Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Midori: el “Windows que no fue” de Microsoft

En el extenso universo de la tecnología, es casi imposible imaginar un mundo en el que Microsoft no esté asociado a Windows, el sistema operativo que ha dominado la escena desde 1985. Con más de mil millones de dispositivos en todo el mundo funcionando con Windows, este sistema ha marcado un antes y un después en la informática. Sin embargo, en 2008, Microsoft contempló una posibilidad casi impensable: reemplazar Windows por un sistema operativo completamente nuevo, diseñado desde cero para la era de la computación en la nube. Ese ambicioso proyecto. fue conocido como Midori.

Midori: el sistema operativo que intentó reemplazar a Windows

Teclado de computadora con el logo de Windows en azul sobre una tecla – Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?
Shutterstock

Con la llegada de Internet, Microsoft reconoció que el panorama de la computación estaba cambiando drásticamente. Aunque Windows seguía siendo el estándar, la empresa vio la necesidad de desarrollar un sistema operativo moderno que pudiera aprovechar al máximo esta nueva era dorada. Así nació Midori, un proyecto de investigación con el objetivo ambicioso de crear un sistema operativo completamente independiente del código de Windows.

Recommended Videos

Midori se centraba en la computación en la nube, con la visión de separar el software del hardware, algo revolucionario en ese momento. Tan ambicioso era el proyecto que Microsoft desarrolló un nuevo lenguaje de programación llamado M# (“M Sharp”), una extensión de C# y Sing#, diseñado específicamente para mejorar el rendimiento y la seguridad. En 2013, Midori fue transferido al grupo de Sistemas Operativos Unificados de Microsoft para un desarrollo más avanzado, lo que reflejaba el compromiso de la empresa con esta iniciativa.

Las ambiciones detrás de Midori

Windows Microsoft.
Christina @wocintechchat.com / Unsplash

Lo que hacía a Midori tan emocionante no era solo la audacia de Microsoft para intentar dejar atrás el código heredado y complejo de Windows, sino también la promesa de un sistema operativo moderno y eficiente, capaz de adaptarse a los avances de la tecnología. Midori buscaba revolucionar la computación personal al poner el énfasis en la nube, desconectando la experiencia del usuario de los discos duros tradicionales y potenciando la seguridad.

El reto para los desarrolladores de Midori era monumental: debían diseñar una nueva pila de software desde cero, que incluyera servicios, compiladores, aplicaciones básicas y un navegador web completamente nuevo. Lo impresionante es que, a pesar de ser una ruptura total con el pasado, Midori estaba diseñado para ser compatible con las aplicaciones de Windows, lo que lo hacía aún más atractivo para los usuarios y desarrolladores.

Sin embargo, el proyecto enfrentó escepticismo dentro de Microsoft. La idea de abandonar el núcleo de Windows para empezar de cero generó dudas, y muchos se preguntaron si era necesario tomar un riesgo tan grande. En un momento en que Microsoft era percibido como un dinosaurio lento y predecible en su evolución tecnológica, Midori representaba un salto de gigante.

El fin de un proyecto audaz

Laptop Windows 10.
Unsplash

A pesar de las grandes expectativas, Midori nunca se materializó. En 2015, Microsoft decidió descontinuar el proyecto. Aunque las razones exactas de su cancelación no se hicieron públicas, se especula que los desafíos técnicos y la presión interna jugaron un papel decisivo. Al final, Microsoft siempre ha priorizado la capacidad de Windows para evolucionar y adaptarse a lo largo del tiempo, y la compañía no estaba lista para romper con su legado.

Microsoft mantuvo gran parte del desarrollo de Midori en secreto, posiblemente para evitar cuestionamientos sobre su compromiso con Windows o para no alimentar la idea de que un verdadero sustituto de Windows era posible. Sin embargo, con el tiempo, más detalles han salido a la luz. Un ejemplo de ello son los videos publicados en X por Joe Duffy, un ex miembro clave del equipo de Midori (ahora fundador y CEO de Pulumi), que ha revelado parte de las innovadoras ideas detrás del proyecto.

El legado de Midori

Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?
Adobe Stock

Aunque Midori nunca llegó a ver la luz del día, su enfoque en la computación en la nube y la seguridad ha dejado una marca en otros proyectos de Microsoft. Es probable que sus ideas hayan influido en el desarrollo de plataformas como Azure y servicios como OneDrive. A pesar de que Windows sigue siendo el pilar de Microsoft, con la expectativa de un próximo lanzamiento de Windows 12, Midori sigue siendo un testimonio de lo que pudo haber sido.

En última instancia, Midori se convirtió en el “Windows que no fue”, un proyecto fascinante que demuestra la capacidad de Microsoft para soñar en grande, incluso cuando esos sueños no siempre se materializan. A través de los años, Midori se ha convertido en un recordatorio de lo que pudo ser, y aunque su historia estuvo oculta durante mucho tiempo, su influencia todavía se siente en las tecnologías que Microsoft desarrolla hoy en día.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Probé la versión gratuita con publicidad de Office. ¡Microsoft no lo lances!
Microsoft Office gratis con publicidad

Por Nadeem Sarwar de DT en inglés

Microsoft está probando una nueva versión de su paquete de aplicaciones de Office que es de uso gratuito, pero tendrás que ver anuncios. La usabilidad es bastante subjetiva aquí, porque incluso las características más básicas están bloqueadas y en gris.
Estas aplicaciones ofimáticas gratuitas, de las cuales solo hay tres, estarán disponibles solo por un período limitado. Y eso también, en unos pocos mercados selectos. Además, Microsoft advierte que puede descontinuar estos escritorios gratuitos de Word, Excel y PowerPoint el día que elija.
El grupo de pruebas también es bastante limitado, ya que solo las cuentas que NO están vinculadas a una suscripción periódica de Microsoft 365, o niveles de pago como los paquetes Home y Student, son elegibles para probar la versión con publicidad.

Leer más
Microsoft se pone bélico contra instalaciones no compatibles de Windows 11
Laptop con Windows 11 en una mesa

Un documento de soporte que muestra a los usuarios cómo instalar Windows 11 en PC no compatibles se eliminó en algún momento de los últimos dos meses. Su desaparición, notada por Neowin, se hace eco de la reciente retórica del "año de la actualización de PC con Windows 11" de Microsoft, alentando (u obligando) a los usuarios a comprar nuevas PC que cumplan con los requisitos de hardware de Windows 11.
Cuando se lanzó Windows 11 en 2021, Microsoft anunció que agregaría TPM 2.0 como requisito de hardware, un movimiento que se encontró con mucha resistencia. Para suavizar el golpe, Microsoft también publicó un documento de soporte que detalla cómo los usuarios pueden editar sus valores de clave de registro para omitir la verificación de TPM 2.0.
Siempre había estado cargado de advertencias, dejando claro que los usuarios que usaban la solución lo hacían bajo su propio riesgo, pero ahora, al eliminar el documento, parece que Microsoft ya no respalda el truco de la clave de registro en absoluto.
Mientras tanto, el requisito en sí sigue siendo controvertido y, dado que el soporte para Windows 10 llega a su fin este año, Microsoft tuvo que aclarar que esto no conduciría a ningún cambio en los criterios de hardware de Windows 11.
Una vez que finalice el soporte, es probable que haya una gran cantidad de personas que continúen usando Windows 10 en PC más antiguas. Sin actualizaciones de seguridad críticas, estas máquinas se volverán vulnerables a virus y malware y, desafortunadamente, esto podría conducir a un riesgo mucho mayor de que los usuarios mayores sean víctimas de delitos cibernéticos.
Si aún desea probar el truco de omisión de TPM 2.0, puede acceder al artículo de soporte anterior con Wayback Machine de Internet Archive. No está claro si el truco ha sido desactivado o si Microsoft simplemente quiere dejar de publicitarlo, pero vale la pena intentarlo.

Leer más
Microsoft está eliminando la VPN gratis de Office 365
microsoft esta eliminando la vpn gratis de office 365

Microsoft

En un documento de soporte, Microsoft anunció el fin de una función de VPN gratuita semanas después de subir los precios de su suscripción mensual por primera vez en 12 años. La eliminación de la VPN gratuita en Microsoft 365, que usaba la aplicación Defender para ocultar direcciones IP y cifrar el tráfico de Internet, está programada para el 28 de febrero de este año para que Microsoft pueda cambiar sus prioridades.
Microsoft explicó por qué está eliminando la herramienta diciendo: "Nuestro objetivo es asegurarnos de que usted y su familia permanezcan más seguros en línea. Evaluamos rutinariamente el uso y la eficacia de nuestras funciones. Como tal, estamos eliminando la función de protección de la privacidad e invertiremos en nuevas áreas que se alineen mejor con las necesidades del cliente". Entonces, el gigante del software eliminó la función para invertir sus esfuerzos en otra parte.
Microsoft confirma que los suscriptores de EE. UU. aún tendrán acceso a la protección de datos y dispositivos, protección contra robo de identidad, monitoreo de crédito y alertas de amenazas continuas para la seguridad en línea. Sin embargo, Microsoft impuso un límite de datos mensual de 50 GB y conectó la VPN a una región local, lo que socavó su propósito principal de proporcionar acceso sin restricciones.
Con el aumento de precio de $ 3 para las suscripciones Personal y Familiar y la eliminación de la VPN, los suscriptores potenciales podrían considerar su decisión. Pero si sabe cómo obtener Microsoft Office gratis, puede ver si la suscripción vale la pena. Por ahora, nos despedimos de una función gratuita que Microsoft introdujo en 2023, que proporcionaba a los usuarios un túnel VPN para un acceso web seguro. Tendremos que esperar y ver qué otros cambios tiene Microsoft reservados para los suscriptores.

Leer más