Skip to main content

Google Maps llega con su vista inmersiva a sitios emblemáticos de Latinoamérica

Este miércoles 14 de junioGoogle Maps expande su funcionalidad “Vista Inmersiva” a más ciudades e incorpora sitios emblemáticos gracias al desarrollo de la Inteligencia Artificial para que todas las personas puedan tener una experiencia más inmersiva e intuitiva a la hora de descubrir y explorar el mundo.

Actualmente, todos los usuarios de Google Maps -en iOS y Android- pueden recorrer con la “Vista Inmersiva” las ciudades de Londres, Los Ángeles, Nueva York, San Francisco y Tokio. A partir de este mes, también podrán visitar virtualmente y en tres dimensiones Ámsterdam, Dublín, Florencia y Venecia; y acceder a más de 500 lugares icónicos alrededor de todo el planeta. Este último lanzamiento hace posible que se puedan conocer de manera inmersiva atracciones en ciudades que aún no están disponibles en esta funcionalidad.

Recommended Videos

Ahora, toda esa vista inmersiva llega a Latinoamérica. Espacios de Buenos Aires (Argentina), Santiago de Chile (Chile), y Guadalajara, Ciudad de México y Zapopan (México) se incluyeron en este anuncio que destaca sitios como:

Argentina:

  • Casa Rosada
  • Teatro Colón
  • Obelisco
  • Palacio Barolo
  • Museo Nacional de Bellas Artes
  • Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
  • Torre Monumental
  • Biblioteca Nacional Mariano Moreno
  • Centro Cultural Islámico Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas Rey Fahd
  • Museo del Agua y de la Historia Sanitaria – Palacio de Aguas Corrientes
screen-20230613-120617-2-Adobe-Express
screen-20230613-120757-2-Adobe-Express

Chile:

  • Palacio de La Moneda
  • Catedral Metropolitana de Santiago de Chile
  • Museo Nacional de Bellas Artes
  • Costanera Center
  • Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
  • Centro Gabriela Mistral
screen-20230613-120933-2-Adobe-Express
screen-20230613-121057-2-Adobe-Express

México:

  • Catedral de Guadalajara
  • Parroquia El Expiatorio del Santísimo Sacramento
  • Hospicio Cabañas
  • Museo Nacional de Antropología
  • Palacio de Bellas Artes
  • Castillo de Chapultepec
  • Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
  • Basílica de Guadalupe
  • El Ángel de la Independencia
  • Museo Soumaya
  • Monumento a la Revolución
  • Palacio Nacional
  • Basílica de Nuestra Señora de Zapopan
screen-20230613-111451-2-Adobe-Express
screen-20230613-111226-2-Adobe-Express

De esta manera, aquellas personas que quieran conocer estos lugares tan sólo por interés o porque irán a visitarlos en el futuro podrán familiarizarse con los edificios, calles y el aspecto de la ciudad de manera fácil y atractiva. Para eso, sólo tendrán que buscarlos en Google Maps, hacer clic en el primer video disponible e instantáneamente viajar virtualmente a la construcción para tener una idea del área con una impresionante representación multidimensional.

Esta funcionalidad utiliza todo el potencial de la tecnología de Inteligencia Artificial y visión artificial para fusionar miles de millones de imágenes de Street View y fotografías aéreas para crear un modelo digital del mundo. A su vez, agrega información útil sobre el clima, el tránsito y qué tan ocupado está un lugar, para explorar virtualmente un sitio y sentir que se está allí incluso antes de visitarlo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Waze ahora se maneja con la voz y Google Maps mejora con la IA
waze se maneja con voz google maps mejora ia

Con la intención de mejorar aún más la seguridad en las calles, Waze acaba de implementar una función muy importante: la activación de reportes de tráfico por voz, para dejar las manos en el volante todo el tiempo.
Con la nueva función, puede tocar el botón de informes de la aplicación y luego decir lo que ve, como: "Parece que hay un atasco de tráfico más adelante".
La aplicación de conducción propiedad de Google utilizará el modelo de IA de Gemini para "entender" lo que has dicho y crear un informe. Si haces un informe vago, como "Hay algo en el camino", Waze podría hacer preguntas de seguimiento, como "¿Puedes describir lo que ves?". En función de tu respuesta, la aplicación utilizará esa información para clasificar tu informe.
Por ahora, solo está disponible en inglés, pero Waze planea expandirlo a más usuarios e idiomas en los "próximos meses".
Junto con esta actualización, Waze también comenzará a mostrar las zonas escolares en el mapa a nivel mundial a finales de este año, alertándote para que conduzcas de manera más segura en estas áreas.

Mejoras en Google Maps con IA

Leer más
Las respuestas de IA de Google AHORA SÍ llegan a México y Latinoamérica
Botones de navegación y la barra de búsqueda de Google en Android.

Anunciado con bombos y platillos en el Google I/O de mayo, las búsquedas con IA incorporada comenzaron a arribar a esta parte del mundo, ya que México y Brasil son los dos países de la región que ya contarán con las respuestas de IA en su cuadro de consultas.

Esto después de que Google debió hacer ajustes iniciales, luego de que una serie de errores dejara al descubierto que la tecnología lanzada hace unos meses atrás, generaba reportes inexactos.

Leer más
Waze y Google Maps se renuevan con estas importantes funciones
Waze

Este miércoles 31 de julio la gente de Google informó sobre novedades para sus dos servicios de mapas y tránsito: Google Maps y Waze.

Asaf Barzilay, Director de Producto de Waze y Amanda Leicht Moore, Director de Producto de Google Maps, dieron las noticias.

Leer más