Skip to main content

Mira cómo este avión se enfrenta al huracán Ian

Mientras millones de residentes de Florida se preparaban para el huracán Ian , un equipo de personal de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) se subió a un avión y se dirigió directamente hacia él.

Las dramáticas imágenes de video capturadas por el ingeniero de la NOAA Nick Underwood muestran que el avión se balancea y rueda en una turbulencia seria a medida que pasa por el huracán, con un golpe particularmente desagradable que tiene lugar en la marca de 2:06.

Recommended Videos

Para este viaje difícil solo necesitabas nervios de acero y un estómago duro como una roca para poder manejarlo. Aún así, para Underwood, el alcance de la turbulencia parecía ser una sorpresa.

«Cuando digo que este fue el vuelo más difícil de mi carrera hasta ahora, lo digo en serio», dijo Underwood en un tweet que acompaña a las imágenes. «Nunca he visto que las literas salgan así. Había café por todas partes. Nunca había sentido tal movimiento lateral».

Aftermath of the galley. pic.twitter.com/YsomJw2J5f

— Tropical Nick Underwood (@TheTropicNick) September 28, 2022

Para ser claros, el equipo de la NOAA no voló al ojo de la tormenta por diversión. En cambio, la aeronave, esencialmente una estación meteorológica de alto vuelo, recopiló datos para ayudar a los pronosticadores a hacer predicciones precisas. Los datos también se entregan a los investigadores que buscan aprender más sobre los procesos de tormentas, lo que a su vez puede ayudar a mejorar los modelos de pronóstico.

El avión que Underwood y su equipo volaron a bordo fue uno de los dos aviones Lockheed WP-3D Orion de la NOAA, con este en particular apodado Kermit.

Los científicos en estas misiones despliegan sondas de viento de caída GPS, instrumentos científicos equipados con paracaídas, que se lanzan desde el avión mientras vuela a través del huracán.

«Estos instrumentos transmiten continuamente mediciones de presión, humedad, temperatura y dirección y velocidad del viento a medida que caen hacia el mar, proporcionando una visión detallada de la estructura de la tormenta y su intensidad», explica la Oficina de Operaciones Marinas y de Aviación en su sitio web. Mientras tanto, el radar Doppler de cola de los P-3 y los sistemas de radar del fuselaje inferior escanean la tormenta vertical y horizontalmente, dando a los científicos y pronosticadores una visión en tiempo real de la tormenta. Los P-3 también pueden desplegar sondas llamadas batitermógrafos que miden la temperatura del mar.

«Además de realizar investigaciones para ayudar a los científicos a comprender mejor los huracanes y otros tipos de ciclones tropicales, los P-3 de la NOAA participan en misiones de reconocimiento de tormentas cuando el Centro Nacional de Huracanes del Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA se lo encarga. El propósito de estas misiones es principalmente localizar el centro de la tormenta y medir la presión central y los vientos superficiales alrededor del ojo».

La NOAA también tuiteó algunas imágenes satelitales increíbles que muestran tormentas eléctricas generalizadas dentro del huracán Ian.

As #HurricaneIan churns near Cuba, #GOESEast can see its distinct eye as well as #lightning flashing around the storm.#Ian is a major Category 3 #hurricane that is continuing to strengthen in the southeastern Gulf of Mexico.

Latest: https://t.co/FYrreOueMf pic.twitter.com/Rh85xqu0Rt

— NOAA Satellites (@NOAASatellites) September 27, 2022

El huracán Ian dejó a Cuba sin electricidad después de golpear la isla el martes. En el momento de escribir este artículo, es demasiado pronto para saber el alcance total del impacto del huracán Ian en Florida, pero la ferocidad de la tormenta sugiere que habrá algunos daños graves.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más