Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Un hongo que crece en Chernobyl podría proteger a los astronautas

Uno de los mayores peligros a los que se enfrentan los astronautas que viajan al espacio es la cantidad de radiación que pueden absorber sus cuerpos producto de los rayos cósmicos.

Este fenómeno incrementa los niveles de plomo en el cuerpo de los hombres y mujeres que salen al espacio, y en caso de un acercamiento a Marte, equivale a unas 600 radiografías de tórax, ya que supondría el 60 por ciento del límite de dosis de radiación de la carrera de los astronautas, que es la cantidad máxima permitida para soportar sin aumentar sustancialmente su riesgo de cáncer, daño al sistema nervioso central y otros problemas de salud catastróficos.

Lo cierto es que una solución inesperada podría ayudar a la NASA y a otras misiones espaciales, ya que un hongo de Chernobyl podría tener la solución.

El sitio Futurism cuenta sobre esta planta talofita, sin clorofila, que vive como parásita de otras o se desarrolla sobre materia descompuesta, y que absorbe la radiación en las cercanías de la extinta y desgraciada planta nuclear, además de pasar la prueba en un viaje en la Estación Espacial Internacional (ISS), lugar donde pudo bloquear algunos rayos cósmicos.

pripyat-chernobyl

«Los científicos de la Universidad Johns Hopkins y Stanford detrás del estudio ISS, que se compartió en línea la semana pasada , encontraron que una muestra extremadamente delgada del hongo Cryptococcus neoformans pudo bloquear y absorber el dos por ciento de los rayos cósmicos que lo golpearon mientras estaba en el ISS», sostiene el sitio.

La muestra que se envío al espacio esa vez fue de solo 2 milímetros, por lo que se necesitaría un traje compuesto de casi 21 centímetros de ese hongo para ayudar a comerse la radiación.

«Lo que hace que el hongo sea genial es que solo necesitas unos pocos gramos para comenzar», dijo el investigador y coautor del estudio de Stanford, Nils Averesch, a New Scientist. «Se autorreplica y se cura a sí mismo, por lo que incluso si hay una llamarada solar que dañe significativamente el escudo de radiación, podrá volver a crecer en unos días».

Recomendaciones del editor

¿Cómo mantendrá la NASA a los astronautas de Marte a salvo de la radiación cósmica? Aquí está el plan
como mantendra nasa astronautas en marte a salvo radiacion cosmica radiaci  n

Por Georgina Torbet de DT en inglés.

La misión Artemis I, que recientemente completó un histórico vuelo de prueba alrededor de la luna, no tenía astronautas a bordo, pero sí tenía dos pasajeros muy especiales: Helga y Zohar, un par de torsos ficticios altamente detallados anatómicamente, uno de los cuales llevaba un chaleco especial de protección contra la radiación para el viaje. ¿Su misión? Mida la exposición a la radiación en el espacio profundo y determine si un chaleco puede ayudar a proteger a los astronautas de los peligros invisibles del espacio.

Leer más
Vea el video de la NASA que celebra los increíbles logros de 2022
nasa resumen video logros 2022 aus einem film die wird einen asteroiden ablenken der

Ha sido un año extraordinario para la NASA y sus socios internacionales.
Para celebrarlo, la agencia espacial estadounidense ha publicado un video con algunos de los aspectos más destacados de los últimos 12 meses, junto con un conmovedor discurso pronunciado por el jefe de la NASA, Bill Nelson, en un evento en la Universidad Rice en Houston, Texas, a principios de este año.

NASA 2022: A Year of Success

Leer más
El astronauta de la ISS detecta la instalación Starbase de SpaceX desde el espacio
astronauta iss detecta instalacion starbase spacex desde el espacio

NASA/JAXA
Un astronauta que miraba desde la Estación Espacial Internacional (ISS) logró detectar las instalaciones de vuelo espacial Starbase de SpaceX en Boca Chica, Texas, a unas 250 millas más abajo.

El astronauta japonés Koichi Wakata fotografió la vista desde la ISS mientras el puesto orbital pasaba sobre el Estado de la Estrella Solitaria a principios de esta semana. Al publicar la imagen en Twitter, Wakata preguntó a sus seguidores si podían detectar las instalaciones de SpaceX muy por debajo.

Leer más