Skip to main content

¿Realmente son hongos los detectados en Marte?

La expedición a Marte sigue su curso y muestra algunos resultados interesantes gracias al rover Perseverance. Por ejemplo, el descubrimiento de hongos marcianos —o algo por el estilo— que se parecen mucho a los que hay en la Tierra.

Un artículo publicado por científicos de varias nacionalidades explica el origen de algunos organismos que aparecen en las imágenes captadas en suelo marciano, que lucen muy similares a los hongos terrestres. Estos pseudohongos tienen formas esféricas y para los científicos no deja de ser curioso que algunas hayan reaparecido tiempo después de ser destruidas por las ruedas del rover.

Recommended Videos

“Los hongos pueden crecer sin problemas en ambientes de radiación intensa”, detalla la investigación. Y de acuerdo a lo que se extrae del análisis de las imágenes, es muy posible que “estos hongos marcianos emerjan desde el suelo y aumenten de tamaño”.

Hongos Marte
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El artículo también explica que se han encontrado lo que parecen ser hongos-bacteria sobre los vehículos que exploran el planeta. Y si bien estas similitudes con sus parientes terrestres no implican una prueba de vida, “el movimiento, los cambios de forma y la ubicación sí constituyen un tipo de comportamiento y reafirman la hipótesis de que hay vida en Marte”.

Los científicos concluyen que algunos organismos terrestres podrían sobrevivir en condiciones como la del planeta rojo: “Debido a la probabilidad de que la Tierra haya estado sembrando vida en Marte, sería muy sorprendente que no hubiera vida marciana”.

Esto ocurre mientras el rover Perseverance continúa explorando el planeta y envía imágenes a la Tierra desde febrero de 2021. Uno de los objetivos del vehículo es investigar sobre la microbiología de Marte, por lo que es de esperar que descubrimientos como el más reciente se repitan en el futuro.

¿Pero realmente son hongos?

“Afirmar que los hongos están brotando por todo Marte es una afirmación extraordinaria que requiere mejor evidencia que un análisis de la morfología fotográfica por un conocido maniático que ha afirmado, sobre la base del mismo tipo de análisis, que ha visto campos de cráneos en Marte”, dice Paul Myers, biólogo de desarrollo de la Universidad de Minnesota.

“¿Podrían los hongos sortear estas condiciones? Quizás, pero la evidencia de eso es escasa”, concluye.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Imagen del módulo de aterrizaje InSight retirado en Marte
imagen modulo aterrizaje insight marte

El módulo de aterrizaje Insight de la NASA pasó cuatro años en la superficie de Marte, descubriendo secretos del interior del planeta, pero finalmente sucumbió a la más marciana de las amenazas ambientales: el polvo. Marte tiene tormentas de polvo periódicas que pueden provocar grandes eventos globales, levantando polvo en el aire y luego arrojándolo sobre todo lo que esté a la vista, incluidos los paneles solares. Después de años de acumulación, finalmente el polvo era tan espeso que los paneles solares de Insight ya no podían generar suficiente energía para mantenerlo operativo, y la misión llegó oficialmente a su fin en diciembre de 2022.

Sin embargo, ese no fue el final de la historia para InSight, ya que todavía se usa para la ciencia hasta el día de hoy, aunque indirectamente. Recientemente, el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) echó un vistazo a InSight desde la órbita, capturando los polvorientos alrededores del módulo de aterrizaje y mostrando cómo se había acumulado aún más polvo en él.
El módulo de aterrizaje retirado InSight de la NASA en Marte (centro) fue capturado en esta imagen tomada por el Mars Reconnaissance Orbiter de la agencia utilizando su cámara High-Resolution Imagine Science Experiment (HiRISE) el 23 de octubre de 2024. NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona
Esta imagen fue tomada el 23 de octubre de este año utilizando la cámara HiRISE (High-Resolution Imaging Science Experiment) de MRO. Los investigadores de la NASA querían obtener una última imagen de InSight, despedirse y ver cómo había cambiado su entorno en los últimos dos años.

Leer más
Mira el video de Marte de un «ojo saltón» durante un eclipse solar
sonda nasa muestra amanecer marte

A medida que continúa su minuciosa búsqueda de vida microbiana en Marte, el rover Perseverance de la NASA también ha estado informando de sucesos de otro mundo que ocurren durante sus aventuras.

Recientemente, por ejemplo, una de sus muchas cámaras a bordo capturó algunas imágenes notables de un eclipse solar mientras Fobos, una de las dos lunas de Marte, pasaba entre el planeta rojo y el sol.

Leer más
Siga el viaje de 18 millas del rover a Marte en el mapa animado
perseverance increible imagen marte

Perseverance Mars Rover Drive Path Animation

La NASA ha compartido una fascinante animación que muestra la ruta tomada por el rover Perseverance en Marte desde su llegada allí en febrero de 2021.

Leer más