Skip to main content

¿Qué es esto? El orbe dorado de origen biológico encontrado al fondo del mar

Una expedición científica de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), encontró un extraño objeto de origen biológico que bautizaron como orbe dorado (por su forma y color), pero que no tiene aún una definición precisa.

«Si bien pudimos recolectar el ‘orbe dorado’ y llevarlo al barco, todavía no podemos identificarlo más allá del hecho de que es de origen biológico», dijo Sam Candio, coordinador de la expedición de la NOAA para la expedición en curso, en un comunicado de Ocean Explorer.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La estructura de aproximadamente 4 pulgadas de ancho (10 centímetros de ancho) se encontró firmemente unida a una roca frente a la costa de Alaska el 30 de agosto, a una profundidad de 10,827 pies (3,300 metros). El objeto fue descubierto por científicos utilizando el vehículo operado a distancia Deep Discoverer, que estaba siendo operado desde el barco Okeanos Explorer de la NOAA.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las principales hipótesis del origen de este orbe dorado: una tripa de huevo, una parte muerta de una esponja de mar o un coral hasta ahora desconocido.

Recommended Videos

«Es probable que no aprendamos más hasta que podamos llevarlo a un entorno de laboratorio donde podamos continuar aprovechando la experiencia colectiva de la comunidad científica con herramientas más sofisticadas de las que podemos mantener en el barco», agregó Candio. «Si bien es algo humillante estar perplejo por este hallazgo, sirve como un recordatorio de lo poco que sabemos sobre nuestro propio planeta y cuánto queda por aprender y apreciar sobre nuestro océano».

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.
Principales apps para caminar
Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

Macadam: 105 euros (108 dólares)
WeWard: 80 euros (82 dólares)
Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
CashWalk: 20 euros (20 dólares)
Winwalk: 10 euros (10 dólares)

Leer más
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más