Skip to main content

La Tierra parece una obra de arte en esta imagen infrarroja

Solo tienes que cambiar a la vista satelital en Google Maps para ver lo hermosa que se ve la Tierra desde las alturas, pero las imágenes de las naves espaciales que capturan datos en el canal del infrarrojo cercano también crean imágenes de una belleza impresionante.

Por ejemplo, esta (abajo) capturada a principios de este año por la misión Copernicus Sentinel-2 y compartida hace unos días por la Agencia Espacial Europea.

Una imagen en el infrarrojo cercano de Kenia y Tanzania.
En el sitio web de la ESA, puedes hacer zoom para explorar la imagen en su máxima resolución o hacer clic en los distintos círculos que verás en la imagen para obtener más información sobre lo que estás viendo. ESA

Muestra las aguas de dos lagos salados en el este de África: el lago Natron en el norte de Tanzania y el lago Magadi en el sur de Kenia.

Recommended Videos

Los colores vivos se deben al procesamiento de imágenes a través del canal infrarrojo cercano de Sentinel-2, que ayuda a revelar información diferente a la que encontraría en una imagen en color natural.

«Mientras que los tonos intensos de rojo resaltan las áreas con vegetación y dominan esta imagen en falso color, la floración estacional de las algas en los lagos parece verde», explica la ESA. «Las áreas blancas y azules brillantes a lo largo de las costas representan una mezcla de arena, sal y marismas. Las costras de sal, resultantes de la evaporación causada por las altas temperaturas, se pueden ver como puntos blancos que salpican las aguas».

Con 34,8 millas (56 kilómetros) de largo, el lago Natron es el más grande de los dos lagos y tiene una profundidad de solo 9,8 pies (3 metros). Está reconocido como un humedal de importancia internacional, ya que es la única zona de reproducción regular de flamencos menores en África Oriental, con hasta 2,5 millones de ellos acudiendo a la zona.

El lago Magadi, más pequeño, que se ve en la parte superior central de la imagen, se encuentra en una vasta depresión en un área de roca volcánica. Al igual que Natron, Magadi presenta un alto contenido de sal, que en algunos lugares es de hasta 131 pies (40 metros) de espesor.

Sentinel-2 es una misión de dos satélites que proporciona la cobertura y la entrega de datos para el Programa Copernicus de Europa, un ambicioso esfuerzo que reúne enormes cantidades de información recopilada de satélites ambientales, así como de estaciones y sensores aéreos y terrestres, para construir una comprensión integral de la salud de la Tierra.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El telescopio espacial Euclid capta impresionantes imágenes de galaxias lejanas
telescopio euclid capta impresionantes imagenes galaxias lejanas euclides

Esta imagen se publica como parte de las observaciones de la misión espacial Euclid de la ESA. Esta impresionante imagen muestra Messier 78 (la región central y más brillante), un vibrante vivero de formación estelar envuelto en un manto de polvo interestelar. Esta imagen no tiene precedentes, ya que es la primera toma de esta joven región de formación estelar a esta anchura y profundidad. ESA/Euclid/Consorcio Euclid/NASA, procesamiento de imágenes por J.-C. Cuillandre (CEA Paris-Saclay), G. Anselmi
Nuevas imágenes del telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA) muestran una magnífica gama de objetos cósmicos, desde bulliciosas guarderías estelares hasta enormes cúmulos de galaxias. También se han publicado los primeros datos científicos del telescopio, que muestran cómo el telescopio contribuirá al estudio de la materia oscura y la energía oscura.

Recientemente, el telescopio tuvo un problema con pequeñas cantidades de hielo que se acumulaban en uno de sus espejos, pero eso se eliminó en un procedimiento de deshielo y ahora el telescopio ha vuelto a funcionar científicamente por completo. Los nuevos artículos científicos publicados recientemente son parte de un programa de publicación anticipada, que representa solo 24 horas de observaciones del telescopio.

Leer más
Video: así lanzó el Sol las poderosas nubes de partículas a la Tierra
video sol lanza nubes particulas a la tierra soho

SOHO’s view of the 11 May 2024 solar storm

Durante dos días, desde el 10 al 12 de mayo, la Tierra sufrió la tormenta solar más importante que se haya registrado en los últimos 20 años.

Leer más
Nunca antes habías visto al Sol tan de cerca como ahora
Solar Orbiter-imagen del Sol

Es posible que la imagen que estás a punto de ver, sea la más cercana que se registre en la superficie del Sol en la historia, y todo gracias a la nave de la Agencia Espacial Europea (ESA), Solar Orbiter.

Este vídeo fue grabado el 27 de septiembre de 2023 por el instrumento Extreme Ultraviolet Imager (EUI) de Solar Orbiter. En ese momento, la nave espacial estaba a aproximadamente un tercio de la distancia de la Tierra del Sol, dirigiéndose a una aproximación máxima de 43 millones de km el 7 de octubre.

Leer más