Skip to main content

Descubren qué tamaño tenía el tiranosaurio al nacer

Dos restos fósiles, una mandíbula embrionaria hallada en Estados Unidos en 1983, y una garra desenterrada en Canadá en 2017 son los puntos de partida para un hallazgo tan fascinante como increíble: antes de convertirse en uno de los depredadores más majestuosos en la historia de la Tierra, algunos tiranosaurios eran apenas del tamaño de un perro de raza border collie.

Le tomó 34 años llegar a esa conclusión a un equipo de paleontólogos dirigidos por el doctor Greg Funston de la Universidad de Edimburgo. La demora fue tal porque hasta ahora la tecnología permitió manipular el fósil de la mandíbula, de apenas 2.9 centímetros de largo, sin dañarlo de la roca en la que permanecía. Tras hacerlo, los científicos pudieron crear modelos computarizados que nos permiten saber de qué tamaño era el tiranosaurio —y posiblemente su pariente el T. rex— al momento de nacer.

Una comparativa del tamaño del tiranosaurio al nacer
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Estos huesos son la primera ventana a la vida temprana de los tiranosaurios y nos enseñan sobre el tamaño y la apariencia de los tiranosaurios bebés”, resume Funston en un estudio publicado en la Revista Canadiense de Ciencias de la Tierra.

Recommended Videos

Del análisis de los fósiles también se sabe que los tiranosaurios nacían con algunos rasgos físicos característicos de la especie, como un mentón pronunciado. También, a juzgar por el tamaño con el que nacían, los especialistas estiman que para un reptil tan grande se necesitó de un huevo acorde, de aproximadamente medio metro de largo o unas 17 pulgadas.

“Ahora sabemos que habrían sido las crías más grandes que salieron de los huevos y se habrían parecido notablemente a sus padres, ambas buenas señales para encontrar más material en el futuro”, remata Funston.

Los hallazgos ofrecen nuevos indicios sobre los tiranosaurios, una especie de la que prácticamente todo lo que se sabe proviene del estudio de fósiles de especímenes adultos o juveniles.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Qué pasa cuando el iPhone 16 Pro Max es exigido al máximo?
que pasa iphone 16 pro max exigido al maximo

iPhone 16 Pro MAX Durability Test - Apple tried hard this year...

El iPhone 16 Pro Max lleva solo unos días disponible, y Zack Nelson, de JerryRigEverything, no ha perdido el tiempo en someterlo a su brutal prueba de durabilidad.

Leer más
El Google Pixel Watch 3 se parece al Pixel Watch que he estado esperando
google pixel watch 3 primera vista

El periodista de DT en inglés,  Joe Maring , probó el recién estrenado Pixel Watch 3 y acá está su positivo veredicto.

Es difícil de creer que Google lanzó el primer Pixel Watch hace poco menos de dos años. Fue un lanzamiento importante, ya que fue el primer reloj inteligente con el nombre de Pixel, aunque el reloj en sí dejó mucho que desear.

Leer más
Larry Shaw, el físico y artista al que le debemos el Día de Pi
Ilustración del día Pi

Una barba tupida, el pelo largo, un gorro rojo, camisas llamativas y una sonrisa carismática. Estas eran algunas de las características distintivas de Larry Shaw, el físico, profesor y artista detrás de la celebración del Día de Pi, en honor a la constante matemática infinita 3,14159… que se celebra los 14 de marzo.

Larry Shaw, el físico responsable de la creación del Día de Pi. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Leer más