Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo volver a Windows 10 después de instalar Windows 11

Windows 11 nos trajo novedades como un botón de inicio central y la posibilidad de instalar apps de Android, además de una serie de cambios estéticos. Pero hay muchos que echan de menos el viejo y confiable Windows 10. Si te cuentas entre ellos, aquí te explicamos cómo volver a Windows 10 después de instalar Windows 11.

Te va a interesar:

Windows 11 está disponible desde finales de 2021 como una actualización gratuita para los usuarios de Windows 10 con computadoras que cumplan con los requisitos necesarios para ejecutar el sistema operativo.

Recommended Videos

Sin embargo, Microsoft también ofrece dos alternativas para regresar a Windows 10: una reversión rápida durante los primeros 10 días o un proceso de “instalación limpia” posterior. Independiente del camino que elijas, debes considerar dos aspectos:

  • La actualización gratuita a Windows 11 solo se extenderá hasta fines de 2022. Aunque en ocasiones anteriores Microsoft ha ampliado estos plazos –como el cambio de Windows 8.1 a Windows 10–, nada garantiza que esto vuelva a ocurrir.
  • Windows 10 recibirá soporte de Microsoft hasta el 14 de octubre de 2025. Es poco probable que este período se extienda, por lo que entonces necesariamente deberás dar cambiar de sistema operativo.

Cómo volver a Windows 10 durante los primeros 10 días

Un hombre usa una computadora con Windows 11
Microsoft ofrece un proceso para revertir la instalación de Windows 11 hasta 10 días después de haberla ejecutado. Se trata del mismo período que tienen quienes pasan de Windows 8.1 a Windows 10 (desde la versión aniversario de 2016, ya que antes el plazo era de 30 días).

Para llevarla a cabo, debes realizar los siguientes pasos:

  • Ejecuta el panel de Configuración presionando Win + I.
  • En el panel izquierdo, escoge la pestaña
  • En la parte inferior, haz clic en Recuperación.
  • Dirígete a Opciones de recuperación y presiona el botón Volver.
  • En la ventana emergente, escoge el motivo por el que estás revertiendo y presiona el botón Siguiente.
  • Windows te preguntará si quieres buscar actualizaciones. Asegúrate de seleccionar la opción “No, gracias”.
  • Haz clic en Siguiente y luego en Volver una compilación anterior.

Aunque tus archivos estarán a salvo, te recomendamos realizar una copia de seguridad de tus archivos antes de ejecutar el proceso. Además, es probable que debas reinstalar algunas aplicaciones o realizar otros ajustes de configuración.

Cómo volver a Windows 10 después de los 10 días

Un hombre aprendiendo cómo mejorar el rendimiento de tu PC
DT

Si no alcanzaste la ventana de 10 días para la reversión rápida, debes realizar una instalación limpia para regresar a Windows 10.

  • Dirígete a la página de Windows 10 y descarga la herramienta de creación de medios.
  • Ejecuta el archivo MediaCreationTool y acepta las condiciones de servicio.
  • En la página ¿Qué quieres hacer?, selecciona Actualizar esta PC ahora y después haz clic en Siguiente. Comenzará la descarga de la última versión de Windows 10 disponible, por el proceso dependerá de la velocidad de tu conexión a internet.
  • Cuando la descarga haya terminado, haz clic en Siguiente y se te guiará en el procedimiento para configurar Windows 10.
  • Cuando Windows 10 esté preparado, verás un resumen de tus selecciones, que se conservarán durante la actualización. Marca la opción Cambiar qué conservar y selecciona Nada.
  • Cierra todas las aplicaciones en ejecución y guarda todos los archivos. Cuando estés listo, haz clic en Instalar.
  • La instalación de Windows 10 puede tardar algún tiempo. Tu computadora se reiniciará varias veces, solo asegúrate de no apagarla hasta que se complete el proceso.

Si necesitas otras opciones para instalar Windows 10, en esta guía puedes encontrar la que buscas.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El próximo chip de Qualcomm podría aumentar el rendimiento de Windows
Qualcomm X2

Según los informes, Qualcomm está desarrollando su procesador de gama alta de próxima generación para PC con Windows, el Snapdragon X2. Se espera que el nuevo chip presente un aumento significativo en el número de núcleos, con hasta 18 núcleos Oryon V3.
Según la información compartida por WinFuture, se prevé que el Snapdragon X2, identificado por el número de modelo SC8480XP, adopte un diseño de sistema en paquete (SiP), integrando tanto la RAM como el almacenamiento flash directamente dentro del paquete del procesador. Los documentos filtrados de importación y exportación sugieren que las configuraciones pueden incluir hasta 48 GB de RAM SK hynix y un SSD de 1 TB. Esta integración tiene como objetivo mejorar la velocidad de transferencia de datos y la eficiencia energética al reducir la latencia entre componentes.
La arquitectura central y las velocidades de reloj del Snapdragon X2 siguen siendo desconocidas. Tampoco está claro si contará solo con núcleos de alto rendimiento o una combinación de diferentes tipos de núcleos. Sin embargo, los documentos sugieren que es una variante de "alto TDP", probablemente la versión más potente.
Para gestionar el aumento del rendimiento y la posible producción de calor, se dice que Qualcomm está probando el Snapdragon X2 con un refrigerador líquido todo en uno con un radiador de 120 mm. Esto indica un enfoque en mantener un rendimiento térmico óptimo, especialmente en entornos de escritorio donde un mayor consumo de energía es más aceptable.
Se espera que el Snapdragon X2 tenga la marca "Snapdragon X2 Ultra Premium", dirigida a portátiles y ordenadores de sobremesa de gama alta. Este desarrollo se alinea con la estrategia de Qualcomm de competir de manera más efectiva con los procesadores de arquitectura x86 establecidos de Intel y AMD, así como con las soluciones basadas en ARM como los chips de la serie M de Apple.
Esta no es la primera vez que escuchamos sobre los planes futuros de Qualcomm para la plataforma Snapdragon X. En noviembre, Qualcomm confirmó que su próximo procesador para PC, el Snapdragon X Elite Gen 2, contará con la CPU Oryon v3. Este anuncio se produjo solo un mes después de que se presentara el Oryon v2, con planes para integrarlo en el chipset Snapdragon 8 Elite para teléfonos inteligentes. Se dice que el Oryon v2 ofrece un aumento de rendimiento del 30% y un 57% más de eficiencia energética en comparación con su predecesor. Esperemos que la v3 supere estas mejoras.
El lanzamiento del Snapdragon X2 también podría tener un impacto significativo en el ecosistema de Windows en ARM, ofreciendo un rendimiento y una eficiencia mejorados para los usuarios. Sin embargo, persisten desafíos como la compatibilidad del software y la adopción en el mercado, ya que los dispositivos Windows basados en ARM anteriores se han enfrentado a obstáculos para ejecutar ciertas aplicaciones y juegos. Hasta ahora, Qualcomm no ha confirmado oficialmente estos detalles, y la información se basa en documentos filtrados. 

Leer más
¿Es verdad que Copilot te ayuda a piratear a Windows 11?
Pirata

Un grupo de gente en Reddit descubrió una situación bastante curiosa y alarmante para Microsoft, ya que Copilot estaría ayudando a piratear a Windows 11 y Office.
Este grupo de usuarios han descubierto que Copilot recomienda un script para activar permanentemente copias de Windows y Office. Los redditors además indican que es un método que ha estado disponible durante un par de años.

Algunos redditors comentaron eso sí, que esta práctica parece no afectar mayormente a Microsoft:
"A Microsoft no le importa mucho cómo active su Windows porque la mayoría de sus ganancias de Windows provienen de la venta de sus servicios dentro de Windows como Office, no de la venta de claves de activación".
Otro usuario argumentó que "la mayor parte del modelo de negocio de Microsoft son los efectos de bloqueo que afectan a las licencias corporativas. A nivel corporativo, persiguen seriamente la piratería e imponen sanciones para eventualmente incorporar a las personas".
Un redditor da también en el clavo de lo irónico del suceso:
"Este script es totalmente seguro, es la ironía de preguntarle a Copilot (un producto de Microsoft) cómo activar Windows con script y sugirió uno para piratearlo. Es divertidísimo".

Leer más
Microsoft se pone bélico contra instalaciones no compatibles de Windows 11
Laptop con Windows 11 en una mesa

Un documento de soporte que muestra a los usuarios cómo instalar Windows 11 en PC no compatibles se eliminó en algún momento de los últimos dos meses. Su desaparición, notada por Neowin, se hace eco de la reciente retórica del "año de la actualización de PC con Windows 11" de Microsoft, alentando (u obligando) a los usuarios a comprar nuevas PC que cumplan con los requisitos de hardware de Windows 11.
Cuando se lanzó Windows 11 en 2021, Microsoft anunció que agregaría TPM 2.0 como requisito de hardware, un movimiento que se encontró con mucha resistencia. Para suavizar el golpe, Microsoft también publicó un documento de soporte que detalla cómo los usuarios pueden editar sus valores de clave de registro para omitir la verificación de TPM 2.0.
Siempre había estado cargado de advertencias, dejando claro que los usuarios que usaban la solución lo hacían bajo su propio riesgo, pero ahora, al eliminar el documento, parece que Microsoft ya no respalda el truco de la clave de registro en absoluto.
Mientras tanto, el requisito en sí sigue siendo controvertido y, dado que el soporte para Windows 10 llega a su fin este año, Microsoft tuvo que aclarar que esto no conduciría a ningún cambio en los criterios de hardware de Windows 11.
Una vez que finalice el soporte, es probable que haya una gran cantidad de personas que continúen usando Windows 10 en PC más antiguas. Sin actualizaciones de seguridad críticas, estas máquinas se volverán vulnerables a virus y malware y, desafortunadamente, esto podría conducir a un riesgo mucho mayor de que los usuarios mayores sean víctimas de delitos cibernéticos.
Si aún desea probar el truco de omisión de TPM 2.0, puede acceder al artículo de soporte anterior con Wayback Machine de Internet Archive. No está claro si el truco ha sido desactivado o si Microsoft simplemente quiere dejar de publicitarlo, pero vale la pena intentarlo.

Leer más