Skip to main content

Geólogos revelan el misterio de los glaciares de Marte

Mientras que la Tierra probablemente ha tenido seis periodos glaciares en alrededor de 4,500 millones de años, Marte podría haber experimentado hasta 20 eras de hielo en un periodo de entre apenas 300 y 800 millones de años, según detalla un estudio realizado por el geólogo planetario Joe Levy de la Universidad de Colgate, en Nueva York.

Más allá del valor del hallazgo para la historia geológica de Marte, Levy sostiene que el descubrimiento tiene implicaciones cruciales para la futura exploración de la superficie del planeta rojo.

Vídeos Relacionados

Según explica, las observaciones de su equipo dirán a los exploradores, que presumiblemente perforarán los glaciares en busca de agua dulce, si debajo de estos sitios hay formaciones rocosas potencialmente peligrosas.

“Los eventuales exploradores de Marte, que necesiten depender de la extracción de agua dulce de los glaciares para sobrevivir, deberán saber que puede haber bandas de rocas dentro de ellos que harán que la perforación sea peligrosa”, señala.

Para el hallazgo, Levy y un equipo de 10 estudiantes de la Universidad de Colgate analizaron durante dos veranos imágenes en alta resolución obtenidas por el satélite Mars Reconnaissance Orbiter.

Geólogos de la Universidad de Colgate en Nueva York revelan el origen de los glaciares de Marte

Las imágenes, con una resolución de 25 centímetros por pixel, permitieron analizar las rocas aledañas a 45 glaciares de Marte.

De la observación se desprende que las rocas tienen una distribución azarosa. Según explica, su repartición sugiere que Marte ha tenido múltiples periodos glaciares producto de cambios en la inclinación del eje del planeta —fenómeno conocido como oblicuidad—, y que dista mucho de la formación de los glaciares de la Tierra.

“Todas las rocas y arena transportadas sobre ese hielo han permanecido en la superficie; es como poner hielo en una hielera debajo de todos esos sedimentos”, remata.

La investigación de Levy también permitirá a los científicos hacerse una idea sobre cualquier signo de vida a lo largo de la historia de Marte.

“Si hay biomarcadores en el aire, también quedarán atrapados en el hielo.”

Recomendaciones del editor

¿Cómo mantendrá la NASA a los astronautas de Marte a salvo de la radiación cósmica? Aquí está el plan
como mantendra nasa astronautas en marte a salvo radiacion cosmica radiaci  n

Por Georgina Torbet de DT en inglés.

La misión Artemis I, que recientemente completó un histórico vuelo de prueba alrededor de la luna, no tenía astronautas a bordo, pero sí tenía dos pasajeros muy especiales: Helga y Zohar, un par de torsos ficticios altamente detallados anatómicamente, uno de los cuales llevaba un chaleco especial de protección contra la radiación para el viaje. ¿Su misión? Mida la exposición a la radiación en el espacio profundo y determine si un chaleco puede ayudar a proteger a los astronautas de los peligros invisibles del espacio.

Leer más
El helicóptero de la NASA en Marte acaba de establecer un nuevo récord de vuelo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

El valiente helicóptero Ingenuity de la NASA estableció un nuevo récord de altitud de vuelo en Marte el sábado.

En una misión que duró 52 segundos, la máquina de 4 libras y 19 pulgadas de altura alcanzó una altura de 46 pies sobre la superficie marciana mientras viajaba una distancia de 49 pies.

Leer más
Encuentran compuestos orgánicos en el cráter Jezero en Marte
marte crater jezero compuestos organicos newseventsimage 1669307984822 mainnews2012 x4

Una importante investigación de las muestras recopiladas por el rover Perseverance en Marte, ha mostrado la existencia de compuestos orgánicos que fueron descubiertos en el cráter Jezero.

Un estudio publicado en Science revela una interacción significativa entre las rocas y el agua líquida. Esas rocas también contienen evidencia consistente con la presencia de compuestos orgánicos.

Leer más