Skip to main content

Conoce todos los eventos astronómicos que nos depara 2021

Si 2020 fue un año agitado en materia espacial, 2021 no parece quedarse atrás. Motivos hay de sobra para que sigamos levantando la mirada para apreciar todas las maravillas que ofrece el universo.

Pero no solo las lluvias de estrellas o los eclipses marcarán la agenda astronómica del primer año de la década, sino también una serie de hitos en la carrera espacial, como las tres misiones que llegarán a Marte.

Recommended Videos

Estos son principales eventos astronómicos previstos para 2021.

Lluvias de estrellas

Lluvia de meteoritos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Son nueve las lluvias de estrellas o meteoros previstas para 2021 y que serán visibles desde todo el planeta, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

El primer evento será la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas, que tendrá lugar la noche del 3 de enero y la madrugada del 4 de enero.

Más adelante llegarán las Líridas (23 y 24 de abril) y Eta Acuáridas (5 y 6 de mayo), para dar paso a Perseidas (17 de julio y 24 de agosto), una de las más activas y brillantes del año.

Octubre ofrece dos eventos de este tipo, Dracónidas (8 y 9 de octubre) y Oriónidas (21 y el 22 de octubre), que más tarde dan paso a las Leónidas (17 y 18 de noviembre), que ofrecen hasta 15 meteros por noche.

El 2021 terminará con Gemínidas (13 y 14 de diciembre) y Úrsidas (22 y el 23 de diciembre).

Eclipses

Los Ángeles (AP / Ringo H.W. Chiu). Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En 2021, el planeta tendrá la posibilidad de apreciar cuatro eclipses, una actividad menos intensa que los seis registrados en 2020, aunque no por ello menos atractivos.

El 26 de mayo se producirá un eclipse lunar total –de la llamada luna de las flores–, que será visible en Australia, las costas occidentales de Estados Unidos, América del Sur y el sudeste asiático.

Un par de días después, el 10 de junio, se registrará un eclipse anular de Sol de “anillo de fuego”, que será visible en el norte de Canadá, algunas zonas de Groenlandia y del noreste de Rusia.

En tanto, el 18 y 19 de noviembre se espera un eclipse parcial de luna, que se podría ver en prácticamente todo el planeta, incluyendo gran parte de Europa, Asia, América del Norte, Central y del Sur, entre otras.

El año se cerrará con un eclipse total de Sol el 4 de diciembre, que solo se podrá apreciar en la Antártida. En Sudáfrica y Namibia, solo visualizarán un eclipse parcial.

Con los ojos en Marte

NASA

Más allá de los eventos astronómicos, lo más probable es que 2021 esté marcado por la inédita presencia de tres misiones en Marte: Estados Unidos, China y Emiratos Árabes Unidos.

Está previsto que el 9 de febrero la sonda emiratí Al Amal llegue a la órbita marciana, con el objetivo de explorar las estaciones y el clima de Marte

Más adelante, en algún momento de febrero, se espera que la misión china Tianwen-1, compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover, llegue a suelo marciano.

El que sí tiene fecha de llegada es el rover Perseverance de la NASA. Está previsto que el 18 de febrero se despliegue en el cráter Jezero, sumándose al trabajo que actualmente desarrolla el vehículo de exploración Curiosity.

Pero también se espera que SpaceX complete otras dos misiones a la Estación Espacial Internacional (EEI) –febrero y septiembre–, consolidándose como sucesor del programa de transbordadores espaciales de la NASA.

Por si fuera poco, SpaceX planea volar en octubre una misión privada para Axiom Space, que compró un espacio en la EEI para desarrollar un proyecto de cine protagonizado por Tom Cruise.

El 31 de octubre también está previsto que finalmente se despliegue el telescopio espacial James Webb, el más grande jamás construido y que continuará el trabajo del mítico Hubble.

Pero además de SpaceX, otras empresas como Virgin Orbit, de Richard Branson, y Blue Origin, de Jeff Bezos, también podrían tener algo que agregar en la carrera espacial privada, aunque todavía no tienen vuelos oficialmente confirmados.

Principales eventos espaciales y astronómicos de 2021

Fecha Evento
 3-4 de enero Lluvia de Cuadrántidas
9 de febrero Llegada de sonda Al Amal a órbita marciana
Durante febrero Llegada de misión Tianwen-1 a Marte
18 de febrero Llegada de rover Persverance a Marte
Durante febrero Lanzamiento de SpaceX Crew 3 a la EEI
23-24 de abril Lluvia de Líridas
5-6 de mayo Lluvia de Eta Acuáridas
26 de mayo Eclipse lunar total
10 de junio Eclipse anular de Sol
17-18 de julio Lluvia de Perseidas
Durante septiembre Misión SpaceX Crew 4 a la EEI
Durante octubre Misión SpaceX- Axiom Space a la EEI
8-9 de octubre Lluvia de Dracónidas
21-22 de octubre Lluvia de Oriónidas
31 de octubre Lanzamiento del telescopio James Webb
17-18 de noviembre Lluvia de Leónidas
18-19 de noviembre Eclipse parcial de luna
4 de diciembre Eclipse total de Sol
13-15 de diciembre Lluvia de Gemínidas
22-23 de diciembre Lluvia de Úrsidas
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El «corte de uñas brillantes» de un astronauta es en realidad la luna
corte unas astronauta luna

Don Pettit está en racha. Apenas unos días después de compartir una impresionante foto de la Tierra, el astronauta estadounidense ha seguido con una foto igualmente impresionante de una luna creciente menguante, o, como dijo Pettit: "un corte de uñas brillante en el cielo".

https://twitter.com/astro_Pettit/status/1875484788167209031?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1875484788167209031%7Ctwgr%5Ebfbcdd121ce1f2fd4d95be41f0d25ffce3f71a5c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fastronauts-glowing-fingernail-clipping-is-actually-the-moon%2F

Leer más
¡Las caminatas espaciales de la NASA están de vuelta!
Caminata espacial

El año pasado se produjo una caída inusual en la Estación Espacial Internacional (ISS): en 2024 sólo se realizaron tres caminatas espaciales, frente a las 12 de 2023. Y los astronautas de la NASA no han realizado una caminata espacial desde junio del año pasado. Eso se debe a un problema con sus trajes espaciales, uno de los cuales experimentó un problema de fuga de agua, lo que llevó a la NASA a suspender todas las caminatas espaciales durante el resto del año.

Ahora, sin embargo, las caminatas espaciales de la NASA están de regreso. Hay dos caminatas espaciales programadas para este mes, una el jueves 16 de enero y otra una semana después, el jueves 23 de enero. En una conferencia de prensa reciente, la NASA dijo que había investigado el problema de la fuga de agua, reemplazó un sello y una conexión, y probó el traje anteriormente con fugas para confirmar que era seguro de usar.

Leer más
Mira a India intentar una rara hazaña espacial por primera vez
Spadex

Con su creciente programa espacial, India intentará una nueva hazaña esta noche: acoplar dos satélites juntos en órbita por primera vez. Este tipo de maniobra requiere movimientos y planificación extremadamente precisos y, a largo plazo, ayudará a la ambición de la India de enviar misiones cada vez más sofisticadas a la Luna. La agencia espacial india, la ISRO, transmitirá en vivo el evento esta noche para que puedas verlo en casa.

La cobertura comienza a las 9:15 p.m. ET esta noche, miércoles 8 de enero, y puedes verla en YouTube o usando el video incrustado a continuación:

Leer más