Skip to main content

Mira como se ve en Marte este eclipse solar con forma de papa

Son 40 segundos los que dura un eclipse solar en Marte, al menos así se puede observar de un fenomenal registro del robot Perseverance, que capturó el paso de la pequeña luna Fobos por el Sol, marcando una verdadera papa comestible en las sombras.

Usando una cámara Mastercam-Z el rover sacó este video en el día 397 marciano, 2 de abril para la Tierra. La especial cámara tiene filtros solares especiales.

NASA's Perseverance Rover Sees Solar Eclipse on Mars

“Sabía que iba a ser bueno, pero no esperaba que fuera tan increíble”, dijo Rachel Howson de Malin Space Science Systems en San Diego, uno de los miembros del equipo mastcam-Z que opera la cámara.

“Se pueden ver detalles en la forma de la sombra de Fobos, como crestas y protuberancias en el paisaje de la luna”, dijo Mark Lemmon, astrónomo planetario del Instituto de Ciencias Espaciales en Boulder, Colorado, quien ha orquestado la mayoría de las observaciones de Fobos por los rovers de Marte. “También se pueden ver manchas solares. Y es genial que puedas ver este eclipse exactamente como el rover lo vio desde Marte”.

Fobos es de tamaño 157 veces menos que nuestra Luna.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La NASA restablece el contacto con un helicóptero de Marte después de nueve semanas de silencio
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter landing composite

La última vez que la NASA tuvo contacto con Ingenuity, el helicóptero de Marte volaba en el aire el 26 de abril.

Diez semanas después, el equipo de Marte en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en el sur de California ha anunciado que ha restablecido el contacto con la aeronave, y todo parece estar en orden.

Leer más
Ve estos cambios de estación en Marte impresionantes imágenes
marte cambios de estacion impresionantes imagenes estaciones

Los planetas de nuestro sistema solar experimentan estaciones debido a la forma en que están inclinados en sus órbitas, por lo que un hemisferio está mirando hacia el sol con más frecuencia en algunas épocas del año que en otras. Sin embargo, hay otro factor que también afecta el clima y las condiciones en algunos planetas, que es su posición en su órbita alrededor del sol. La Tierra tiene una órbita relativamente circular, por lo que las diferencias causadas por estar ligeramente más cerca o más lejos del sol en diferentes puntos son mínimas. Pero la órbita de Marte es mucho más excéntrica u ovalada que la de la Tierra, lo que significa que las condiciones difieren según cuándo el planeta está más cerca del sol.

Ese efecto se ilustra en dos imágenes de Marte publicadas recientemente por la NASA, que muestran el planeta en su punto más cercano y más alejado del sol. Tomadas por un orbitador de Marte llamado MAVEN, o Mars Atmosphere and Volatile EvolutioN, las imágenes se tomaron con seis meses de diferencia en julio de 2022 y enero de 2023, respectivamente, mostrando cómo cambia el entorno del planeta con la estación y la órbita del planeta.
NASA/LASP/CU Boulder
Esta primera imagen fue tomada durante la temporada de verano en el hemisferio sur del planeta, cuando Marte estaba en su punto más cercano al sol. La imagen fue tomada por el instrumento Imaging Ultraviolet Spectrograph (IUVS) de MAVEN, que opera en la longitud de onda ultravioleta. Por lo tanto, para crear una imagen, los valores del instrumento deben desplazarse al rango de luz visible.

Leer más
Mira como los voluntarios de NASA entraron al Marte simulado
mira como voluntarios de nasa entraron a habitat marte simulado chapea 1

CHAPEA Mission 1 Crew Ingress

Cuatro voluntarios acaban de entrar en un hábitat simulado de Marte donde vivirán durante el próximo año.

Leer más