Skip to main content

SpaceX enviará al espacio segundo nanosatélite mexicano

La compañía SpaceX de Elon Musk será la encargada de enviar al espacio el nanosatélite mexicano D2/AltaCom-1, desarrollado por la Agencia Espacial Mexicana para realizar mediciones atmosféricas para el monitoreo de cultivos.

SpaceX enviará al espacio un segundo nanosatélite desarrollado en México

En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) –de la que depende la Agencia Espacial Mexicana– detalló que el lanzamiento ocurrirá durante la primera semana de julio desde Cabo Cañaveral, Florida.

El satélite es desarrollado en conjunto por las empresas Space JLTZ y NanoAvionics, en México, en colaboración con la Universidad Politécnica de Atlacomulco, que sostendrá un programa piloto de capacitación de estudiantes para el procesamiento de datos satelitales en tareas prioritarias como el monitoreo de cultivos o la protección de la población ante siniestros como incendios forestales.

“Con el lanzamiento por parte de SpaceX, se abre una nueva era de posibilidades para el talento joven de México en esta alianza internacional europeo-norteamericana con NanoAvionics y Dragonfly Aerospace, ya que la espacial es la industria del siglo que hoy se encuentra en sus inicios”, dijo en el comunicado de la SCT José Luis Terreros, presidente de Space JLTZ.

Por su parte, Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana, destacó el componente educativo del lanzamiento del satélite D2/AltaCom-1 por SpaceX. 

“Esta misión internacional, permitirá formar a nuestra juventud en captación, análisis y procesamiento de imágenes satelitales, al tiempo que se realizará el primer programa piloto de su tipo en la historia del país para impulso de la productividad agrícola con apoyo de nanosatélites”, destacó el directivo.

El lanzamiento del satélite D2/AltaCom-1 marcará el segundo envío coordinado por la Agencia Espacial Mexicana en colaboración con SpaceX, luego de que el 19 de febrero de 2020 astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) pusieran en órbita el nanosatélite AztechSat-1 de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. El artefacto arribó a la EEI en un cohete Falcon 9 de SpaceX.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
SpaceX limitará la interferencia de Starlink en el espacio
spacex starlink limitara interferencia forest katsch e d5igc  u8 unsplash

Esta semana, la Fundación Nacional de Ciencias anunció que ha llegado a un acuerdo con SpaceX para limitar los efectos de los satélites Starlink en la astronomía.

Los astrónomos han estado expresando su preocupación por los efectos que los satélites Starlink podrían tener en el estudio científico desde hace varios años, como parte de una consideración más amplia de la importancia cultural y ambiental de los cielos oscuros y tranquilos. La Unión Astronómica Internacional incluso ha establecido un centro especial para abordar el tema de las megaconstelaciones de satélites como Starlink tanto en astronomía óptica como de radio.
Alrededor de 19 satélites Starlink fueron fotografiados poco después del lanzamiento en noviembre de 2019 por DECam en el telescopio Blanco de 4 metros en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO) por los astrónomos Clara Martínez-Vázquez y Cliff Johnson. Las brechas en las pistas satelitales se deben a las brechas entre los chips DECam CCD. Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja de NSF/CTIO/AURA/DELVE
Hay dos preocupaciones principales sobre el impacto de Starlink en la astronomía. En primer lugar, que los satélites son reflectantes, por lo que reflejan la luz del sol, lo que lleva a rayas brillantes en las observaciones astronómicas ópticas del cielo nocturno. Este es un problema particular para Starlink en comparación con otros tipos de satélites, ya que los satélites Starlink se encuentran en órbita terrestre muy baja, lo que significa que son más prominentes en el cielo, y hay miles de ellos.

Leer más
Vea los momentos clave del lanzamiento del Falcon Heavy de triple refuerzo de SpaceX
falcon heavy triple refuerzo space x

SpaceX lanzó con éxito su cohete de triple refuerzo Falcon Heavy a la órbita el domingo por la noche.

El Falcon Heavy despegó del Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy en Florida a las 5:56 p.m. ET el domingo 15 de enero.

Leer más
SpaceX coloca en la plataforma un poderoso cohete Super Heavy
spacex coloca plataforma cohete super heavy starship boca chica 080521  starshipgazer b4 s20 rollout stack prep 7 crop scaled

SpaceX ha compartido un video que muestra su vehículo de vuelo espacial de próxima generación apilado en la plataforma de lanzamiento antes de su primer vuelo de prueba.

Las imágenes (abajo) muestran la nave espacial Starship colocada sobre el poderoso refuerzo Super Heavy en las instalaciones de lanzamiento de la base estelar de SpaceX en Boca Chica, Texas.

Leer más