Skip to main content

¿Por qué el botón Inicio está al centro en Windows 11?

Windows 11 se estrena este martes 5 de octubre, y la fecha es especial para Diego Baca, director de Diseño del nuevo sistema operativo de Microsoft.

No es para menos. Datos de Microsoft señalan que Windows 10 se usa en 1,300 millones de dispositivos, así que el lanzamiento de Windows 11 es una especie de “Día D” para Baca, un diseñador originario de Perú que pasó los meses de pandemia de COVID-19 supervisando todo el diseño de Windows 11, desde los aspectos visuales hasta la experiencia de usuario, una labor que explica consistió en coordinar a 45 diseñadores.

En el marco del Mes de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre y que festeja las contribuciones de las personas de origen hispano en Estados Unidos, presentamos esta entrevista con Diego Baca, director de Diseño de Windows 11.

“El objetivo era que Windows 11 se sintiera familiar, que no tuviera una gran curva de aprendizaje, que fuera superfácil de usar para que las personas se sintieran en control y, por tanto, concentrados”, explica Baca a Digital Trends en Español.

Diego Baca, director de Diseño de Windows 11
Diego Baca, director de Diseño de Windows 11 (Fotografía: cortesía Diego Baca).

Luego de aproximadamente 18 meses en desarrollo, Microsoft estrena la décima cuarta versión de su sistema operativo para computadoras de escritorio. La novedad más notoria es que el emblemático botón de Inicio aparece al centro de la pantalla por primera vez desde que Microsoft lo estrenó en Windows 95. Pero los cambios van más allá.

El nuevo sistema operativo tiene un aspecto renovado que lo acerca a la experiencia visual de un sistema operativo móvil (más parecido a Android que a iOS), una decisión que según Baca obedece a que “para millones de usuarios en todo el mundo, su única computadora es su teléfono, así que el cambio contribuye a la sensación de familiaridad de Windows 11”.

Windows 11

Fuera de esa sencillez, Baca subraya la adaptabilidad de Windows 11. “Se diseñó pensando en que fuera un sistema operativo que se adapta a la forma en la que las personas usan su computadora”.

En ese sentido destaca los snap groups —plantillas para acomodar ventanas múltiples que aparecen cuando se posiciona el cursor sobre el ícono maximizar—, que según cuenta se innovaron cuando Baca y su equipo pensaron en cómo mejorar la experiencia de los millones de usuarios que se vieron orillados a trabajar en casa ante la pandemia del COVID-19.

“Esa función ya existía, pero nos dimos cuenta que la gente no la ocupaba porque estaba, digamos, un poco oculta”, explica. “Ahora la incluimos de una forma muy visual, fue algo que aprendimos gracias a los Windows Insiders, su retroalimentación fue crucial, nos dimos cuenta que en muchas ocasiones, conocen Windows mejor que nosotros mismos”, agrega.

Una situación similar ocurre con otra de las funciones más productivas de Windows 11: los escritorios virtuales. Si en Windows 10 activarlos requería dos clics, en Windows 11 la tarea se redujo a uno solo. “Esa es la idea general, todo lo que la gente ama de Windows 10 está en Windows 11, solo que lo hemos simplificado”, ataja Baca.

Windows 11: ¿por qué el botón Inicio está en el centro?

windows 11

Windows 11 llega a su fecha de lanzamiento con un cambio sustancial para los usuarios. El emblemático botón Inicio, que surgió como una forma de simplificar el uso de Windows, ahora aparece al centro de la pantalla, un movimiento que en términos de usabilidad no impacta a los usuarios, pero que según Baca lo favorece en términos visuales.

“Windows evolucionó y pasó de ser un sistema operativo que se usaba solo en oficinas, ahora se usa en pantallas muy pequeñas o en monitores enormes de 50 pulgadas o en arreglos con tres pantallas interconectadas”, explica. “Pusimos el botón Inicio al centro para hacerlo más accesible, ya no está en una esquina, creemos que el cambio favorece su uso”, detalla.

Igual, conscientes de que el cambio podría incomodar a algunos usuarios, Microsoft incluyó la opción de regresar dicho botón a la izquierda de la pantalla desde el menú de Configuración.

Un latino al frente de Windows 11

“Como latino me siento orgulloso de poder aportar mi experiencia e influir en un producto global como es Windows 11”, resume Baca, un profesional idóneo para promover la participación de otros latinos en tecnología. Entró a Microsoft como encargado del diseño de la app de Bing para iPad; 12 años después estuvo al frente del diseño del producto emblema de Microsoft. Pero su perfil es una minoría en la industria tecnológica. En Microsoft solo 6 por ciento de los empleados son latinos y en Google la cifra no supera 7 por ciento.

Baca hace su parte para cambiar el panorama, aunque a veces su español lo traiciona. “Me gusta regresar a mi universidad en Lima y hacer, no sé cómo se dice en español, community outreach, hablar con otros latinos sobre mi carrera, sobre cómo llegué a Microsoft, creo que podría ser de ayuda para otras personas que se interesan en mi profesión”, concluye.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Windows 11: cambia el navegador predeterminado con un solo clic
laptop con Windows 11 sobre una mesa.

A partir de ahora es más fácil cambiar el navegador predeterminado en Windows 11, ya que Microsoft comenzó a desplegar una nueva actualización, la KB5011563, que permite a los usuarios modificar el navegador por defecto con un solo clic. La compañía responde de esta manera a una de las principales exigencias de los usuarios.

Así, quienes actualicen a la versión más reciente de Windows 11, descubrirán que es más simple elegir un nuevo navegador web predeterminado. Lo único que tienen que hacer es acceder a Ajustes, Aplicaciones predeterminadas e ingresar al navegador de preferencia, que puede ser Mozilla Firefox, Google Chrome o Brave, entre otros.

Leer más
Windows escondió en su código un huevo de Pascua por 35 años
Windows escondió por 35 años en su código un huevo de Pascua

En la antesala de la Semana Santa 2022, fue descubierto en Windows 1.0 un huevo de Pascua (“Easter egg”) escondido por cerca de 35 años. El hallazgo en la primera versión del sistema operativo de Microsoft también sacó a la luz al desarrollador de videojuegos Gabe Newell, quien hoy lidera Valve Corporation.

La revelación fue obra de Lucas Brooks, quien se define en sus redes sociales como “un fanático novato de Windows” que ocasionalmente comparte “hallazgos interesantes”. Justamente eso fue lo que hizo en Twitter, según su propio relato.

Leer más
Windows 11 podría mostrar anuncios en el Explorador de archivos
laptop con Windows 11 sobre una mesa.

Microsoft evalúa introducir anuncios en el Explorador de archivos de Windows 11, lo que podría ser utilizado para promocionar productos propios e invitar a los usuarios a conocer más sobre estos servicios.

Esta nueva característica fue detectada en la última compilación (build 22572) del sistema operativo para el canal de desarrolladores que forman parte del programa Windows Insider. Así lo mostró uno de sus miembros, Florian B (Insider MVP), en su cuenta de Twitter.

Leer más