Skip to main content

Un exitoso despegue tuvo la primera misión china a Marte

China ya partió a la conquista de Marte. Este jueves 23 de julio, la agencia espacial de ese país lanzó la misión Tianwen-1.

El cohete Long March-5 despegó del Centro de Lanzamiento de Satélites Wenchang —en la Isla Hainan, en el sur de China— a las 12:41 a.m. ET.

La nave transporta un orbitador, un módulo de aterrizaje y un vehículo explorador, una ambiciosa carga que ninguna misión ha intentado enviar a Marte al mismo tiempo.

De acuerdo con los pronósticos oficiales, la misión llegará al planeta rojo en febrero de 2021, informó Digital Trends.

Poco después del despegue, la Administración Espacial Nacional de China (CNSA) confirmó que las primeras etapas de la misión se habían cumplido y que la carga útil ahora se dirige a ese planeta.

En 2022, el módulo de aterrizaje intentará llevar el vehículo explorador hasta la superficie marciana, donde se moverá para estudiar elementos que brinden evidencia de vida actual y pasada. Además, evaluará el entorno del planeta.

National Space Science Center

El orbitador, por su parte, utilizará sus instrumentos científicos para aprender más sobre la atmósfera y el clima marcianos, y también para mapear la superficie de Marte.

Si bien el lanzamiento se transmitió en vivo en la televisión china, CNSA tiende a abordar sus misiones espaciales de una manera muy diferente a su contraparte estadounidense.

Exhibe muy poca publicidad en comparación con la estrategia de la NASA de generar interés a través de contenido perspicaz publicado en sus concurridos canales de redes sociales.

Incluso el momento del lanzamiento se mantuvo en secreto, dejando que los aficionados del espacio especularan acerca de la hora del despegue.

Si quieres saber más sobre la misión te dejamos una animación que apareció recientemente en la televisión china. Ofrece una idea del diseño del vehículo explorador y de cómo el módulo de aterrizaje lo llevará a la superficie del planeta.

Watch: Animation shows China's first Mars probe #Tianwen1's journey to the red planet. Tianwen-1 spacecraft is scheduled for launch in late July or early August. pic.twitter.com/Nfld8GW7MB

— Global Times (@globaltimesnews) July 21, 2020

La misión Tianwen-1 es el primer intento propio de China de llegar a Marte y se produce nueve años después de que quiso enviar un orbitador llamado Yinghuo-1 con la misión rusa Phobos-Grunt.

Pero ese lanzamiento falló poco después del despegue, dejando a la nave espacial varada en órbita hasta que cayó a la Tierra luego de dos meses.

La ambiciosa misión de China se produce pocos días después de que los Emiratos Árabes Unidos se embarcaron en su primera misión interplanetaria, también a Marte, y una semana antes del despegue de la misión Mars 2020 Perseverance de la NASA desde Cabo Cañaveral, Florida.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Mira una réplica del helicóptero de Marte de la NASA despegar en la Tierra
El helicóptero Ingenuity realizará su primera prueba de vuelo en Marte el lunes 12 de abril

Los visitantes del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en el sur de California durante el fin de semana pudieron ver una réplica de tamaño natural del helicóptero Ingenuity Mars despegar.

Ingenuity hizo historia en abril de 2021 cuando se convirtió en el primer avión en realizar un vuelo controlado y motorizado en otro planeta. Desde entonces, ha completado más de 50 vuelos a Marte e incluso ha ayudado al rover terrestre Perseverance de la NASA tomando imágenes aéreas para ayudar al equipo de JPL a planificar rutas seguras y eficientes a través de la superficie marciana.

Leer más
La NASA revela un hábitat simulado en Marte para la estancia de un año de los voluntarios
nasa habitat simulado marte humanos base

La NASA se centra actualmente en las próximas dos misiones Artemis, la segunda de las cuales pondrá a los humanos de nuevo en la superficie lunar por primera vez en 50 años.

Sneak Peek at Simulated Mars Habitat at NASA’s Johnson Space Center

Leer más
Misión china Chang’e 5 descubre un depósito de agua en la Luna
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

Este 27 de marzo, la misión china Chang'e 5 informó sobre el descubrimiento de un depósito de agua en la Luna.

La evidencia proviene de cuentas de vidrio de impacto recolectadas por el módulo de aterrizaje Chang'e 5, que llegó a la Luna en diciembre de 2020 y envió muestras lunares a la Tierra el mismo mes. Los hallazgos del equipo se publican hoy en Nature Geoscience.

Leer más