Skip to main content

El famoso gas de la risa podría ser la llave de la vida en el espacio

Un grupo de científicos de la UC de Riverside aseguraron que el famoso gas de la risa, que contiene óxido nitroso, sería un compuesto químico que podría indicar vida en exoplanetas en formación.

Este gas es una biofirma, gases que se encuentran en abundancia en la atmósfera de la Tierra hoy en día, y que podrían presentarse en planetas en formación, según un artículo publicado en el Astrophysical Journal.

«Se ha pensado mucho en el oxígeno y el metano como biofirmas. Menos investigadores han considerado seriamente el óxido nitroso, pero creemos que puede ser un error», dijo Eddie Schwieterman, astrobiólogo del Departamento de Ciencias de la Tierra y Planetarias de la UCR.

Representación de cómo se vería el exoplaneta 55 Cancri e, con un color verde y colores rojos que representan la lava.
NASA

Schwieterman dirigió un equipo de investigadores que determinaron la cantidad de óxido nitroso que los seres vivos en un planeta similar a la Tierra podrían producir. Luego hicieron modelos simulando ese planeta alrededor de diferentes tipos de estrellas y determinaron cantidades de N2O que podrían ser detectadas por un observatorio como el Telescopio Espacial James Webb.

«En un sistema estelar como TRAPPIST-1, el sistema más cercano y mejor para observar las atmósferas de los planetas rocosos, potencialmente se podría detectar óxido nitroso a niveles comparables al CO2 o al metano», dijo Schwieterman.

«La vida genera productos de desecho de nitrógeno que son convertidos por algunos microorganismos en nitratos. En una pecera, estos nitratos se acumulan, por lo que tienes que cambiar el agua», dijo Schwieterman.

«Sin embargo, bajo las condiciones adecuadas en el océano, ciertas bacterias pueden convertir esos nitratos en N2O», dijo Schwieterman. «El gas luego se filtra a la atmósfera».

«Esta conclusión no tiene en cuenta los períodos en la historia de la Tierra en los que las condiciones oceánicas habrían permitido una liberación biológica mucho mayor de N2O. Las condiciones en esos períodos podrían reflejar dónde está un exoplaneta hoy», dijo Schwieterman.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google Bard podría ser tu nuevo entrenador de vida de IA
google entreno bard con datos chatgpt traslada el trabajo de assistant a pfyylu

Las herramientas generativas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT han tenido una mala reputación recientemente, pero Google aparentemente está tratando de ofrecer algo más positivo con su próximo proyecto: una IA que puede ofrecer consejos útiles para la vida a las personas que atraviesan tiempos difíciles.

Si se cree en un nuevo informe de The New York Times, Google ha estado probando su tecnología de inteligencia artificial con al menos 21 tareas diferentes, incluidos "consejos de vida, ideas, instrucciones de planificación y consejos de tutoría". El trabajo abarca escenarios profesionales y personales que los usuarios pueden encontrar.
Mojahid Mottakin / Unsplash
Es el resultado de que Google fusionó su laboratorio de investigación DeepMind con su equipo Brain AI y es "indicativo de la urgencia del esfuerzo de Google para impulsarse al frente del paquete de IA", señala el informe.

Leer más
¿Podría ser la clave para vivir en el espacio … ¿Un buen sistema de iluminación?
buen sistema iluminacion clave para vivir en el espacio saga iluminaci  n

Entre la cantidad de tiempo que la mayoría de nosotros pasamos mirando pantallas, la necesidad de empacar tanto en un día y el diseño de la mayoría de las viviendas que proporcionan luces artificiales brillantes, no es fácil establecerse en una rutina de sueño saludable. Pero si crees que es difícil hacer eso en la Tierra, imagina cuánto más difícil es dormir bien en el espacio.

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) tienen que lidiar con una rutina completamente desconectada de la salida y puesta del sol, así como manejar desafíos ambientales únicos como la baja gravedad y el confinamiento estricto. Los estudios demuestran que los astronautas luchan por dormir lo suficiente y de buena calidad, lo que puede conducir tanto a problemas de salud como a una reducción de la eficiencia en su trabajo.

Leer más
El video de horror de la NASA: muestra a la Tierra envuelta en dióxido de carbono
nasa video dioxido de carbono tierra di  xido

Un video aterrador es el que subió la NASA, y muestra cómo se ve la Tierra cubierta de las terribles emisiones de dióxido de carbono en los cinco continentes, como una nube café y espesa que envuelve todo.

"El dióxido de carbono (CO2) es el gas de efecto invernadero más frecuente que impulsa el cambio climático global. Sin embargo, su aumento en la atmósfera sería aún más rápido sin sumideros de carbono terrestres y oceánicos, que colectivamente absorben aproximadamente la mitad de las emisiones humanas cada año. Las técnicas avanzadas de modelado por computadora en la Oficina de Modelado y Asimilación Global de la NASA nos permiten desentrañar las influencias de las fuentes y los sumideros y comprender mejor de dónde proviene y hacia dónde va el carbono", sostiene la NASA.

Leer más