Skip to main content

Ingeniero de Microsoft explica cómo es Windows 10 por dentro

Windows 10 es considerado uno de los sistemas operativos más populares y exitosos de Microsoft. De hecho, según datos oficiales, cuenta con mil millones de usuarios.

Al ser uno de los sistemas operativos más reconocidos, también es el que más expectación genera, por lo que un ingeniero de Microsoft ha respondido en Quora algunas interrogantes interesantes sobre su funcionamiento.

Ante la pregunta: “¿Qué lenguaje de programación se utiliza para crear Windows 10?”, Axel Rietschin aseguró que la mayor parte del kernel está escrito en C. “Puedes encontrar copias filtradas del Windows Research Kernel incluso en GitHub y verlo por ti mismo”, señaló.

Eso sí, este lenguaje de programación no sería el único que participa para dar vida al sistema operativo, ya que en su creación, además de C, también interviene C#, JavaScript, TypeScript, VB.NET o C++.

“Lo que la mayoría de la gente no se da cuenta es el tamaño de Windows: se trata de un proyecto gigantesco de proporciones verdaderamente épicas”, añade el ingeniero.

De acuerdo con Rietschin, el árbol completo con todo el código fuente, el código de prueba y todo lo que constituye el código fuente de Windows tiene más de medio terabyte de tamaño en más de cuatro millones de archivos.

El profesional asegura que uno puede pasar un año buscando en este árbol de medio millón de carpetas que contienen el código de cada componente que constituye la estación de Windows 10, y ver lo que hay dentro.

“Se necesitaría una vida o dos para leerlo todo”, agrega el ingeniero.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Windows 11 podría mostrar anuncios en el Explorador de archivos
laptop con Windows 11 sobre una mesa.

Microsoft evalúa introducir anuncios en el Explorador de archivos de Windows 11, lo que podría ser utilizado para promocionar productos propios e invitar a los usuarios a conocer más sobre estos servicios.

Esta nueva característica fue detectada en la última compilación (build 22572) del sistema operativo para el canal de desarrolladores que forman parte del programa Windows Insider. Así lo mostró uno de sus miembros, Florian B (Insider MVP), en su cuenta de Twitter.

Leer más
Razones para seguir con Windows 10 en lugar de Windows 11
Una mujer levanta sus brazos en señal de celebración mientras trabaja en su computadora

Una actualización de sistema operativo casi siempre es bien recibida. Con relación a Windows 11, se destacó ese toque “fresco” que aporta a las computadoras compatibles, desde los widgets directamente en la barra de tareas hasta el panel de configuración rápida que permite acceder a ajustes “esenciales” de manera más sencilla. Pero ¿vale la pena hacer la actualización desde Windows 10?

La respuesta más inmediata sería “sí”, sin embargo, desde la publicación MUO se ofrecen argumentos de peso para seguir con Windows 10 sobre Windows 11. Vamos a revisar algunos.
Te va a interesar:

Leer más
Windows 11 mostrará una marca de agua si tu PC no es compatible
Windows 11 y una marca de agua.

Microsoft quiere advertir a los usuarios que instalaron Windows 11 en una computadora que no es compatible.

Para esto, la compañía mostrará con una marca de agua que el dispositivo utilizado no cumple con los requisitos mínimos para hacer funcionar correctamente el sistema operativo (SO).

Leer más