Skip to main content

La policía de Dubai estrena coches patrulla robots con IA

El coche patrulla autónomo de Dubái.
Policía de Dubái

Mientras que empresas estadounidenses como Waymo y Cruise se centran en los servicios de viajes compartidos con sus vehículos autónomos, la ciudad costera de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, pretende llevar la tecnología a otro nivel desplegándola en los coches patrulla de la policía.

La Policía de Dubái anunció recientemente planes para utilizar coches patrulla totalmente eléctricos y autónomos en zonas residenciales, informaron esta semana los medios locales.

La batería del robocar le permite patrullar sin parar hasta 15 horas y cuenta con una cámara de seguridad avanzada con cobertura de 360 grados y tecnología de reconocimiento facial. También tiene inteligencia impulsada por IA que le ayuda a detectar comportamientos sospechosos.

Pero no esperes ver persecuciones a alta velocidad si necesita perseguir a un presunto delincuente: la velocidad máxima del vehículo es de solo 4,35 mph (7 kph).

Si detecta algo que amerita una mayor investigación, el automóvil autónomo enviará una alerta al Centro de Comando y Control del Departamento de Operaciones Generales de la Policía de Dubái, que luego puede organizar una respuesta humana.

El vehículo, que fue desarrollado y construido por 65 ingenieros durante un período de cinco años, también viene con un dron equipado con cámara capaz de capturar imágenes aéreas de una ubicación en particular.

«Hemos hecho a medida todo el sistema mecánico de este vehículo», dijo Fareed Al Jawhari, portavoz de Micropolis Robotics, que diseñó la máquina, a Khaleej Times. «Cada rueda tiene un sistema independiente de dirección, frenado y acelerador. Esto significa que el vehículo puede moverse hacia adelante, hacia atrás o hacia los lados, e incluso realizar movimientos de rosquilla. Cuando se mueve, es tan silencioso que apenas se puede oír».

El coche patrulla de la policía autónoma requiere más pruebas, pero se espera que salga a las calles por estas fechas el próximo año, según Micropolis.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Así son los robots que ayudarán al público en la Expo 2020 de Dubái
robots expo dubai 2020 opti 01

La próxima Exposición Universal de Dubái de 2020, que comienza en octubre, presentó una parte importante del equipo de anfitriones que ayudarán al público asistente: una flota de más de 150 robots.

Estos robots pertenecen a la compañía Terminous Group y serán un tipo de ayudantes y asistentes en diversas actividades, desde dar indicaciones a quienes puedan estar desorientados hasta servir como tableros de anuncios o incluso trabajar entregando comida o similares.

Leer más
IA del Pentágono podría predecir eventos con días de antelación
La IA del Pentágono podría predecir eventos con días de antelación

Los experimentos que realiza el Ejército de Estados Unidos con inteligencia artificial (IA) podrían ser cada vez más ambiciosos.

Por lo menos así lo indican sitios como Drive y Engadget, donde se informa sobre una serie de pruebas para los Experimentos del Dominio Global de la Información (GIDE), que sería una combinación de IA, computación en la nube y sensores que podrían otorgarle al Pentágono la capacidad de predecir acontecimientos “con días de antelación”, según el jefe del Mando Norte de Estados Unidos, el general Glen VanHerck.

Leer más
Este es el objetivo de la histórica misión emiratí a Marte
Sonda al Amal Emiratos Árabes Unidos

La emoción en Emiratos Árabes Unidos es palpable. De ser exitosa, la misión Emirates Mars podría convertir a este pequeño país del golfo Pérsico en la primera nación árabe y en la quinta del mundo que llega a Marte.

La sonda Hope –Al Amal en árabe– tiene previsto su llegada este 9 de febrero, tras haber despegado en julio de 2020 desde la Tierra.

Leer más