Skip to main content

Así fue el arriesgado descenso de OSIRIS-REx sobre el asteroide Bennu

Fue una maniobra tan singular como arriesgada, que afortunadamente pudimos seguir en vivo a través de internet.

Este martes 20 de octubre, la nave OSIRIS-REx de la NASA descendió sobre el asteroide Bennu, que actualmente se halla a más de 300 millones de kilómetros de la Tierra.

Vídeos Relacionados

La misión tenía como fin recolectar muestras del asteroide, el cual puede llegar a ser una amenaza para la Tierra durante el próximo siglo, según los astrónomos.

De hecho, se cree que tiene una probabilidad de uno entre 2,700 de impactar a la Tierra durante uno de sus acercamientos para fines del próximo siglo.

La recolección también pretendía encontrar más información sobre Bennu, el cual es considerado una reliquia del Sistema Solar, y puede arrojar datos sobre los precursores moleculares de la vida en nuestro planeta.

Por lo mismo se trató de una misión trascendental la cual se pudo observar a través del sitio oficial Asteroid Mission, pasadas las 18 horas del martes en Estados Unidos.

Difícil descenso

OSIRIS-Rex encendió sus propulsores para salir de la órbita alrededor de Bennu. Luego extendió el hombro, después el codo y la muñeca de su brazo de muestreo que tiene una extensión de 3.35 metros.

Esta herramienta se conoce como Mecanismo de Adquisición de Muestras Touch and Go (TAGSAM).

Así, la sonda espacial atravesó el asteroide mientras bajaba cerca de 805 metros hacia la superficie.

El descenso duró cuatro horas. Luego la nave ejecutó las maniobras que le permitieron apuntar con precisión al sitio donde se llevarían a cabo la toma de muestras, conocido como Nightingale.

Este es uno de los pocos lugares relativamente despejados del asteroide que no cuenta con tantas rocas en su superficie.

La idea de los encargados de la misión era recolectar entre 60 gramos y un kilo de roca.

Luego de apenas unos segundos de contacto, los sensores en OSIRIS-Rex informaron a los controladores que todas las secuencias de muestreo se habían completado con éxito y que la nave ya se había alejado de Bennu, como estaba previsto.

The back-away burn is complete ????✅ I'm now moving to a safe distance away from Bennu. pic.twitter.com/bXk2ufSneS

— NASA's OSIRIS-REx (@OSIRISREx) October 20, 2020

«Esta fue una hazaña increíble, y hoy hemos avanzado tanto en la ciencia como en la ingeniería y nuestras perspectivas de futuras misiones para estudiar a estos misteriosos narradores antiguos del sistema solar», señaló Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa.

Ahora corresponde analizar las muestras recolectadas. Si son suficientes y adecuadas, la nave podrá empaquetarla para regresar con ella a la Tierra en 2023.

De lo contrario, habrá que programar otra maniobra de descenso.

* Actualizada con éxito de la misión

Recomendaciones del editor

Relativity Space lanza el primer cohete impreso en 3D, pero no terminó bien
relativity space primer cohete impreso 3d terran 1

Relativity Space ha lanzado con éxito el Terran 1 en un innovador vuelo inaugural que demostró la viabilidad estructural de un cohete impreso en 3D.

Sin embargo, después de manejar con éxito max q (punto máximo de presión dinámica), donde un cohete experimenta la presión más dinámica, y lograr la separación de etapas, se produjo una anomalía que impidió que el revolucionario cohete alcanzara la órbita.

Leer más
Nueva misión buscará vida en el sistema Alfa Centauri
alfa centauri buscaran vida 391bc527 23e2 4aa7 ac66 94c4b2d4cccf

Mediante el método de la astrometría, monitorear la posición aparente de una estrella en el cielo en busca de signos de bamboleo, lo que indica que las fuerzas gravitacionales (como los planetas) están actuando sobre ella, la Universidad de Sydney se propone encontrar exoplanetas con vida en el sistema Alfa Centauri.

Para eso usarán el Telescopio para el Monitoreo Interferométrico de Órbita Locus de nuestro Vecindario Astronómico (TOLIMAN, por el antiguo nombre de la estrella en árabe) y además se firmó un contrato con EnduroSat, un proveedor líder de microsatélites y servicios espaciales, para proporcionar el sistema de entrega y el minisatélite personalizado que apoyará la misión cuando se lance.

Leer más
SpaceX comparte impresionantes imágenes de ‘mármol azul’ de la Tierra
cientifico tierra vengarse matar humanos

SpaceX recientemente compartió algunas imágenes impresionantes capturadas de la segunda etapa de su cohete Falcon 9.

El clip (abajo) muestra la Tierra desde miles de kilómetros de distancia, con el océano, la tierra y las nubes claramente visibles. Lo más sorprendente, sin embargo, es la apariencia de mármol del planeta que trae a la mente la icónica toma de "canica azul" capturada durante la misión Apolo 17 en 1972 que nos dio una de nuestras primeras vistas increíblemente claras de la Tierra.

Leer más