Skip to main content

¿Por qué el botón Inicio está al centro en Windows 11?

Windows 11 se estrena este martes 5 de octubre, y la fecha es especial para Diego Baca, director de Diseño del nuevo sistema operativo de Microsoft.

No es para menos. Datos de Microsoft señalan que Windows 10 se usa en 1,300 millones de dispositivos, así que el lanzamiento de Windows 11 es una especie de “Día D” para Baca, un diseñador originario de Perú que pasó los meses de pandemia de COVID-19 supervisando todo el diseño de Windows 11, desde los aspectos visuales hasta la experiencia de usuario, una labor que explica consistió en coordinar a 45 diseñadores.

En el marco del Mes de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre y que festeja las contribuciones de las personas de origen hispano en Estados Unidos, presentamos esta entrevista con Diego Baca, director de Diseño de Windows 11.

“El objetivo era que Windows 11 se sintiera familiar, que no tuviera una gran curva de aprendizaje, que fuera superfácil de usar para que las personas se sintieran en control y, por tanto, concentrados”, explica Baca a Digital Trends en Español.

Diego Baca, director de Diseño de Windows 11
Diego Baca, director de Diseño de Windows 11 (Fotografía: cortesía Diego Baca). Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luego de aproximadamente 18 meses en desarrollo, Microsoft estrena la décima cuarta versión de su sistema operativo para computadoras de escritorio. La novedad más notoria es que el emblemático botón de Inicio aparece al centro de la pantalla por primera vez desde que Microsoft lo estrenó en Windows 95. Pero los cambios van más allá.

El nuevo sistema operativo tiene un aspecto renovado que lo acerca a la experiencia visual de un sistema operativo móvil (más parecido a Android que a iOS), una decisión que según Baca obedece a que “para millones de usuarios en todo el mundo, su única computadora es su teléfono, así que el cambio contribuye a la sensación de familiaridad de Windows 11”.

Windows 11
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Fuera de esa sencillez, Baca subraya la adaptabilidad de Windows 11. “Se diseñó pensando en que fuera un sistema operativo que se adapta a la forma en la que las personas usan su computadora”.

En ese sentido destaca los snap groups —plantillas para acomodar ventanas múltiples que aparecen cuando se posiciona el cursor sobre el ícono maximizar—, que según cuenta se innovaron cuando Baca y su equipo pensaron en cómo mejorar la experiencia de los millones de usuarios que se vieron orillados a trabajar en casa ante la pandemia del COVID-19.

“Esa función ya existía, pero nos dimos cuenta que la gente no la ocupaba porque estaba, digamos, un poco oculta”, explica. “Ahora la incluimos de una forma muy visual, fue algo que aprendimos gracias a los Windows Insiders, su retroalimentación fue crucial, nos dimos cuenta que en muchas ocasiones, conocen Windows mejor que nosotros mismos”, agrega.

Una situación similar ocurre con otra de las funciones más productivas de Windows 11: los escritorios virtuales. Si en Windows 10 activarlos requería dos clics, en Windows 11 la tarea se redujo a uno solo. “Esa es la idea general, todo lo que la gente ama de Windows 10 está en Windows 11, solo que lo hemos simplificado”, ataja Baca.

Windows 11: ¿por qué el botón Inicio está en el centro?

windows 11
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Windows 11 llega a su fecha de lanzamiento con un cambio sustancial para los usuarios. El emblemático botón Inicio, que surgió como una forma de simplificar el uso de Windows, ahora aparece al centro de la pantalla, un movimiento que en términos de usabilidad no impacta a los usuarios, pero que según Baca lo favorece en términos visuales.

“Windows evolucionó y pasó de ser un sistema operativo que se usaba solo en oficinas, ahora se usa en pantallas muy pequeñas o en monitores enormes de 50 pulgadas o en arreglos con tres pantallas interconectadas”, explica. “Pusimos el botón Inicio al centro para hacerlo más accesible, ya no está en una esquina, creemos que el cambio favorece su uso”, detalla.

Igual, conscientes de que el cambio podría incomodar a algunos usuarios, Microsoft incluyó la opción de regresar dicho botón a la izquierda de la pantalla desde el menú de Configuración.

Un latino al frente de Windows 11

“Como latino me siento orgulloso de poder aportar mi experiencia e influir en un producto global como es Windows 11”, resume Baca, un profesional idóneo para promover la participación de otros latinos en tecnología. Entró a Microsoft como encargado del diseño de la app de Bing para iPad; 12 años después estuvo al frente del diseño del producto emblema de Microsoft. Pero su perfil es una minoría en la industria tecnológica. En Microsoft solo 6 por ciento de los empleados son latinos y en Google la cifra no supera 7 por ciento.

Baca hace su parte para cambiar el panorama, aunque a veces su español lo traiciona. “Me gusta regresar a mi universidad en Lima y hacer, no sé cómo se dice en español, community outreach, hablar con otros latinos sobre mi carrera, sobre cómo llegué a Microsoft, creo que podría ser de ayuda para otras personas que se interesan en mi profesión”, concluye.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Cuidado: esta actualización de Windows 11 puede romperte el WiFi
Una persona con portátil y celular tratando de acceder a wifi

Un problema está teniendo la última actualización 21H2 a Windows 11, así como otras actualizaciones de Windows enviadas en junio, ya que según la documentación de seguimiento de errores de Microsoft, muchos usuarios están viendo que sus puntos de acceso Wi-Fi se desconectan después de la actualización.

Para ser claros, esto no está afectando las conexiones Wi-Fi estándar, desde una computadora con Windows a un enrutador u otro equipo de red. Esta es la función de punto de acceso que le permite tomar la conexión que ya va a su computadora (por ejemplo, una conexión Ethernet o una radio celular integrada en una computadora portátil) y retransmitirla a través de la radio Wi-Fi de la computadora, convirtiendo esa PC en un enrutador Wi-Fi efectivo. La función se ve más comúnmente en los teléfonos inteligentes, pero es igual de útil para una computadora portátil o de escritorio si sus otras opciones de Wi-Fi son limitadas.

Leer más
Microsoft lanzó por accidente versiones de Windows 11 para PC’s incompatibles
Windows 11 Vs. Windows 10.

Un error cometió Microsoft al enviar la versión final de su próxima gran actualización de Windows 11 (22H2) para los probadores de Release Preview el martes 7 de junio.

Toda vez que este desarrollo se puso a disposición de PC's no compatibles con el sistema operativo.

Leer más
La barra de tareas en Windows 11 seguirá en su lugar
La barra de tareas en Windows 11 seguirá en su lugar

A diferencia de las anteriores versiones del sistema operativo de Microsoft, la barra de tareas de Windows 11 es y seguirá siendo estática. La noticia surgió en una reciente sesión de Ask Me Anything (AMA), que la compañía de Redmond celebra en YouTube.

Antaño, el elemento podía llevarse a la zona superior de la pantalla o ubicarlo en alguno de los costados de manera vertical. Sin embargo, medios como Neowin reportaron que ya no se moverá de la franja horizontal inferior de las computadoras.

Leer más