Skip to main content

¿Qué sucede cuándo un asteroide cae en Alemania?

La Tierra es bombardeada con frecuencia por pequeños asteroides, que se queman inofensivamente en la atmósfera. Sin embargo, la identificación y el seguimiento de estos asteroides es un paso importante para proteger la Tierra contra la amenaza de impactos más grandes y potencialmente más peligrosos. La NASA predijo recientemente el impacto de un pequeño asteroide que golpeó Alemania utilizando su sistema de predicción de impacto, Scout.

«Un pequeño asteroide de aproximadamente 3 pies (1 metro) de tamaño se desintegró inofensivamente sobre Alemania el domingo 21 de enero a la 1:32 a.m. hora local (CET)», escribió la NASA en una actualización. «A los 95 minutos antes de que impactara en la atmósfera de la Tierra, el sistema de evaluación de riesgos de impacto Scout de la NASA, que monitorea los datos sobre posibles descubrimientos de asteroides, dio una advertencia anticipada sobre dónde y cuándo impactaría el asteroide. Esta es la octava vez en la historia que se detecta un pequeño asteroide con destino a la Tierra mientras aún está en el espacio, antes de entrar y desintegrarse en nuestra atmósfera».

Este mapa muestra el lugar donde el pequeño asteroide 2024 BX1 impactó inofensivamente la atmósfera de la Tierra sobre Alemania, a unas 37 millas (60 kilómetros) al oeste de Berlín, el 21 de enero. Un sistema de la NASA llamado Scout predijo la hora y el lugar del impacto en 1 segundo y a unos 100 metros (330 pies).
Este mapa muestra el lugar donde el pequeño asteroide 2024 BX1 impactó inofensivamente la atmósfera de la Tierra sobre Alemania, a unas 37 millas (60 kilómetros) al oeste de Berlín, el 21 de enero. Un sistema de la NASA llamado Scout predijo la hora y el lugar del impacto en 1 segundo y a unos 100 metros (330 pies). NASA/JPL-Caltech

Detectar asteroides entrantes es un desafío debido a su pequeño tamaño. Los asteroides de menos de 25 metros de diámetro se quemarán en la atmósfera y es muy poco probable que causen daños, pero son muy difíciles de detectar. Estudios como el Catalina Sky Survey utilizan telescopios terrestres para identificar posibles asteroides que podrían acercarse a la Tierra, con el objetivo de detectarlos antes de que golpeen la atmósfera.

Recommended Videos

En el caso de este objeto en particular, fue descubierto por un astrónomo húngaro llamado Krisztián Sárneczky utilizando el Observatorio Konkoly cerca de Budapest, quien luego informó de los hallazgos a un grupo llamado Centro de Planetas Menores, que rastrea cuerpos pequeños en el sistema solar, incluidos asteroides.

Los datos del Centro de Planetas Menores sobre objetos que podrían acercarse a la Tierra, llamados objetos cercanos a la Tierra, se introducen en el sistema Scout de la NASA. Esto escanea automáticamente grandes cantidades de datos para identificar objetos que puedan impactar en la Tierra.

Este sistema identificó el objeto entrante, llamado 2024 BX1, y predijo su ubicación y hora de impacto, que se refinó a medida que llegaban más datos. En este caso, el impacto se predijo alrededor de una hora y media antes de que se produjera.

Si un objeto fuera más grande y amenazara con causar daño, el objetivo sería obtener más advertencias, pero estos objetos más grandes son mucho más fáciles de detectar. La esperanza es que si un asteroide alguna vez amenazara el planeta, podría ser detectado por sistemas automatizados a tiempo para una intervención como la demostrada en la prueba DART en 2022.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Por qué la NASA nombró a un director de IA? ¿ChatGPT irá a la Luna?
por que la nasa nombro director ia

Un inédito nombramiento hizo la NASA este lunes 13 de mayo, ya que su administrador Bill Nelson, nombró a David Salvagnini como el nuevo director de inteligencia artificial (IA) de la agencia.

Salvagnini se unió a la NASA en junio de 2023 después de más de 20 años trabajando en liderazgo tecnológico en la comunidad de inteligencia. Antes de su cargo en la NASA, se desempeñó en la Oficina del Director de Inteligencia Nacional como director del grupo de arquitectura e integración y arquitecto jefe.

Leer más
Un asteroide impactado por una nave espacial es remodelado como un M&M
Dimorphos

En 2022, el mundo observó con fascinación cómo la NASA estrellaba deliberadamente una nave espacial contra un asteroide en una prueba de qué tipo de opciones de defensa podrían estar disponibles para la humanidad si un asteroide entrante amenazara la Tierra. Los observadores pudieron decir muy rápidamente que la prueba, llamada Prueba de Redirección de Doble Asteroide o DART, tuvo éxito en cambiar la órbita del asteroide. Pero ahora los astrónomos han aprendido más, descubriendo que el impacto puede haber remodelado el asteroide de manera significativa.

El asteroide impactado, llamado Dimorphos, es muy pequeño, con alrededor de 500 pies de diámetro, y la nave espacial DART se estrelló contra él a una tremenda velocidad de casi 4 millas por segundo. Los investigadores ahora han utilizado modelos informáticos para ver los efectos de este impacto, dada la cantidad limitada de información que tenemos sobre la composición y la superficie irregular de Dimorphos.
Una ilustración muestra una nave espacial de la misión DART de la NASA acercándose al asteroide que pretendía redirigir. NASA
Los resultados se han interpretado en una animación, que muestra el material que se desprende durante el impacto y la forma aplastada que se cree que queda. Puedes ver la animación en el sitio web de la Agencia Espacial Europea.

Leer más
Chipolo: un AirTag muy diferente que se muestra en CES 2024
chipolo airtag rastreador

Chipolo es una de esos productos raros, pero que brillan por esa condición, eso es lo que demuestra una vez más en el CES 2024 como competidor del popular AirTag en los rastreadores de artículos.

En esta oportunidad tienen algún defecto, como una mancha, un rasguño o una muesca. Cada accesorio funciona según lo previsto desde el punto de vista de la tecnología, y cada uno está marcado como "perfectamente imperfecto".

Leer más