Skip to main content

Prohíben a Virgin Galactic volar de nuevo al espacio

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos decretó la prohibición de los vuelos espaciales de Virgin Galactic mientras se investiga una serie de irregularidades en su vuelo al borde del espacio realizado el 11 de julio de este año.

En un comunicado, la agencia señaló: “Virgin Galactic no podrá volver a poner en vuelo el vehículo SpaceShipTwo hasta que la FAA apruebe el informe final de la investigación del percance o determine que los problemas relacionados con el mismo no afectan a la seguridad pública”.

De acuerdo con la investigación, durante el vuelo los pilotos Dave Mackay y Michael Masucci recibieron luces de advertencia rojas y amarillas que los obligaba a suspender la misión, sin embargo, fueron ignoradas.

La primera de ellas surgió durante el ascenso, ya que el ángulo de la VSS Unity no era lo suficientemente vertical.

La segunda, en tanto, se produjo al momento de descender, cuando la nave se salió por un breve lapso de su espacio aéreo designado.

Según la compañía, la desviación se debió a los fuertes vientos que soplaban a esa altitud, pero afirmaron que los pilotos pudieron actuar de manera correcta. Además, explicaron que la tripulación nunca estuvo en peligro.

De la misma manera, el día de la misión Virgin Galactic señaló que esta se había desarrollado según lo planeado.

“Durante el vuelo del 11 de julio de 2021, la aeronave de Virgin Galactic SpaceShipTwo se desvió de su autorización de control de tráfico aéreo mientras regresaba a Spaceport America”, comentó la agencia, que además confirmó que la investigación respecto a esta serie de irregularidades se encuentra en curso.

La FAA también explicó que la luz roja indica un problema grave que pudo haber tenido un desenlace fatal.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Volar al espacio con Virgin Galactic ahora es más costoso
virgin galactic avion vss unity unitiy interior

Si tenías pensado comprar uno de los billetes para volar al espacio con Virgin Galactic tenemos una mala noticia que darte. La empresa que realizó su primer vuelo de prueba con tripulación el pasado 11 de julio, como parte de la misión Unity 22, de nuevo pone a la venta plazas para sus viajes suborbitales, pero ahora son más caras que antes.

Y es que ahora si quieres hacerte con uno de estos pasajes tendrás que pagar nada menos que $450,000 dólares (unos 380,000 euros). En comparación, los primeros billetes salieron a la venta por $250,000 dólares. Los $450,000 dólares son el precio para un asiento individual. En el caso de que quieras realizar una reserva de varias plazas o los seis asientos de un determinado vuelo, la empresa cobraría un extra cuyo importe se desconoce de momento.

Leer más
A los científicos del clima les preocupa el turismo espacial
Una imagen de la cápsula New Shepard de Blue Origin

Si bien han destacado los recientes viajes al espacio de los millonarios Richard Branson y Jeff Bezos, los científicos especializados en el clima están preocupados por esta situación.

Ellos están inquietos por el creciente aumento del turismo espacial y por la etapa que ambos empresarios acaban de inaugurar, en particular por los efectos que esta tendencia podría tener en la salud del planeta.

Leer más
Blue Origin: así es la nave que lleva al espacio a Jeff Bezos
Una imagen de la cápsula New Shepard de Blue Origin

Los multimillonarios se van al espacio. Jeff Bezos, el magnate fundador de Amazon y quien también ostenta el título del hombre más rico del mundo, viaja al espacio este martes 20 de julio de 2021, apenas nueve días después de que otro multimillonario, Richard Branson, lograra la proeza con el VSS Unity de Virgin Galactic. Bezos lo hará a bordo de la New Shepard, un sistema de vehículo espacial que consta de un cohete reutilizable y una cápsula con capacidad para seis tripulantes.

Pero Bezos no irá al espacio como un astronauta con un casco y un traje voluminoso, sino como un turista. Claro, no como uno cualquiera. Si bien viajará “gratis”, el asiento de uno de sus acompañantes se subastó por $28 millones de dólares. Dado que la experiencia a bordo del New Shepard tendrá una duración de apenas 11 minutos entre el despegue y el aterrizaje de la cápsula, esos $28 millones equivalen a $2.5 millones por minuto de viaje, de modo que habrá que esperar —y mucho— para que el 99.9 por ciento de la población mundial se pueda sentir incluida en esa pomposa leyenda que adorna la web de Blue Origin: “nuestro cohete reutilizable ya lleva carga al espacio, y pronto también lo llevará a usted” (our reusable launch vehicle is taking payloads, and soon you, to space).
Te va a interesar

Leer más