Skip to main content

Inspiration4: la tripulación que hará historia en el espacio

Este miércoles 15 de septiembre, la compañía SpaceX hará historia al lanzar la primera misión civil al espacio. Esto quiere decir que no habrá ningún astronauta a bordo.

Los cuatro pasajeros forman parte de los esfuerzos de la compañía de mostrar que el espacio, de alguna manera, puede ser para todos. Así, el título que han escogido para esta misión es el de Inspiration4.

Detrás de este proyecto está Jared Isaacman, multimillonario que encargó la misión y costeó todos los gastos. También invitó a tres personas anónimas a que se unieran a él en esta aventura.

Isaacman será el comandante del vuelo. Tiene 38 años, es de Estados Unidos y ha sido el fundador y CEO de Shift4 Payments, empresa que creó en el sótano de su casa a los 16 años.

La imagen muestra a la tripulación de la misión Inspiratio4.

Se considera un fanático de la exploración espacial y en 2012 fundó una academia de entrenamiento para pilotos de la Fuerza Aérea de su país.

Hayley Arceneaux

Algo curioso que ocurre con esta misión es que cada asiento representa algo. Así, por ejemplo, el de Isaacman representa el liderazgo, mientras que el lugar de Arceneaux hace lo propio con la esperanza.

La mujer de 29 años será la estadounidense más joven en orbitar el planeta y la primera persona con prótesis que viaja al espacio.

Arceneaux fue tratada desde niña por cáncer en los huesos y ahora trabaja como asistente médica en el hospital donde estuvo internada durante su padecimiento.

Sian Proctor

Su asiento representa la prosperidad y se lo adjudicó al crear un sitio de ventas en línea relacionado con el espacio.

Enseña geología en una escuela de Arizona y su padre trabaja en la NASA. De hecho, la mujer de 51 años participó en un experimento de simulación de la vida en Marte y se postuló dos veces a la agencia para convertirse en astronauta.

Chris Sembroski

Forma parte de la industria aeronáutica al trabajar para la compañía Lockheed Martin. Tiene 42 años y combatió en Irak.

Fue elegido luego de realizar una donación al Hospital ST. Jude, así que su puesto representa la generosidad.

En la misión, su tarea será ayudar con el manejo de la carga y las comunicaciones con la Tierra.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Astronauta advierte a Tom Cruise: cuidado con los olores en la EEI
El actor Tom Cruise con mascarilla y lentes para el sol.

Estados Unidos quiere seguir los pasos de Rusia y filmar una película en el espacio. El protagonista de esta aventura será Tom Cruise, que en 2020 se asoció con SpaceX para grabar algunas escenas en la Estación Espacial Internacional (EEI).

A modo de preparación, el astronauta Victor Glover se reunió con el actor para darle algunos consejos sobre la vida en el espacio.

Leer más
Toma el control de la nave Dragon 2 con el simulador de SpaceX
Simulador de SpaceX

¿Quieres tomar el control de la interfaz usada por los astronautas de la NASA para acoplar la nave Dragon 2 a la Estación Espacial Internacional (EEI)? Es posible por medio del ISS Docking Simulator de SpaceX.

El simulador se construyó sobre la base de los diseños creados para SpaceX Crew Dragon Displays, que posibilitan pilotar manualmente el vehículo a la EEI. Shane Mielke lideró todo lo relacionado con UI/UX durante los últimos tres años de este proyecto y explica que el simulador —que cualquier persona puede ejecutar desde su equipo de cómputo— también es empleado por la NASA como un recurso educativo para los estudiantes de los grados 6 a 12.

Leer más
Misión de la NASA busca resolver los misterios de los agujeros negros
mision nasaestudiar misterios agujeros negros telescopio nasa

La NASA envió al espacio su telescopio explorador de polarimetría de rayos X de imágenes (Imaging X-ray Polarimetry Explorer), o IXPE, en un cohete Falcon 9 de SpaceX; es el primer aparato capaz de medir la polarización de los rayos X que provienen de fuentes cósmicas, como los agujeros negros o las estrellas de neutrones.

La misión cuenta con un satélite de tres telescopios que pueden rastrear y medir la dirección, el tiempo de llegada, la energía y la polarización de la luz.

Leer más