Un impresionante hallazgo hizo un grupo de astrónomos del Very Large Telescope (VLT) de ESO, en Chile, usando el instrumento SPHERE.
El exoplaneta descubierto es un planeta tipo Júpiter que orbita la estrella AF Leporis.
Los dos grupos, liderados por Dino Mesa (INAF, Italia) y Robert De Rosa (ESO, Chile), estudiaron catálogos de estrellas obtenidos con los satélites Hipparcos y Gaia, de la Agencia Espacial Europea.
Los equipos descubrieron que la estrella AF Leporis exhibía una trayectoria alterada, señal reveladora de que podía haber un planeta oculto.
Estos dos astrónomos utilizaron el instrumento SPHERE, que corrige el desenfoque causado por la turbulencia atmosférica usando óptica adaptativa, y también bloquea la luz de la estrella con una máscara especial, desvelando la presencia del planeta cercano. Descubrieron que el planeta es solo unas pocas veces más masivo que Júpiter, lo que lo convierte en el exoplaneta más ligero detectado con el uso combinado de mediciones astrométricas e imágenes directas.
El sistema AF Leporis comparte características similares con nuestro Sistema Solar. La estrella tiene aproximadamente la misma masa, tamaño y temperatura que el Sol, y el planeta la orbita a una distancia similar a la que existe entre Saturno y el Sol. El sistema también tiene un cinturón de escombros con características similares al cinturón de Kuiper. Dado que el sistema AF Leporis tiene solo 24 millones de años (es unas 200 veces más joven que el Sol) estudiar este sistema pueden arrojar luz sobre cómo se formó nuestro propio Sistema Solar.
Recomendaciones del editor
- Espectaculares imágenes nuevas desde Chile del choque de DART contra Dimorphos
- Un campo brillante de estrellas se unen en la imagen del Hubble
- Asteroide de 50 metros recién descubierto encabeza la lista de riesgos para la Tierra
- La NASA confirma el éxito de la misión lunar Artemis I
- La galaxia medusa: un monstruo marino cósmico que capturó el Hubble