Skip to main content

¿Por qué huesos de Australopithecus viajaron al espacio?

Un viaje inédito al espacio hicieron el 8 de septiembre restos de Australopithecus sediba Homo naledi, que fueron llevados a bordo de un vuelo de Virgin Galactic desde Spaceport America en Nuevo México.

Los fósiles fueron transportados por el multimillonario sudafricano Timothy Nash en un tubo en forma de cigarro.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los fósiles fueron elegidos por Lee Berger, un explorador residente de la National Geographic Society y director del Centro para la Exploración del Viaje Humano Profundo de la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica.

Berger comentó en un comunicado cuál era la idea de enviar estos fósiles al espacio: «el viaje de estos fósiles al espacio representa la apreciación de la humanidad de la contribución de todos los antepasados de la humanidad y nuestros parientes antiguos», estos homínidos «nunca podrían haber soñado mientras estaban vivos de tomar un viaje tan increíble como embajadores de todos los antepasados de la humanidad».

La polémica por el Australopithecus en el espacio

En un hilo en X (anteriormente Twitter), Alessio Veneziano, antropólogo biológico y coorganizador de la conferencia AHEAD (Avances en Evolución Humana, Adaptación y Diversidad), identificó sucintamente cuatro temas principales que se han discutido:

  1. La falta de justificación científica para el vuelo;
  2. cuestiones éticas relacionadas con el respeto de los restos humanos ancestrales;
  3. el acceso de Berger a los fósiles, que pocos otros investigadores comparten;
  4. y la tergiversación de la práctica de la paleoantropología.

La solicitud de permiso original de Berger, que finalmente fue aprobada por la Agencia de Recursos del Patrimonio de Sudáfrica (SAHRA), mencionó que el objetivo del viaje era promover la ciencia y brindar reconocimiento global a la investigación de los orígenes humanos en Sudáfrica en lugar de abordar cualquier pregunta científica.

Sonia Zakrzewski, bioarqueóloga de la Universidad de Southampton en el Reino Unido, en un hilo X, fue enfática: «Esto NO es ciencia».

«Estoy horrorizada de que se les haya otorgado un permiso».

Two important ancient human relatives packed and ready to go where no extinct hominins have gone before! #neverstopexploring! pic.twitter.com/rngRVQipef

— Lee R Berger (@LeeRberger) September 1, 2023

Finalmente  Justin Walsh, profesor de arte y arqueología en la Universidad Chapman en California, al sitio WordsSideKick.com dijo que: «Deberíamos preguntarnos: ¿se puede confiar en la Universidad de Witwatersrand y Lee Berger para cuidar estos fósiles en el futuro, si esto es lo que creen que es algo apropiado para hacer con ellos?»

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más