Skip to main content

Realizan simulacro para prepararnos ante el impacto de un asteroide

Si hay algo que nos han enseñado las películas de ciencia ficción es que el impacto de un asteroide tendría consecuencias terribles para el planeta. Por lo mismo, es mejor estar preparados.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA realiza una simulación para ver si nuestras tecnologías, sistemas e instituciones podrían manejar una crisis si un asteroide real amenazara a la Tierra.

Recommended Videos

Durante los cinco días que dura el simulacro, los participantes asumen varios roles, como gobierno nacional, agencia espacial, astrónomo y autoridad de protección civil, entre otros.

Ilustración de impacto a la Tierra. Getty Images.

El grupo recibe informes diarios sobre la situación que se desarrolla, lo que demanda que piensen cada uno de los escenarios y respondan de manera adecuada.

De acuerdo con la NASA, esta simulación se realiza para “investigar cómo podrían responder los observadores de objetos cercanos a la Tierra (NEO), funcionarios de agencias espaciales, administradores de emergencias, tomadores de decisiones y ciudadanos, y trabajar juntos para una predicción de impacto real y simular la información en evolución que estará disponible en caso de que se descubra una amenaza de impacto de un asteroide”.

Antes de que comenzara la simulación, los participantes recibieron una descripción detallada de esta amenaza ficticia: el asteroide recibe el nombre de 2021 PDC y fue descubierto en 2019 por astrónomos en Hawái.

El objeto se encuentra a 57 millones de kilómetros de distancia y su aproximación más cercana a la Tierra se producirá el 20 de octubre de este año. La probabilidad de impacto fue evaluada inicialmente de 1 en 2,500, lo que es relativamente bajo.

Sin embargo, en el segundo día de ejercicio, se les informó a los participantes que el asteroide ahora tiene 100 por ciento de probabilidades de estrellarse con la Tierra en la fecha mencionada, en algún punto de Europa o el norte de África.

Por ello, los profesionales tuvieron que pensar en estrategias para tratar de contener la emergencia, el problema es que se dieron cuenta de que el periodo de tiempo es demasiado corto y ni siquiera habrían alcanzado a lanzar una nave espacial. Preocupante, ¿verdad?

La buena noticia es que esto es solo un simulacro, aunque no por eso debemos dejar de prestarle atención. Al contrario, es algo que nos da qué pensar y nos motiva a mantener los ojos alertas en el cielo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Predicción que da esperanza: hay un planeta Tierra en el cinturón de Kuiper
predicen que hay un planeta tierra en el cinturon de kuiper cintur  n

Una particular simulación de investigadores japoneses de la Universidad de Kindai, ha predicho que existe un planeta Tierra en el cinturón de Kuiper, un objeto transneptuniano (TNO) que son pequeños cuerpos celestes en los confines del sistema solar.

El Cinturón de Kuiper, es la región ubicada más allá de 7.5 millones de kilómetros (o 50 unidades astronómicas) del Sol, y contiene muchos TNO. Si bien estos objetos representan los restos de la formación planetaria en el sistema solar exterior, sus órbitas y distribución podrían muy bien revelar la presencia de planetas no descubiertos.

Leer más
Mira el tráiler cinematográfico de la NASA para el regreso a casa de su misión de asteroides
trailer cinematografico nasa regreso a casa osiris rex asteroides

OSIRIS-REx Sample Return Trailer

Han pasado siete años desde que la NASA lanzó la misión OSIRIS-REx desde Cabo Cañaveral en Florida, y en solo unas semanas, todo el arduo trabajo culminará en una entrega especial a la Tierra en forma de muestras del asteroide Bennu recolectadas por la nave espacial de la NASA en 2020.

Leer más
Un algoritmo ha descubierto el primer asteroide potencialmente peligroso para la Tierra
algoritmo descubre primer asteroide potencialmente peligroso para la tierra

2022 SF289: Novel Code Ensnares its First Potentially Hazardous Asteroid

Un algoritmo de descubrimiento de asteroides, diseñado para descubrir estos cuerpos rocosos cercanos a la Tierra durante los próximos 10 años y creado por Observatorio Vera C. Rubin, ha identificado su primer asteroide "potencialmente peligroso", un término para las rocas espaciales en las cercanías de la Tierra que a los científicos les gusta vigilar.

Leer más