Skip to main content

La sonda Osiris-REx de la NASA comienza su regreso a casa

La sonda Osiris-REx de la NASA comienza su viaje de regreso a la Tierra después de haber recolectado con éxito muestras del lejano asteroide Bennu en una misión que se extendió por dos años.

Si todo resulta según lo planeado, la nave volverá a nuestro planeta con las primeras muestras de este tipo de material recogido de un asteroide.

Cuando regrese a la Tierra en 2023, la nave lanzará una cápsula con muestras de asteroides a través de la atmósfera en algún lugar de Utah. Se espera que ocurra el 24 de septiembre del próximo año.

De acuerdo con los científicos, el material obtenido de la superficie de Bennu constituye una “ventana al pasado” hasta los orígenes del sistema solar, y ayudará a entender cómo ha sido su evolución.

¿Qué pasará con los restos?

La NASA piensa usar 25 por ciento de las muestras recolectadas del asteroide. Así, el 75 por ciento restante se almacenará para que los investigadores del futuro puedan analizarlas.

“Quiero asegurarme de que proporciono a todos los futuros científicos las mejores herramientas que pueda, de manera que puedan utilizar las muestras de la mejor manera posible. Esa es una de las cosas que hace un científico: ayudar a que se haga más ciencia de la que se puede conseguir personalmente”, explica Jason Dworkin, jefe del equipo a cargo de la sonda.

Para que se complete su histórico regreso a casa, la nave aún debe completar dos órbitas alrededor del Sol, lo que dará un total de más de 2,250 millones de kilómetros en su expedición de regreso.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Aquí está la primera imagen de OSIRIS-REx cuando se acerca a la Tierra con una muestra de asteroide
primera imagen osiris rex cuando se acerca tierra muestra asteroide misi  n

Este fin de semana se verá el aterrizaje de la primera misión de retorno de muestras de asteroides de la NASA, OSIRIS-REx. La nave espacial visitó el asteroide Bennu para estudiar, fotografiar y recoger una muestra de él, y ahora OSIRIS-REx está en su camino de regreso a la Tierra y ya casi está aquí.

El domingo 24 de septiembre, la nave espacial lanzará la cápsula que contiene la muestra, que aterrizará en el desierto de Utah, donde los investigadores la recolectarán para su estudio. La nave espacial continuará estudiando otro asteroide, Apophis, y será rebautizada como OSIRIS-Apex.
El concepto de este artista muestra la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA descendiendo hacia el asteroide Bennu para recolectar una muestra de la superficie del asteroide. NASA/Goddard/Universidad de Arizona
A medida que la nave espacial se acerca, los telescopios en tierra han podido rastrearla, a pesar de que la nave tiene solo unos pocos metros de ancho, o aproximadamente del tamaño de una camioneta. Esta semana, la Agencia Espacial Europea (ESA) publicó una imagen de su telescopio Optical Ground Station (OGS) en Tenerife, España, que muestra la nave espacial entrante.
¿Es una nave espacial? ¿Un asteroide? Bueno, ambos. Esta pequeña mancha central es la primera imagen de una nave espacial en su camino a casa, llevando consigo una muestra de un asteroide que tiene cientos de millones de años. La nave espacial es OSIRIS-REx de la NASA, el asteroide es Bennu. ESA
Para crear esta imagen, se combinaron 90 imágenes de alrededor de 30 segundos de exposición en una sola. Eso permitió que la imagen mostrara la nave espacial cuando estaba a 2,9 millones de millas de distancia, como se capturó el 16 de septiembre. Sin embargo, las imágenes no podían simplemente apilarse, ya que la nave espacial no viaja en línea recta. Las imágenes se combinaron para permitir el movimiento de la nave espacial, por lo que las estrellas de fondo están borrosas.
Un láser verde visible brilla desde la Estación Terrestre Óptica (OGS) de la Agencia Espacial Europea. Parte del Observatorio del Teide, el OGS se encuentra en la isla volcánica de Tenerife, España, y se utiliza para el desarrollo de sistemas de comunicación óptica para el espacio, así como estudios de desechos espaciales y orbject cercanos a la Tierra y experimentos de comunicación cuántica. El láser parece curvo porque esta imagen fue tomada con una lente de ojo de pez. IAC– Daniel López
El telescopio OGS se utiliza para observar objetivos en el sistema solar, como desechos espaciales y asteroides cercanos a la Tierra. Eso es apropiado ya que OSIRIS-REx ya ha visitado un asteroide cercano a la Tierra, Bennu, que hace acercamientos cercanos regulares a la Tierra e incluso tiene una remota posibilidad de colisionar con la Tierra en el año 2300. Sin embargo, debido a la forma en que se rastrean los asteroides, es difícil predecir sus trayectorias futuras, por lo que los investigadores generalmente solo consideran la posibilidad de impactos que podrían ocurrir en los próximos 100 años. No te preocupes por eso, esencialmente.

Leer más
En vivo: primera misión de retorno de muestras de asteroides de la NASA
trailer cinematografico nasa regreso a casa osiris rex asteroides

OSIRIS-REx: 1st US Asteroid Sample Lands Soon (Official NASA Trailer)

En solo unos días a partir de ahora, la NASA supervisará los momentos finales de su innovadora misión OSIRIS-REx, que marca la primera vez que la agencia trae muestras de rocas recolectadas de un asteroide distante.

Leer más
Imágenes notables: sonda de la NASA mientras es golpeada por una tormenta solar
Sonda envía las imágenes más detallas jamás captadas del Sol

Una nave espacial de la NASA capturó imágenes increíbles mientras volaba a través de una erupción del sol recientemente. Las imágenes transmitidas a los científicos en la Tierra incluso muestran la eyección ardiente "aspirando" el polvo espacial que queda de la formación del sistema solar.

El sobrevuelo de la sonda solar Parker de la NASA tuvo lugar el 5 de septiembre y la NASA compartió las imágenes (abajo).

Leer más