Skip to main content

Hallazgo clave en la vida de los primeros primates

Un grupo de investigadores de Estados Unidos analizó varios fósiles de Purgatorius, el género más antiguo de los primeros primates conocidos como plesiadapiformes.

Se trata de antiguos mamíferos de cuerpos pequeños que comían dietas especializadas en insectos y frutas, que podían variar de acuerdo con la especie.

Recommended Videos

El descubrimiento muestra los primeros pasos de los primates hace 66 millones de años tras la extinción masiva que acabó con los dinosaurios.

Andrey Atuchin.

Por lo mismo, los autores destacan la importancia del hallazgo, que ayuda a comprender de qué forma se recuperó la vida luego de la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno.

El estudio fue publicado en la revista Royal Society Open Science. “Este descubrimiento es emocionante porque representa la aparición más antigua de primates arcaicos en el registro fósil”, explica el antropólogo y paleontólogo Stephen Chester.

“Aumenta nuestra comprensión de cómo los primeros primates se separaron de sus competidores tras la desaparición de los dinosaurios”.

El equipo encargado analizó los dientes fósiles hallados en la zona de Hell Creek, en el noreste de Montana.

Los fósiles tienen una antigüedad estimada de 65.9 millones de años, entre 105 mil y 139 mil años después de la extinción masiva.

A partir de la edad de los fósiles, el equipo cree que el ancestro de los primates surgió probablemente en el Cretácico Superior y pudo haber vivido junto a los grandes dinosaurios.

“La impactante investigación ha contribuido significativamente a nuestra comprensión de las dependencias ambientales, biológicas y sociales que finalmente condujeron a la evolución de los primates”, señaló Peter Tolias, otro de los autores.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los celulares Samsung darán un salto de rapidez en la carga inalámbrica
Celular Samsung

Samsung puede estar dando a sus futuros teléfonos una actualización de carga inalámbrica que ayudará a cargar sus teléfonos mucho más rápido, y viene en forma de un nuevo chip.

En una publicación de blog que se publicó durante la semana pasada, la compañía dijo que el nuevo chip de carga inalámbrica, llamado S2MIW06, es un Circuito Integrado de Administración de Energía (PMIC) que ayudará a mejorar la carga inalámbrica al dar a los teléfonos Samsung acceso a hasta 50 W de potencia. El chip S2MIW06 será compatible con los estándares de carga inalámbrica Qi y Qi 2.2, el último de los cuales debutará a finales de este año.

Leer más
Apple tiene en la mira a los AirPods con cámara y sensores de salud
airpods camara sensores salud airpod

El CEO de Apple, Tim Cook, recientemente se sentó para una entrevista con Wired y habló sobre el enfoque de Apple en el futuro previsible. La salud y el bienestar destacaron como un elemento recurrente. Los AirPods, que recientemente aterrizaron en una instalación de asistencia auditiva, están visiblemente en el centro de esas ambiciones. Ahora, Bloomberg informa que los auriculares pronto agregarán cámaras y sensores de salud a su arsenal.

En un momento dado, se informó que Apple estaba trabajando en la integración de cámaras en los auriculares inalámbricos, pero el proyecto quedó congelado. Parece que la reciente explosión de flujos de trabajo basados en IA en casi todas las categorías de productos inspiró a Apple a revivir el esfuerzo.

Leer más
Alex Garland explora los horrores de la guerra de Irak en Warfare
alex garland warfare trailer

A24 lanzó el tenso primer tráiler de Warfare, una próxima película de guerra escrita y dirigida por Ray Mendoza y Alex Garland.

Ambientada en 2006, Warfare sigue a un grupo de Navy SEAL estadounidenses dentro de la casa de una familia iraquí. El pelotón está observando a las fuerzas enemigas desde lejos cuando una explosión sacude la casa y obliga a los soldados a entrar en acción. Las conmovedoras imágenes muestran una historia contada en tiempo real y basada en "la memoria de las personas que la vivieron".

Leer más