Skip to main content

Virgin explica cómo funcionará su sistema de transporte Hyperloop

Virgin desarrolla un sistema de transporte ultraveloz de última generación conocido como Hyperloop, que debería “marcar el parámetro para los viajes del siglo XXI”, según la propia firma.

Aún existe mucho desconocimiento respecto a cómo funcionará este innovador sistema de transporte. Por lo mismo, Virgin publicó un video donde revela algunos de los principales detalles detrás de esta mecánica.

Según la empresa, las cápsulas de pasajeros que forman parte del Hyperloop se desplazarán suspendidas por levitación magnética a través de un tubo de semivacío.

Esto reduce en gran medida cualquier tipo de fricción aerodinámica y le permite llegar a velocidades que superan los 1,000 kilómetros por hora con un bajo consumo de energía.

La imagen muestra cómo serán las cápsulas de Virgin Hyperloop.
Virgin Hyperloop.

Este motor de levitación que mueve al Hyperloop promete ser 10 veces más eficiente que cualquier tren de levitación magnética, y ha sido instalado en la parte superior de los módulos de pasajeros.

Otro aspecto importante es que las diferentes secciones que componen el convoy no se encuentran conectadas físicamente, esto permite que puedan seguir rutas distintas de manera individual.

De acuerdo con el video, es “como si se tratara de un auto que toma una rampa de salida, las cápsulas pueden separarse, mientras que el resto continúa sin desviar su curso”.

#Hyperloop, explained. pic.twitter.com/DSzJpiK9Pg

— Virgin Hyperloop (@virginhyperloop) August 23, 2021

Virgin también explica que las cápsulas tendrán capacidad para 28 pasajeros y contarán con asientos de clase ejecutiva equipados con estaciones de carga inalámbrica para dispositivos móviles, además de pantallas donde se podrá consultar información sobre el viaje, la velocidad y la hora de llegada.

Desde Virgin estiman que este sistema de transporte podría comenzar a funcionar en 2027.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Qué son HDMI ARC y eARC y cómo mejoran tu sistema de cine en casa
Descubre qué son HDMI ARC y eARC y cómo simplificarán tu sistema de 'home cinema'
qué son HDMI ARC y eARC

¿Has visto las siglas HDMI ARC y eARC en tu televisor 4K, barra de sonido o sistema de cine en casa? Seguramente tu respuesta es sí. Pero ¿sabes que significan? Si la respuesta a esta segunda pregunta es no, tranquilo, no eres el único. Por eso, a continuación te mostramos que son HDMI ARC y Earc, qué funciones tienen y beneficios representa en tu sistema de entretenimiento doméstico.

ARC son las siglas de Audio Return Channel (Canal de retorno de audio), un protocolo que apareció en dispositivos con HDMI hace unos años, antes de convertirse en un estándar que simplifica tu sistema de entretenimiento.

Leer más
El aporte de la tecnología láser a la seguridad del transporte terrestre
tecnologia laser lidar seguridad transporte semi truck 18 wheeler sunrise on highway 720x720

Los accidentes son una realidad inevitable en todas las carreteras del mundo. Lo peor, es que generalmente involucran a los vehículos más grandes, como los camiones articulados de mayor tonelaje, pertenecientes a la Clase A. Con uno, dos y hasta tres remolques detrás de la cabina, una de estas máquinas completamente cargada necesita aproximadamente 420 pies (128 metros) para detenerse si es que transita a una velocidad normal. Cuando no hay tiempo ni espacio para realizar el frenado de manera segura, estas colosales plataformas pueden llegar a volcarse, perder el control hasta derrapar o simplemente arrasar con casi cualquier cosa que encuentren a su paso.

Es por esos motivos que quienes operan estas moles son algunos de los choferes más altamente calificados que podamos encontrar en las autopistas. Todos los días, los conductores profesionales cubren millones de millas de carretera de manera segura y libre de inconvenientes. De acuerdo a las estadísticas del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), los decesos asociados a accidentes con camiones grandes han disminuido significativamente en comparación con las décadas anteriores. En 2016, hubo 0.144 casos fatales ligados a camiones o autobuses por cada 100 millones de millas recorridas por dichos vehículos motorizados. Los conductores de las máquinas pesadas están haciendo muy bien su trabajo, pero -de la misma manera que la tecnología hace que los autos de pasajeros se vuelvan más seguros- hay una serie de innovadoras asistencias aplicadas al transporte para que la carga llegue a destino sin novedades.

Leer más
¡Lo sentimos, Musk! El Hyperloop One de Virgin supera un nuevo récord de velocidad
Hyperloop One Test

En una continua competencia de alta velocidad, el Hyperloop One de Virgin ha establecido un nuevo récord con su sistema de transporte de cápsulas hyperloop, superando los esfuerzos de Elon Musk.

El pod magnético logró velocidades de hasta 240 millas por hora (unos 386 kilómetros por hora) en DevLoop, el primer sitio de prueba para hyperloops en el desierto de Nevada. Eso significa que pudo moverse 48 millas por hora más rápido que sus pruebas iniciales el verano pasado, y 20 millas por hora más rápido que el récord anterior establecido por la cápsula hyperloop de Musk.

Leer más