Skip to main content

Microsoft lanza más de 100 parches de seguridad para fallas críticas

Microsoft acaba de lanzar sus parches de seguridad correspondientes a abril y que resuelven varios errores críticos de su sistema operativo. Estos estarán disponibles para todas las versiones de Windows.

La compañía tecnológica señaló que estos ayudan a corregir los principales problemas relacionados con la seguridad en todas las ediciones de su SO, desde Windows 7 hasta Windows 11. También se ha mejorado la seguridad de otros programas de la empresa, como Visual Studio, Microsoft Edge, NET Framework y Office, entre otros.

En total, son más de 100 los parches que lanzó Microsoft este 12 de abril, en lo que se conoce como Patch Tuesday. Estas soluciones buscan corregir fallas de ejecución remota de código (RCE), problemas de elevación de privilegios (EoP), denegación de servicio, fugas de información y suplantación de identidad. De este total, 10 vulnerabilidades están calificadas como críticas.

En el caso de Windows 11, el último sistema operativo lanzado por la compañía, los parches buscan corregir cerca de 69 errores de seguridad, de los cuales 60 han sido considerados importantes. Estas vulnerabilidades permitían la ejecución de código remoto y se hallaban en SMB, NFS LDAP y Hyper-V, principalmente.

Las actualizaciones llegarán a todos los usuarios a través de Windows Update. Para aquellos usuarios que así lo han configurado, las actualizaciones se descargarán e instalarán de manera automática. Si no es así, podrán buscar cada parche y descargarlo manualmente.

Por supuesto, en Microsoft destacan la importancia de mantenerse actualizado en materia de seguridad y descargar e instalar estos parches que corrigen los principales problemas en este ámbito.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Razones para seguir con Windows 10 en lugar de Windows 11
Una mujer levanta sus brazos en señal de celebración mientras trabaja en su computadora

Una actualización de sistema operativo casi siempre es bien recibida. Con relación a Windows 11, se destacó ese toque “fresco” que aporta a las computadoras compatibles, desde los widgets directamente en la barra de tareas hasta el panel de configuración rápida que permite acceder a ajustes “esenciales” de manera más sencilla. Pero ¿vale la pena hacer la actualización desde Windows 10?

La respuesta más inmediata sería “sí”, sin embargo, desde la publicación MUO se ofrecen argumentos de peso para seguir con Windows 10 sobre Windows 11. Vamos a revisar algunos.
Te va a interesar:

Leer más
Samsung vendió millones de teléfonos con una grave falla de seguridad
Un joven observa seriamente un teléfono Samsung Galaxy S21.

De acuerdo con un informe de seguridad, Samsung envió y vendió cerca de 100 millones de teléfonos con una importante falla que podría permitir a los hackers acceder a la información privada de los usuarios.

El documento fue elaborado por investigadores de la Universidad de Tel Aviv y revela que, en el periodo comprendido entre 2017 y 2021, la compañía envió millones de dispositivos defectuosos, entre los que habría algunos estrenados hace poco, como el Galaxy S21. El estudio también señala que el problema de seguridad no fue advertido durante esos cinco años.

Leer más
Windows 11 mostrará una marca de agua si tu PC no es compatible
Windows 11 y una marca de agua.

Microsoft quiere advertir a los usuarios que instalaron Windows 11 en una computadora que no es compatible.

Para esto, la compañía mostrará con una marca de agua que el dispositivo utilizado no cumple con los requisitos mínimos para hacer funcionar correctamente el sistema operativo (SO).

Leer más