Skip to main content

China quiere construir una nave espacial de un kilómetro de largo

Si se trata de construir naves espaciales gigantes, en China tienen planes a la altura, ya que el país asiático investiga si es posible fabricar una nave espacial de un kilómetro de largo (0.6 millas).

Hasta ahora, las naves de este tamaño solo existen en el mundo de la ciencia ficción y los videojuegos, pero el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China podría convertirlas en una realidad.

Recommended Videos

Eso sí, la nave aún no se construye, sino que apenas se estudia la factibilidad del proyecto. Por ello, la agencia china busca científicos que se encarguen de investigar nuevas formas de diseñar naves gigantescas y livianas, de manera que sea más sencillo ponerlas en órbita. El estudio inicial se llevará a cabo en un lapso de cinco años.

Las especificaciones de la futura y potencial nave espacial gigantesca indican que esta se alimentaría de energía solar y se comunicaría con la Tierra a través de señales de microondas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

China parece tener interés real de construir un coloso de este tamaño, pues en uno de los documentos publicados en un sitio oficial del país asiático, se explica que esta nave “es parte importante y estratégica para el futuro uso de los recursos del espacio, de la exploración de los misterios del universos y la supervivencia en el espacio por períodos extendidos”.

Todo lo anterior puede sonar demasiado a ciencia ficción, pero para un científico de la NASA el proyecto no parece descabellado ni mucho menos.

De hecho, Mason Peck, jefe de tecnología de la agencia estadounidense, aseguró a Live Science que construir una nave así de grande es “perfectamente posible” y que los problemas principales tienen que ver con el costo monetario, tanto de la fabricación como para ponerla en órbita.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El Hubble capta una imagen de un espectacular «volcán estelar»
telescopio espacial hubble volcan estelar volc  n

Una magnífica imagen del Telescopio Espacial Hubble muestra una estrella cercana llamada R Aquarii que es el sitio de una actividad dramática: erupciones violentas de materia que es arrojada al espacio a su alrededor. Apodada informalmente como un "volcán estelar" por la forma en que arroja materia como lava que arroja desde las profundidades del subsuelo, la estrella es una imagen impresionante, pero también contiene una sorpresa inesperada. La estrella no es un solo objeto, sino dos.

Conocida como una estrella variable simbiótica, consiste en una gigante roja y una enana blanca que orbitan entre sí en una danza continua. La gigante roja pulsa, y su temperatura y brillo cambian durante un período de 390 días. Esto se cruza con el período orbital de 44 años de la enana blanca. Cuando la enana blanca comienza a acercarse a la gigante roja, succiona parte de su gas a través de la gravedad y acumula el disco a su alrededor hasta que colapsa y explota, lanzando chorros de material. Entonces el ciclo comienza de nuevo.
Esta imagen muestra R Aquarii, una estrella binaria simbiótica que se encuentra a solo unos 1.000 años luz de la Tierra en la constelación de Acuario. Se trata de un tipo de sistema estelar binario formado por una enana blanca y una gigante roja que está rodeada por una gran nebulosa dinámica. NASA, ESA, M. Stute, M. Karovska, D. de Martin y M. Zamani (ESA/Hubble)
"Este estallido expulsa poderosos chorros vistos como filamentos que salen disparados del sistema binario, formando bucles y rastros a medida que el plasma emerge en serpentinas", explican los científicos del Hubble. "El plasma es retorcido por la fuerza de la explosión y canalizado hacia arriba y hacia afuera por fuertes campos magnéticos. El flujo de salida parece doblarse sobre sí mismo en un patrón en espiral. Los filamentos brillan en luz visible porque son energizados por la radiación abrasadora del dúo estelar que es R Aquarii. La nebulosa alrededor de la estrella binaria se conoce como Cederblad 211, y puede ser el remanente de una nova pasada.

Leer más
China planea usar este traje espacial para su primer alunizaje
china traje espacial primer alunizaje

China Unveils Moon-Landing Spacesuit for First Time

China tiene como objetivo poner a sus primeros ciudadanos en la Luna para 2030, y acaba de presentar el traje espacial de nuevo diseño que usarán cuando realicen la hazaña histórica.

Leer más
Este espectacular show de drones chinos bate un récord
espectacular show drones bate record china shenzen

Apenas unas semanas después de que Shenzhen estableciera un récord mundial por el mayor número de drones en un espectáculo de drones, la ciudad china volvió a batir el récord.

A principios de septiembre, un espectáculo utilizó 7.598 drones para iluminar el cielo nocturno, deslumbrando a las multitudes con una variedad de imágenes y animaciones, superando el antiguo récord por varios miles.

Leer más