Skip to main content

Revelan nueva e importante información sobre la extinción de los dinosaurios

Un equipo de investigación proveniente de Estados Unidos, Australia y el Reino Unido realizó un importante hallazgo que entrega nuevos antecedentes sobre el asteroide que acabó con los dinosaurios.

Estudios preliminares señalaban que el asteroide que golpeó la Tierra hace 66 millones de años provocó masivos incendios forestales, que terminaron liberando a la atmósfera de nuestro planeta carbono negro, que bloqueó el sol, bajando así las temperaturas y aniquilando a los dinosaurios.

Recommended Videos

Sin embargo, nueva evidencia encontrada en el cráter Chicxulub, ubicado en la Península de Yucatán, México, sugiere que esta liberación de carbono no fue producto de los incendios forestales, sino que se debió al impacto mismo del asteroide.

Rápido calentamiento

Según un artículo de Daily Mail, los investigadores encontraron un grupo de hidrocarburos que se calentaron rápidamente durante el evento que liberó aerosoles de sulfato y polvo a la atmósfera, lo que terminó provocando el “invierno de impacto”, que terminó con la extinción masiva.

De todas formas, los resultados apoyan la teoría de los incendios, sólo que señalan que las llamas se retrasaron y tuvieron menos influencia en la muerte del 76 por ciento de la vida sobre la Tierra.

«Presentamos un registro detallado de los marcadores moleculares de quemaduras (hidrocarburos aromáticos policíclicos [HAP]) del cráter de Chicxulub y en los sedimentos oceánicos distantes del sitio del impacto», señala el estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.

“Las características de los HAP indican un rápido calentamiento y una fuente de carbono fósil y son consistentes con el carbono sedimentario expulsado del cráter de impacto y dispersado por la atmósfera”, agrega.

Al mismo tiempo, explicaron que este hollín habría provenido de las rocas y no necesariamente de los bosques.

“El hollín derivado de la roca objetivo contribuyó inmediatamente al enfriamiento global y al oscurecimiento que redujo la fotosíntesis y causó una extinción generalizada”.

Esta investigación entrega así nuevos antecedentes sobre un fenómeno crucial en la historia de nuestro planeta y que ha despertado un creciente interés a lo largo de los años.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más
Los 10 cursos online más populares ofrecidos de manera gratuita por Coursera

Coursera es una de las plataformas educativas online más populares del mundo, ofreciendo muchos cursos gratuitos y otros pagados, pero que ayudan a obtener diplomas y certificaciones.

Los alumnos tienen a su disposición multitud de cursos, especializaciones y títulos ofrecidos por más de 300 universidades y otras empresas e instituciones de todo el mundo, que van desde cursos gratuitos sobre todo tipo de temas hasta distintas opciones de pago para formación más formal.

Leer más