Skip to main content

Christina Birch: la campeona de ciclismo que irá al espacio

La NASA anunció este martes 7 de diciembre a 10 candidatos a astronautas que fueron seleccionados entre más de 12,000 personas que solicitaron una vacante para ir al espacio.

La mayoría de los elegidos proviene de distintas ramas del Ejército y todos tienen una maestría en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas.

Uno de los nombres que más llamó la atención fue el de Christina Birch, una reconocida ciclista profesional que ha representado en varias ocasiones a Estados Unidos.

Christina Birch. Getty Images

Birch, de 35 años, se ha especializado en el ciclismo de pista, el ciclocross y la grava. Como deportista suma 11 campeonatos nacionales y ha conseguido la medalla de oro en dos Juegos Panamericanos.

Fuera de las competencias, la joven obtuvo un doctorado en ingeniería biológica en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y también ha trabajado como académica.

La deportista se enteró a finales de octubre del nombramiento por parte de la NASA y se trasladó junto con su familia a Texas para participar en las pruebas y entrenamientos para ir al espacio.

De acuerdo con la NASA, una vez que acabe este periodo de formación los astronautas podrán ser asignados a una serie de misiones, que incluyen “la investigación a bordo de la estación espacial, el lanzamiento desde suelo americano en naves espaciales construidas por empresas comerciales, así como misiones a destinos como la Luna en la nave espacial Orion de la NASA y el cohete Space Launch System”.

Birch y el resto de los candidatos a astronautas comenzarán a trabajar en el Centro Espacial Johnson en enero de 2022 para pasar dos años en entrenamiento.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Microsoft anuncia la llegada de Azure al espacio
microsoft azure espacio azurespace 3d2

Una interesante noticia presentó este martes 20 de octubre Microsoft, ya que anunció Azure Space, una plataforma que pretende desarrollar capacidades en la nube en el espacio para agilizar tareas terrestres en diversas industrias.

Tom Keane, vicepresidente corporativo de Azure Global, comentó que, "Microsoft está dando el próximo salto gigante en la computación en la nube, al espacio. Estoy emocionado de compartir el trabajo que estamos haciendo para hacer de Azure la plataforma y el ecosistema de elección para las necesidades de la misión de la comunidad espacial. Con Azure Space, tenemos la ambición de hacer que la conectividad espacial y la computación sean cada vez más alcanzables en industrias como la agricultura, la energía, las telecomunicaciones y el gobierno".

Leer más
Así huele el espacio: crean perfume que tiene su olor
Eau Space

Una de las últimas cosas que quizás se nos pasan por la cabeza cuando pensamos en el Espacio, es cómo huele. Es algo tan extraño, que tenía que llegar un grupo de emprendedores para bajar esa fragancia a la Tierra.

Porque Eau de Space se llama la compañía que promete haber creado el primer perfume que huele a espacio. Todo el universo en una pequeña botella de vidrio con una caja con un astronauta en el frontis.

Leer más
La astronauta que llegó al punto más profundo de la Tierra
kathy sullivan astronauta profundo tierra news 060820f

El nombre de Kathy Sullivan es bastante conocido en la NASA, pues en 1978 se enroló como astronauta en la agencia espacial y en 1984 participó de una caminata espacial tras abordar el Challenger.

En el espacio, orbitando entre 220 y 380 millas (350 y 615 km) sobre la Tierra, Sullivan ayudó a demostrar la reposición de combustible de satélites durante su actividad extravehicular (EVA o caminata espacial) histórica de tres horas y 29 minutos, además del despliegue del telescopio espacial Hubble y realizó investigaciones atmosféricas.

Leer más