Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La misión DART entrega sus conclusiones: la Tierra está a salvo

En cuatro artículos publicados en la revista Nature el 1 de marzo de 2023, el equipo de DART, que incluye astrónomos de la Universidad de Maryland, detalló el impacto exitoso de DART, la posible física detrás de la colisión, las observaciones de los escombros resultantes expulsados del asteroide y los cálculos de los cambios orbitales de Dimorphos. Los hallazgos confirman la viabilidad de redirigir objetos cercanos a la Tierra como los asteroides como una medida de defensa planetaria.

«Todavía no podemos detener huracanes o terremotos, pero finalmente aprendimos que podemos prevenir el impacto de un asteroide con suficiente tiempo, advertencia y recursos», dijo Derek Richardson, profesor de astronomía en UMD y líder del grupo de trabajo de investigación DART. «Con tiempo suficiente, un cambio relativamente pequeño en la órbita de un asteroide haría que se perdiera la Tierra, evitando que ocurra una destrucción a gran escala en nuestro planeta».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El científico investigador principal Tony Farnham, desempeñó un papel fundamental en el estudio de la efectividad de la misión DART para desviar un asteroide de un camino hacia la Tierra.

Recommended Videos

Farnham jugó un papel decisivo en el cálculo de las condiciones geométricas y las dimensiones necesarias para interpretar las observaciones del evento con precisión. Utilizando datos de ingenieros de naves espaciales y de la Cámara de Reconocimiento y Asteroides Didymos para Navegación Óptica (DRACO), Farnham ayudó a determinar qué estaba mirando la nave espacial DART mientras se acercaba a Dimorphos.

«Cuando se trata de observaciones de una nave espacial, necesitamos entender en qué parte del espacio se encuentra la nave espacial con respecto al asteroide, el sol y la Tierra y hacia dónde se enfrenta en un momento dado», explicó Farnham. «Con esta información, tenemos el contexto para hacer nuestras conjeturas y evaluar nuestro trabajo».

Gracias al trabajo de Farnham, el equipo de DART obtuvo información importante sobre la línea de tiempo general del impacto, la ubicación y la naturaleza del sitio del impacto, y el tamaño y la forma de Dimorphos.

El equipo de DART anticipa que la próxima misión Hera de la Agencia Espacial Europea que se lanzará en octubre de 2024 desentrañará más información sobre el sitio de impacto de DART. Para 2026-27, la nave espacial Hera volverá a visitar el sistema binario de asteroides que contiene Dimorphos y Didymos y evaluará las propiedades internas de ambos asteroides por primera vez, proporcionando un análisis más detallado de los efectos del impacto de DART en el sistema y la geofísica detrás de la formación del sistema solar.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
NASA retrasa misión tripulada Artemis a la Luna
entrenamiento astronautas luna patio recreo misi  n artemis ii

La NASA ha retrasado su plan de enviar a cuatro astronautas a sobrevolar la Luna en la misión Artemis II en noviembre, anunciando que ahora tendrá lugar no antes de septiembre de 2025.

En el mismo anuncio realizado el martes, el jefe de la NASA, Bill Nelson, dijo que el primer aterrizaje tripulado, originalmente planeado para 2025 como parte de Artemis III, ahora se lanzará en septiembre de 2026 como muy pronto.

Leer más
Lleva tu nombre a la luna como parte de la histórica misión de la NASA
La imagen muestra a la Luna vista desde la Tierra.

Ilustración del Rover de Exploración Polar (VIPER) de la NASA en la superficie de la Luna NASA Ames/Daniel Rutter / NASA Ames/Daniel Rutter
A la NASA le gusta acercar sus misiones a los fanáticos del espacio de todo el mundo, especialmente a la generación más joven para que se interesen en temas científicos, y parte de estos esfuerzos implica la oportunidad de que las personas vuelen sus nombres en naves espaciales que se dirigen a explorar partes de nuestro sistema solar.

La próxima oportunidad de enviar su nombre para su inclusión en un vuelo de cohete de la NASA es la misión VIPER, que cuenta con el primer rover lunar robótico de la agencia espacial.

Leer más
La NASA prueba un elevador lunar para la misión Artemis III
nasa elevador lunar mision artemis iii escalador

SpaceX
La muy esperada misión Artemis III de la NASA verá a la primera mujer y a la primera persona de color entrar en el servicio lunar en un momento que también marcará el primer alunizaje humano desde 1972.

Si la agencia espacial se apega a su cronograma, la misión se llevará a cabo en 2025, pero aún queda mucho trabajo por hacer para garantizar que eso suceda.

Leer más