Skip to main content

Arranca con éxito la primera misión interplanetaria emiratí

Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha hecho historia con el exitoso lanzamiento de su primera misión interplanetaria, más específicamente con rumbo a Marte.

El primer paso de la aventura fue el despegue de una nave espacial llamada Amal, que de traduce como «esperanza», a bordo de un cohete H-IIA de Mitsubishi Heavy Industries, que despegó desde el Centro Espacial Tanegashima, en el suroeste de Japón, a las 6:58 hora local de este lunes 20 de julio.

Recommended Videos

El lanzamiento se produjo después de varios retrasos la semana pasada causados ​​por las malas condiciones climáticas, informó Digital Trends.

«Gracias a los esfuerzos del equipo de la misión, la primera nave espacial de EAU, que hace seis años era solo un concepto, solo una idea, ahora está volando por el espacio camino a otro planeta”, celebró el embajador de dicho país en Estados Unidos, Yousef Al Otaiba.

Para el representante diplomático, “años de arduo trabajo y dedicación han valido la pena a lo grande. Este es un gran logro, pero es solo el comienzo».

El despegue se puede apreciar en el video del canal oficial en YouTube de Mitsubishi Heavy Industries, concretamente a partir de la hora y cinco minutos.

NASA

La nave espacial se separó del cohete aproximadamente una hora después de abandonar la plataforma. La siguiente etapa involucró el despliegue de sus paneles solares, que ayudarán a proporcionar la energía para recorrer 495 millones de kilómetros (308 millones de millas) por los próximos siete meses.

Amal tiene el tamaño de un SUV compacto y mide aproximadamente 2.37 metros (7.78 pies) de ancho y 2.9 metros (9.51 pies) de alto. Incluido el combustible, marca en la balanza alrededor de 1,500 kilogramos (3,307 libras).

“EAU planea que su nave espacial se convierta en la primera en proporcionar una imagen completa de la atmósfera marciana y sus capas cuando llegue a principios de 2021”, planteó Digital Trends.

La nave no aterrizará en Marte, sino que orbitará alrededor del planeta una vez cada 55 horas durante un año marciano completo (687 días) para recopilar nuevos datos sobre sus cuatro estaciones, clima y atmósfera.

La iniciativa se produce a días del lanzamiento de la muy esperada misión Mars 2020 de la NASA, que está programada para despegar de Cabo Cañaveral (Florida) este 30 de julio con el rover Perseverance y el helicóptero Ingenuity.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Misión de Emiratos Árabes muestra gran foto de luna marciana Deimos
luna marciana deimos foto mision emiratos arabes unidos

Una impresionante foto de la luna marciana Deimos es la que nos entregó el orbitador Hope de los Emiratos Árabes Unidos, parte de la Misión Emirates Mars (EMM), ya que sobrevoló a tan sólo 100 kilómetros del satélite del Planeta Rojo.

Las mediciones incluyeron imágenes y observaciones ultravioletas e infrarrojas, con datos sobre áreas de Deimos que nunca antes se habían examinado en detalle y la idea justamente es ver como esta luna y Fobos se formaron.

Leer más
Vea la animación cinematográfica de la NASA de la próxima misión Mars Sample Return
nasa animacion cinematografica mars sample return

La NASA ha lanzado una animación cinematográfica que muestra algunos de los momentos clave de la próxima misión Mars Sample Return (MSR).

Mars Sample Return: Bringing Mars Rock Samples Back to Earth

Leer más
¿Fue realmente un éxito total la misión DART de defensa de asteroides?
fue un exito total realmente mision dart nasa defensa asteroides misi  n

Es oficial: somos más inteligentes que los dinosaurios.

La NASA ha estrellado con éxito una nave espacial contra un asteroide en una misión histórica que algún día podría salvar a la Tierra de las peligrosas rocas espaciales que se nos vienen encima.

Leer más