Skip to main content

Estos son los experimentos que se llevarán a cabo en la misión Polaris Dawn

SpaceX está listo para la histórica misión Polaris Dawn que se lanzará mañana, en la que cuatro astronautas privados viajarán a la órbita y realizarán la primera caminata espacial comercial. Programado para su lanzamiento el martes por la mañana desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, la tripulación viajará en una nave espacial Crew Dragon en una misión de cinco días.

Parte del punto de venta de la misión es que no es solo turismo espacial, sino una oportunidad para realizar investigaciones científicas útiles. Varias instituciones están enviando experimentos a la órbita como parte de la misión, incluido un grupo de experimentos sobre la salud humana dirigido por el Instituto de Investigación Traslacional para la Salud Espacial (TRISH) en la Facultad de Medicina Baylor.

Anna Menon, participante en vuelos espaciales, prueba un dispositivo de ultrasonido portátil como parte del complemento de investigación patrocinado por TRISH para Polaris Dawn.
Anna Menon, participante en vuelos espaciales, prueba un dispositivo de ultrasonido portátil como parte del complemento de investigación patrocinado por TRISH para Polaris Dawn. Instituto de Investigación Traslacional para la Salud Espacial (TRISH)

Los experimentos de TRISH en la misión Polaris Dawn incluyen la prueba de un ultrasonido inteligente miniaturizado, en el que se ha entrenado a los astronautas. La idea es que los astronautas puedan escanearse a sí mismos con la herramienta para obtener imágenes rápidas y de calidad médica que podrían ser importantes para futuras estrategias de salud espacial.

Recommended Videos

Otros experimentos incluyen analizar cómo y por qué el tiempo que se pasa en el espacio afecta al ojo, ya que se sabe que causa problemas de visión que son uno de los mayores problemas para los astronautas en misiones espaciales a largo plazo. Del mismo modo, se medirá a los astronautas para ver hasta qué punto los fluidos de sus cuerpos se acumulan en la mitad superior durante su tiempo en el espacio, otro problema conocido de los vuelos espaciales.

También se investigarán métodos para contrarrestar el mareo, que afecta a algunos miembros de la tripulación, y se recopilarán datos sobre la radiación espacial para comprender cómo están expuestos los astronautas.

«La misión del Instituto es ayudar a los humanos a prosperar en el espacio profundo», dijo Dorit Donoviel, directora ejecutiva de TRISH y profesora asociada del Centro de Medicina Espacial en Baylor. «Estamos agradecidos a nuestros socios comerciales de exploración espacial, y en particular, al Programa Polaris, que reconocen lo importante que es llevar a cabo y apoyar la investigación sanitaria en sus misiones, como una ruta para mejorar la salud de todos los seres humanos en el espacio y en la Tierra».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Capturan en video desde la ISS el lanzamiento de Starship de SpaceX
video estacion espacial internacional starship spacex

Views of Starship Flight 6 from International Space Station

La NASA ha compartido un fragmento de video capturado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) que muestra el reciente lanzamiento de SpaceX del Starship, el cohete más poderoso del mundo.

Leer más
¿Elon Musk le pidió a Donald Trump que contrate gente de SpaceX en el gobierno?
Elon Musk

Un informe del New York Times desnuda lo que siempre se ha sabido, que los apoyos en política nunca son gratis o por mera simpatía y que el entusiasmo de Elon Musk por la campaña de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos tenía algo oculto.

"Quería que Trump contratara a algunos empleados de la compañía de cohetes de Musk, SpaceX, como altos funcionarios del gobierno, incluso en el Departamento de Defensa, según dos personas informadas sobre las llamadas", sostiene el NYT.

Leer más
Estos son los dos astronautas japoneses que podrían pisar la Luna
astronautas japoneses que podrian pisar la luna

La JAXA, la agencia espacial japonesa, ya aprobó este miércoles los dos astronautas seleccionados para ser elegibles por la NASA para sus misiones Artemis que irán nuevamente a la Luna.

"La exploración espacial se ha convertido en una era de agitación, con el objetivo de llegar a la Luna y Marte. Quiero convertirme en una astronauta que pueda transmitir la fascinación del espacio", dijo Ayu Yoneda, de 29 años, en una conferencia de prensa en Tokio dos días después de ser certificada oficialmente como astronauta por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, junto con Makoto Suwa, de 47 años.

Leer más