Skip to main content

Febrero rojo: todas las misiones que llegarán a Marte

Febrero de 2021 será inédito en cuanto a exploración espacial. Por primera vez, tres misiones llegarán casi de manera simultánea a Marte para explorar los misterios del planeta rojo.

Se trata de las exploraciones de Hope (Emiratos Árabes Unidos), Tianwen-1 (China) y Perseverance (Estados Unidos), que se intentarán llevar a cabo como las otras 26 –sobre un total de 56– que ya se han realizado.

Recommended Videos

De tener éxito, se sumarán al rover Curiosity y a los satélites Mars Odyssey, Mars Express Orbiter, Mars Reconnaissance Orbiter, Maven, Mars Orbiter y ExoMars TGO, las misiones operativas actualmente.

Estas observaciones son sumamente importantes, ya que ayudarán a recabar más antecedentes para futuras colonias humanas que podrían asentarse en el planeta rojo.

Misión emiratí Hope

NASA

La sonda Al Amal de la misión Hope, de Emiratos Árabes Unidos, llegará a la órbita marciana el 8 de febrero con el objetivo de explorar las estaciones y el clima de Marte

En particular, el propósito de la sonda Al Amal es descifrar por qué el planeta rojo ha perdido su atmósfera. Se espera que los resultados ayuden a los científicos a entender mejor la atmósfera terrestre.

Rover Perseverance

Rover Perseverance de la Nasa
Perseverance llegará a Marte el 18 de febrero de 2021. Nasa

El 18 de febrero está prevista la llegada del rover Perseverance al cráter Jezero, sumándose al trabajo que actualmente desarrolla el vehículo de exploración Curiosity.

Esta misión de la NASA tiene como objetivo estudiar la astrobiología marciana para comprender cómo podrían haber sido las condiciones ambientales en Marte en el pasado.

Perseverance debería recolectar muestras de rocas, minerales y otros materiales de Marte para que una misión posterior los lleve a la Tierra.

Misión china Tianwen-1

National Space Science Center

En algún momento de febrero también se espera que la misión china Tianwen-1, compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover, llegue a suelo marciano.

La misión servirá como una demostración de los recursos y la tecnología necesarios para una misión de retorno de muestra de Marte, que se podría llevar a cabo en la década de 2030.

El segundo mes de 2021 estará recargado del planeta favorito de Elon Musk y será muy importante para las exploraciones en tierras marcianas de los próximos años.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Siga el viaje de 18 millas del rover a Marte en el mapa animado
perseverance increible imagen marte

Perseverance Mars Rover Drive Path Animation

La NASA ha compartido una fascinante animación que muestra la ruta tomada por el rover Perseverance en Marte desde su llegada allí en febrero de 2021.

Leer más
La piedra cebra: el sorpresivo hallazgo de Perseverance en Marte
piedra cebra marte

Un hallazgo curioso y muy impresionante es el que presentó esta semana la NASA en su bitácora del rover Perseverance: se trata de una roca cebra, pintada con extrañas rayas negras y blancas en la espesura del desierto marciano.

En la colina Kodiak, el Perseverance tomó una foto el 13 de septiembre de esta piedra, a la que llamó primero "Castillo de Freya".

Leer más
Marte tiene «océanos» de agua, pero está en las profundidades del subsuelo
marte oceanos de agua profundidades subsuelo

Uno de los problemas clave para llevar humanos a Marte es encontrar una manera de conseguirles agua. Los científicos saben que hace millones de años, Marte estaba cubierto de océanos, pero el planeta perdió su agua con el tiempo y ahora prácticamente no tiene agua líquida en su superficie. Ahora, sin embargo, los investigadores han identificado lo que creen que podría ser el agua de los océanos en Marte. Solo hay un inconveniente: está en las profundidades del subsuelo.

La investigación utilizó datos del módulo de aterrizaje InSight de la NASA, ahora retirado, que utilizó un sismómetro y otros instrumentos para investigar el interior del planeta. Encontraron evidencia de lo que parece ser un gran depósito subterráneo de agua, suficiente para cubrir todo el planeta en aproximadamente una milla de océano. Pero es inaccesible, ya que se encuentra entre 7 y 13 millas bajo la superficie del planeta. El agua se encuentra entre las grietas en una parte del interior llamada corteza media, que se encuentra debajo de la corteza superior seca que se puede perforar desde la superficie.

Leer más