Skip to main content

Alguien te mira: es posible que algunos exoplanetas nos estén observando

Es posible que nuestro planeta esté siendo observado en estos momentos desde miles de millones de kilómetros de distancia. ¿Es una idea inquietante?

Un grupo de astrónomos ha señalado que algunos exoplanetas, es decir planetas más allá de nuestro Sistema Solar, tienen una línea de visión directa para observar las propiedades biológicas de la Tierra desde muy lejos.

Los astrónomos del Instituto Carl Sagan de Cornell y la Universidad de Lehigh han identificado 1,004 estrellas similares a nuestro Sol que podrían contener planetas parecidos a la Tierra que serían capaces de detectar los rastros químicos de la vida en nuestro planeta.

El artículo ya fue publicado en el Boletín Mensual de la Real Sociedad Astronómica y se titular “¿Qué estrellas pueden ver la Tierra como un exoplaneta en tránsito?”.

«Invirtamos el punto de vista al de otras estrellas y preguntemos desde qué punto de vista otros observadores podrían encontrar la Tierra como planeta en tránsito», señala la astrónoma Lisa Kaltenegger.

Ella y su equipo crearon un listado de las mil estrellas más cercanas utilizando el catálogo de estrellas del Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la Nasa.

«Todas las miles de estrellas que identificamos en nuestro periódico en el vecindario solar podrían ver a nuestra Tierra transitar por el sol, llamando su atención», explica Joshua Pepper, otro de los autores del informe.

«Si encontráramos un planeta con una biosfera vibrante, nos daría curiosidad saber si alguien está allí mirándonos también».

Con los resultados del estudio, surge la inquietud por saber qué intenciones motivarían a estos eventuales observadores de nuestro planeta.

Al menos da para pensar, ¿no?

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Europa tiene dióxido de carbono y es candidata habitable
juno sobrevuelo europa jupiter j  piter

Además de observar sistemas estelares distantes, el Telescopio Espacial James Webb también observa objetivos aquí mismo en nuestro propio sistema solar, y recientemente ha hecho un descubrimiento intrigante sobre Europa, la luna de Júpiter. Europa es un lugar de gran interés para los científicos porque es uno de los lugares más probables en el sistema solar para soportar la vida más allá de la Tierra, y los nuevos hallazgos podrían hacer que esa posibilidad sea más probable.

Desde la órbita, Europa parece helada, pero observaciones anteriores como las realizadas por el Hubble en 2012 mostraron que había columnas de agua en erupción desde la superficie, lo que sugiere que hay un océano de agua líquida debajo de la corteza gruesa y helada. Este océano salado es un objetivo principal para la investigación de habitabilidad, pero no se sabía si este océano contenía los materiales relacionados con el carbono que se necesitan para la vida.

Leer más
Así entraron las muestras de asteroides de Osiris-REx a la Tierra
osiris rex asi entraron las muestras de asteroides a la tierra

La NASA ha logrado traer de vuelta a la Tierra una cápsula que contiene muestras recolectadas de un asteroide, la primera para la agencia espacial.

La cápsula de retorno de muestras (SRC) de la misión OSIRIS-REx aterrizó a las 8:52 a.m. MT (10:52 a.m. ET) del domingo en un área específica del Campo de Pruebas y Entrenamiento de Utah del Departamento de Defensa cerca de Salt Lake City.

Leer más
Hizo un mousse de chocolate en el espacio y es un hito importante
hizo mousse de chocolate en el espacio andreas mogensen

ESA/NASA
Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) mantienen una apretada agenda durante sus períodos de seis meses en órbita. La mayor parte de su tiempo se dedica a llevar a cabo investigaciones científicas en las condiciones únicas de microgravedad que proporciona la instalación, mientras que la caminata espacial ocasional se encarga de las actualizaciones y el mantenimiento general.

Los programas de investigación incluyen aprender sobre la mejor manera de cultivar fuera de la Tierra y a bordo de las condiciones relativamente estrechas de la instalación orbital, una tarea especialmente importante si alguna vez vamos a enviar astronautas en misiones de larga duración a una base lunar o incluso a Marte.

Leer más