Skip to main content

Así fue el arriesgado descenso de OSIRIS-REx sobre el asteroide Bennu

Fue una maniobra tan singular como arriesgada, que afortunadamente pudimos seguir en vivo a través de internet.

Este martes 20 de octubre, la nave OSIRIS-REx de la NASA descendió sobre el asteroide Bennu, que actualmente se halla a más de 300 millones de kilómetros de la Tierra.

Recommended Videos

La misión tenía como fin recolectar muestras del asteroide, el cual puede llegar a ser una amenaza para la Tierra durante el próximo siglo, según los astrónomos.

De hecho, se cree que tiene una probabilidad de uno entre 2,700 de impactar a la Tierra durante uno de sus acercamientos para fines del próximo siglo.

La recolección también pretendía encontrar más información sobre Bennu, el cual es considerado una reliquia del Sistema Solar, y puede arrojar datos sobre los precursores moleculares de la vida en nuestro planeta.

Por lo mismo se trató de una misión trascendental la cual se pudo observar a través del sitio oficial Asteroid Mission, pasadas las 18 horas del martes en Estados Unidos.

Difícil descenso

OSIRIS-Rex encendió sus propulsores para salir de la órbita alrededor de Bennu. Luego extendió el hombro, después el codo y la muñeca de su brazo de muestreo que tiene una extensión de 3.35 metros.

Esta herramienta se conoce como Mecanismo de Adquisición de Muestras Touch and Go (TAGSAM).

Así, la sonda espacial atravesó el asteroide mientras bajaba cerca de 805 metros hacia la superficie.

El descenso duró cuatro horas. Luego la nave ejecutó las maniobras que le permitieron apuntar con precisión al sitio donde se llevarían a cabo la toma de muestras, conocido como Nightingale.

Este es uno de los pocos lugares relativamente despejados del asteroide que no cuenta con tantas rocas en su superficie.

La idea de los encargados de la misión era recolectar entre 60 gramos y un kilo de roca.

Luego de apenas unos segundos de contacto, los sensores en OSIRIS-Rex informaron a los controladores que todas las secuencias de muestreo se habían completado con éxito y que la nave ya se había alejado de Bennu, como estaba previsto.

The back-away burn is complete 🛑✅ I'm now moving to a safe distance away from Bennu. pic.twitter.com/bXk2ufSneS

— NASA's OSIRIS-REx (@OSIRISREx) October 20, 2020

«Esta fue una hazaña increíble, y hoy hemos avanzado tanto en la ciencia como en la ingeniería y nuestras perspectivas de futuras misiones para estudiar a estos misteriosos narradores antiguos del sistema solar», señaló Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa.

Ahora corresponde analizar las muestras recolectadas. Si son suficientes y adecuadas, la nave podrá empaquetarla para regresar con ella a la Tierra en 2023.

De lo contrario, habrá que programar otra maniobra de descenso.

* Actualizada con éxito de la misión

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Un agujero negro hambriento se despierta y comienza a alimentarse
Agujero negro

En el centro de casi todas las galaxias se encuentra un monstruo gigante: un agujero negro supermasivo que tiene diez de miles o incluso millones de veces la masa del sol. Pero no todos estos monstruos son iguales: algunos son tranquilos y silenciosos, mientras que otros están activos y están engullendo rápidamente el material a su alrededor. Ahora, los astrónomos están observando de cerca un agujero negro que está "despertando" y pasando de un estado latente a uno activo a medida que comienza a devorar la materia cercana.

El agujero negro en el corazón de la galaxia SDSS1335+0728, ubicado a 300 millones de años luz de distancia, estuvo tranquilo durante décadas ya que consumía poca materia y estaba en un estado latente. Pero recientemente se iluminó de repente y comenzó a emitir rayos X cuando se despertó y comenzó a alimentarse.

Leer más
Katy Perry voló al espacio en histórica misión 100% femenina de Blue Origin
Katy Perry en el espacio

Un vuelo icónico es el que se celebró este lunes 14 de abril en Estados Unidos, ya que una tripulación 100% femenina viajó al espacio en un cohete Blue Origin, haciendo el relevo del histórico vuelo de Valentina Tereshkova en 1963. Y dentro de la tripulación toda la atención mediática se la llevó la cantante Katy Perry, una de las afortunadas.

La misión NS-31 estuvo compuesta únicamente por mujeres, entre ellas la cantante Katy Perry, la periodista Gayle King y Lauren Sánchez, prometida del fundador de Amazon, Jeff Bezos.

Leer más
Un lapso de tiempo alucinante muestra la danza de los satélites Starlink 
Starlink

El astronauta de la NASA Don Pettit ha compartido un nuevo video de lapso de tiempo que muestra algunos de los satélites Starlink de SpaceX surcando el espacio.

Otras líneas de luz que aparecen en el clip de 18 segundos capturado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) incluyen las luces de las ciudades de la Tierra a 250 millas de profundidad y las de estrellas distantes.

Leer más