenes de los restos en expansión de la supernova de Kepler fueron tomadas durante casi 15 años, y con ellas han comprobado que el movimiento de los escombros no se ha ralentizado, todavía se mueven a unos 37 millones de millas por hora, que es la velocidad más alta registrada durante la observación de la NASA. La velocidad media de los nudos es de unos 16 millones de kilómetros por hora.

En el video, los colores rojo, verde y azul revelan los rayos X de baja, media y alta energía, respectivamente, y se muestran los detalles de los nudos que se mueven más rápido. Cuando explotó, alcanzó velocidades por encima de los 20 millones de millas por hora, lo que supone unas 25,000 veces más rápido que la velocidad del sonido en la Tierra.

Chandra Watches Kepler's Supernova Remnant Over Time

“Ahora sabemos que el remanente de la supernova de Kepler es la secuela de la llamada supernova de Tipo Ia, en la que una pequeña y densa estrella, conocida como enana blanca, excede el límite de masa crítica después de interactuar con una estrella compañera y sufre una explosión termonuclear que destroza a la enana blanca y lanza sus restos hacia afuera”, explica la NASA.

La supernova de Kepler es la última de su tipo vista dentro del disco de la Vía Láctea, “con la posible excepción de la supernova Cassiopeia A, para la cual se reportaron avistamientos ambiguos alrededor del año 1680”, detalla la NASA.

Recomendaciones del editor

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Cuatro astronautas de la Estación Espacial acaban de dar una vuelta con Crew Dragon
astronautas estacion espacial internacional crew dragon blog relocation 050623 1024x576

Cuatro miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) disfrutaron de un corto viaje a bordo del Crew Dragon Endeavour de SpaceX el sábado, moviendo la nave espacial a un puerto diferente para dar paso a una nave de carga que llegará en junio.

Los miembros de SpaceX Crew-6 Stephen Bowen y Woody Hoburg de la NASA, junto con Sultan Alneyadi de los Emiratos Árabes Unidos y Andrey Fedyaev de Rusia, se desacoplaron del puerto orientado al espacio del módulo Harmony a las 7:23 a.m. antes de volar la corta distancia al puerto delantero del mismo módulo.

Leer más
Vea la aterradora escala de un agujero negro supermasivo
agujero negro supermasivo aterradora escala

Esta semana es la semana de los agujeros negros, y la NASA está celebrando compartiendo algunas visualizaciones impresionantes de agujeros negros, incluida una visualización francamente inquietante para ayudarlo a imaginar cuán grande es un agujero negro supermasivo. Los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de las galaxias (incluida la nuestra) y, en términos generales, cuanto más grande es la galaxia, más grande es el agujero negro.
Ilustración del agujero negro Sagitario A* en el centro de la Vía Láctea. Observatorio Internacional de Géminis/NOIRLab/NSF/AURA/J. DA Silva/(Spaceengine) Agradecimientos: M. Zamani (NOIRLab de NSF)
Mientras que un agujero negro típico pesa hasta alrededor de 10 veces la masa del sol, los agujeros negros supermasivos pueden pesar millones o incluso miles de millones de veces la masa del sol. Sin embargo, estos objetos son increíblemente densos, y es difícil imaginar cuán grande sería un objeto así. Ese es el punto de esta comparación de video, que muestra el tamaño de diferentes tipos de agujeros negros en comparación con nuestro sistema solar, escalados de acuerdo con sus sombras.

NASA Animation Sizes Up the Biggest Black Holes

Leer más
Mira a un cosmonauta arrojar un pedazo de basura de la ISS al abismo
cosmonauta arroja pedazo basura de la iss abismo nasa cphnknrwxps unsplash

Los cosmonautas de Roscosmos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin se embarcaron en una caminata espacial en la Estación Espacial Internacional (ISS) a las 4 p.m. ET el miércoles para reubicar una esclusa de aire experimental del módulo Rassvet al módulo científico Nauka.

La NASA transmitió en vivo la caminata espacial y también publicó imágenes en la cuenta de Twitter de la ISS.

Leer más