Skip to main content

¡Temporada de Gemínidas! Cómo y cuándo ver la última lluvia de estrellas de 2020

El calendario espacial de 2020 llega a su fin y lo hace de la mejor manera con la lluvia de estrellas Gemínidas, cuyo pico de máxima actividad se espera entre el 13 y 14 de diciembre. Será, además, la lluvia de estrellas más intensa de este año, por lo que valdrá la pena estar atentos.

¿Qué es una lluvia de estrellas o mejor dicho, de meteoritos?

Se trata de un fenómeno que se da cuando la Tierra se encuentra con muchos meteoroides o rocas espaciales al mismo tiempo.  Pero, ¿de dónde provienen estas rocas? De acuerdo con la NASA, los cometas también orbitan alrededor del Sol, aunque las órbitas de estos son ladeadas, a diferencia de las de los planetas que son prácticamente circulares. Entonces, conforme un cometa se acerca a la estrella central, parte de su hielo superficial hierve y se desprende, lo que libera partículas de polvo y roca que se diseminan a lo largo de la trayectoria de este.

Recommended Videos

En diversas ocasiones en el año, a medida que la Tierra se traslada alrededor del Sol, su órbita se cruza con la de un cometa. En otras palabras, la tierra «choca» contra estos residuos diseminados.

Lluvia de meteoritos.
Photo by Zetong Li on Unsplash

Los meteoroides no son un peligro debido a su reducido tamaño, por lo que se queman hasta desaparecer en la atmósfera del planeta, lo que provoca las llamadas lluvias de meteoritos.

¿Cómo prepararse para ver una lluvia de meteoritos?

Bill Cooke, líder de la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides de la NASA, le dijo a space.com que las lluvias de meteoritos son una excelente inversión de tiempo, además de que no requieren de un equipo costoso para verlas. “Es la forma de astronomía más simple que existe”, enfatizó.

Cooke recomendó dejar que los ojos se acostumbren a la oscuridad por un periodo de 30 a 40 minutos (así que los celulares deben dejarse de lado) a la hora de querer observar un fenómeno de este tipo, y admirar la mayor cantidad de cielo posible, por lo que la mejor posición es estar boca arriba. Los meteoritos pueden aparecer en cualquier parte del cielo, y cuanto más se vea, más posibilidades hay de detectar uno, agregó.

Eso sí, no se debe perder de vista que cada lluvia tiene un radiante, o el punto en el cielo donde los meteoritos parecen originarse.

Por último, no se puede dejar de lado que algunas condiciones pueden impedir la visualización exitosa de rocas espaciales, como la cantidad de las nubes o incluso determinada fase lunar.

¿Cuándo alzar la vista al cielo?

No son pocas las lluvias de meteoritos. De hecho, la Meteor Data Center de la International Astronomical Union enumera más de 900 posibles lluvias de meteoritos, de las cuales unas 100 están bien establecidas.

Lluvia de meteoritos.
Photo by Fernando Rodrigues on Unsplash

Las siguientes, son las principales lluvias de estrellas de 2020, que incluyen la que se podría considerar como la estelar: las Gemínidas.

Delta Acuáridas

Se trata de una lluvia que se aprecia mejor desde los trópicos del sur, al igual que como sucede con las Eta Acuáridas. Su pico de máxima actividad se dio la noche del 28 y la madrugada del 29 de julio (la luna estuvo 66 por ciento llena).

Las Delta Acuáridas son reconocidas por las colas de gas ionizado que dejan detrás de sí alrededor del 10 por ciento de los meteoros que son visibles, y que siguen ardiendo algunos segundos después de que la roca desaparece.

Perseidas

Se trata de la más popular lluvia de meteoritos que puede distinguirse desde los dos hemisferios. Las Perseidas se vieron desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto. Su pico de máxima actividad fue entre el 11 y 12 de agosto, con una luna al 47 por ciento.

Las también conocidas como “Lágrimas de San Lorenzo” son partículas liberadas del cometa Swift-Tuttle durante sus numerosos retornos al sistema solar interior.

Oriónidas

Las Oriónidas son una lluvia de fuerza media, y su pico de máxima actividad se dio entre el 20 y el 21 de octubre. Al igual que con las Eta Acuáridas, las Oriónidas se originan por el rastro de la estela del Halley, aunque estas últimas se pueden ver desde los dos hemisferios. Su radiante está cerca de la constelación de Orión, una de las más fáciles de detectar en el cielo.

Leónidas

A pesar de que las Leónidas serán una de las lluvias más débiles de este 2020, tienen a su favor la poca interferencia de la luna: estará llena en un 5 por ciento.

Su pico de máxima actividad lo vimos entre el 16 y 17 de noviembre. Reciben el nombre de Leónidas porque los meteoros individuales parecen originarse en la constelación de Leo.

Gemínidas

A diferencia de las Leónidas, las Gemínidas serán una de las lluvias más intensas del año, por lo que se debe marcar el calendario este 13 y 14 de diciembre, cuando presentarán su pico de máxima actividad. Aunque su intensidad es mayor en el hemisferio norte, también pueden verse en el hemisferio sur.

A diferencia de otras lluvias, los restos que caen sobre la atmósfera de la Tierra durante las Gemínidas provienen del asteroide Faetón.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Samsung Galaxy S25 vs. Google Pixel 9: choque de buques insignia de nivel de entrada
Samsung Galaxy S25 vs. Google Pixel 9

Samsung ha presentado su última línea de smartphones, la serie Galaxy S25, que consta de tres modelos: el Galaxy S25, el Galaxy S25 Plus y el Galaxy S25 Ultra.
Si está considerando comprar el modelo de nivel de entrada, es posible que tenga curiosidad por saber cómo se compara con el Google Pixel 9. Si bien ambos dispositivos tienen un precio similar, ofrecen varias características que los diferencian. Echemos un vistazo más de cerca.
Samsung Galaxy S25 vs. Google Pixel 9: especificaciones

 
Samsung Galaxy S25
Google Pixel 9

Leer más
3 GPUs que deberías comprar en lugar de la RTX 5080
RTX 5080 Nvidia

Por Jacob Roach  de DT en inglés

La RTX 5080 llegó con un poco de ruido sordo. Es probable que la tarjeta no se encuentre entre las mejores tarjetas gráficas a corto plazo. Se queda corto con respecto al buque insignia de última generación de Nvidia, y en la gran mayoría de los juegos, ni siquiera supera la RTX 4080 Super.
Sin embargo, no es la única GPU de la ciudad. Aunque AMD se está quedando fuera de la batalla de los buques insignia de esta generación, todavía hay algunas excelentes opciones de última generación a tener en cuenta. Aquí tienes tres alternativas a la RTX 5080 y por qué deberías considerar elegirlas en lugar de la última de Nvidia.
Nvidia RTX 4090 (usada)

Leer más
3 grandes películas gratuitas para transmitir este fin de semana (del 31 de enero al 2 de febrero)
3 grandes peliculas gratuitas para transmitir este fin de semana del 31 enero al 2 febrero ladr  n

Para sorpresa de muchos, Mark Wahlberg interpretando a un villano calvo y desquiciado funcionó cuando Flight Risk ocupó el primer lugar en la taquilla nacional. El thriller dirigido por Mel Gibson quedó en primer lugar con 12 millones de dólares, seguido por Mufasa con 8,7 millones y One of Them Days con 8 millones. Este fin de semana debería ser otra aventura lenta en la taquilla a menos que Companion y su intrigante premisa de IA puedan ganarse al público.
Si ninguna de estas opciones teatrales suena intrigante, hay formas de ver películas gratis en casa gracias a los servicios FAST. Con un servicio FAST, los suscriptores pueden ver miles de películas gratis, simplemente registrándose y viendo anuncios. ¿No nos crees? Mira una de estas películas gratuitas: un thriller criminal, una metacomedia y una película de acción de la década de 1990.
Ladrón (1981)

Artistas Unidos

Leer más